robot de la enciclopedia para niños

Nizar Qabbani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nizar Kabbani (نزار قباني)
Nizar qabbani 01.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Nizar Kabbani
Nombre en árabe نزار قباني
Nacimiento 21 de marzo de 1923
Damasco (zanguíes)
Fallecimiento 30 de abril de 1998
Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Bab al-Saghir
Religión Islam
Familia
Cónyuge Balqis al-Rawi
Familiares Sabah Qabbani (Hermano)
Educación
Educado en Faculty of Law Damascus University (hasta 1945)
Información profesional
Ocupación Poeta, diplomático, escritor y letrista
Años activo desde 1939
Sitio web nizarq.com

Nizar Kabbani (nacido en Damasco, el 21 de marzo de 1923, y fallecido en Londres, el 30 de abril de 1998) fue un importante diplomático y poeta sirio. Es considerado uno de los poetas árabes más famosos de su tiempo. Se le conoce por sus poemas sobre el amor y por usar un lenguaje que mezclaba el árabe formal con expresiones cotidianas de Siria.

¿Quién fue Nizar Kabbani?

Nizar Kabbani fue una figura destacada en la poesía árabe moderna. Su trabajo influyó en muchos lectores y escritores. A través de sus poemas, exploró temas como el amor, la identidad y los desafíos de su época.

Sus primeros años y educación

Nizar Kabbani nació en marzo de 1923 en una casa antigua de Damasco. Su padre era pastelero y también un miembro importante de un grupo que se oponía al control francés en Siria. Nizar estudió en una escuela bilingüe, donde aprendió francés y árabe. Allí, tuvo como profesor al poeta Jalil Mardam.

En 1939, durante un viaje escolar a Italia, Nizar escribió su primer poema. Cinco años después, en 1944, publicó su primer libro de poemas, titulado Me dijo la morena (qālat lī s-samrā).

Una carrera diplomática y poética

Nizar Kabbani estudió Derecho en Damasco. Después de terminar sus estudios en 1945, comenzó a trabajar como diplomático. Su trabajo lo llevó a vivir en diferentes países.

Primero fue enviado a El Cairo. Allí publicó otro libro de poemas llamado Tufūlat nahd. Luego, su carrera diplomática lo llevó a Ankara (1948-1950), Londres (1952-1955), Pekín (1958-1960) y Madrid (1962-1965).

Durante la década de 1960, Nizar Kabbani escribió algunas de sus obras más conocidas. Entre ellas están los poemarios Amada mía (Habībatī, 1961) y Dibujo con palabras (Ar-rasm bi l-kalimāt, 1966).

En 1966, se mudó a Líbano y fundó su propia editorial.

La poesía como reflejo de su tiempo

El año 1967 fue muy importante para la carrera de Nizar Kabbani. La derrota de los países árabes en la Guerra de los Seis Días causó una gran tristeza y crisis en la región.

El impacto de la Guerra de los Seis Días

Hasta ese momento, Kabbani era conocido principalmente por sus poemas de amor. Sin embargo, después de la guerra, empezó a escribir poemas con un mensaje más político. Su famoso poema Apuntes en el cuaderno de la derrota (Hawāmīš 'alà daftar an-naksa) marcó este cambio.

Este poema, publicado en agosto de 1967, criticaba las razones de la derrota. Hablaba de la falta de unidad y de las promesas vacías. Las críticas de Kabbani generaron mucho debate en varios países árabes. Hubo manifestaciones y algunos periódicos fueron censurados. A pesar de la controversia, este poema se convirtió en una de sus obras más influyentes.

Últimos años y legado

A principios de los años setenta, Nizar Kabbani publicó obras que contaban partes de su vida. Una de ellas fue Mi historia con la poesía (Qissati ma'a š-ši'r, 1973).

Cuando comenzó la guerra civil en Líbano, Nizar dejó Beirut. Vivió en varias ciudades de Europa y otros países árabes. De esa época es su obra Diario de una ciudad que se llamaba Beirut (Yawmiyyāt madīna kān ismu-hā Bayrūt). En ella, rinde homenaje a la ciudad afectada por la guerra.

En 1981, publicó ¿Qué es la poesía? (Mā huwa š-ši'r?). Este libro combinaba la crítica literaria con la poesía y detalles de su vida. En 1993, apareció su libro Poemas árabes de amor (Qasā'id hubb 'arabiyya).

Nizar Kabbani falleció en Londres en 1998. Su poesía sigue siendo muy leída y estudiada en el mundo árabe.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nizar Qabbani Facts for Kids

kids search engine
Nizar Qabbani para Niños. Enciclopedia Kiddle.