robot de la enciclopedia para niños

Farid al-Atrash para niños

Enciclopedia para niños

Farid al-Atrash (en árabe: فريد الأطرش) fue un talentoso compositor, cantante, actor y músico de laúd. Nació el 19 de octubre de 1910 en Al-Qurayya, Siria, y falleció el 26 de diciembre de 1974 en Beirut, Líbano. Es considerado una de las figuras más importantes de la música árabe del siglo XX, junto a otros grandes como Mohammad Abdel Wahab, Abdel Halim Hafez y Umm Kalzum.

Farid al-Atrash tuvo una carrera muy exitosa que duró más de cuarenta años. Durante este tiempo, grabó unas 500 canciones y actuó en 31 películas. Era especialmente conocido por su gran habilidad tocando el laúd árabe, un instrumento de cuerda, por lo que a veces lo llamaban el "Rey del laúd".

Datos para niños
Farid al-Atrash
6464hoss.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Farid Fahd Farhan Ismail Al-Atrash
Nombre en árabe فريد الأطرش
Nacimiento 19 de octubre de 1910
Valiato de Siria, Imperio otomano
Fallecimiento 26 de diciembre de 1974
Beirut (Líbano)
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Nacionalidad Egipcia y siria
Lengua materna Árabe
Familia
Padres sin etiquetar
Alia al-Mundhir
Información profesional
Ocupación Cantante, actor, músico, compositor
Años activo 1930 - 1974
Género Música árabe
Instrumentos Laúd árabe, voz y piano
Sitio web www.farid-el-atrache.com
Distinciones
  • Orden del Nilo

Biografía de Farid al-Atrash

Farid al-Atrash nació en 1910 en Al-Qurayya, una ciudad en el sur de Siria. Su padre era Fahad al-Atrash, de Siria, y su madre era la princesa Alia, de Líbano. Su familia pertenecía a la realeza drusa, que en ese tiempo se enfrentaba a los ejércitos coloniales franceses.

A mediados de la década de 1920, la princesa Alia y sus tres hijos, Fouad, Farid y Amal, se mudaron a Egipto como refugiados para escapar de la ocupación francesa. No tenían documentos personales, pero el gobierno egipcio les concedió la nacionalidad. Se trasladaron a El Cairo, donde vivieron en un solo cuarto, muy diferente de la vida lujosa que habían tenido antes.

La madre de Farid, Alia, cantaba y tocaba el laúd en fiestas privadas y bodas para mantener a su familia. Ella fue quien inspiró a Farid y a su hermana menor, Amal, a interesarse por la música desde pequeños. Amal más tarde se convertiría en la famosa cantante y actriz Asmahan.

Desde niño, Farid cantaba en los eventos de su escuela. Después, estudió música con el reconocido compositor Riyad Sunbaty. En los años 30, Farid empezó su carrera profesional cantando en estaciones de radio egipcias. Poco después, fue contratado como músico de laúd para la radio nacional y luego como cantante. En 1941, protagonizó su primera película, para la cual compuso toda la música.

Trayectoria musical de Farid al-Atrash

Farid al-Atrash tuvo una carrera musical exitosa que duró 40 años. Era muy talentoso como compositor, cantante y un admirado instrumentista de laúd. Su estilo musical era muy variado; su música y su voz podían cambiar mucho de una canción a otra.

Aunque algunas de sus canciones tenían influencias occidentales, Farid siempre mantuvo los principios de la música árabe. La mayoría de sus composiciones eran canciones románticas, pero también creó canciones patrióticas, música para danza y canciones religiosas.

Algunas de sus canciones más conocidas son: “Rabeeh”, “Awal Hamsa”, “Hekayat Gharami”, “Albi Wa Moftaho”, “Gamil Gamal”, “Wayak”, “Ya Zahratan Fi Khayali”, “Busat Rih Ir”, “Ya Gamil Ya Gamil”, “Ya Habaybi Ya Ghaybeen” y “Eish Anta”.

Una característica muy especial de Farid era su voz. Al principio de su carrera, su voz era alta y suave. Con el tiempo, se hizo más baja y profunda, lo que hacía difícil creer que el cantante de canciones como “Ya Reitni Tir” (de los años 30) y “Adnaytani Bil Hajr” (de los años 60) fuera la misma persona. Su forma de cantar era muy apasionada, y el sonido de su voz cambiaba según el sentimiento de la canción.

A lo largo de su carrera, fue admirado por su rango vocal y su habilidad. En muchos de sus conciertos, Farid solía improvisar, lo que se conoce como mawal. Estas improvisaciones a veces duraban hasta 15 minutos y eran el momento favorito del público, ya que mostraban su gran creatividad musical y su capacidad vocal.

Películas de Farid al-Atrash

Farid al-Atrash actuó en 31 películas musicales egipcias entre 1941 y 1974. Su última película, Nagham Fi Hayati, se estrenó después de su fallecimiento. Todas sus películas, excepto las dos últimas, fueron en blanco y negro.

Sus películas abarcaban desde comedias hasta dramas, o una mezcla de ambos. Farid compuso todas las canciones de sus películas, incluyendo las que cantaban otros actores y las piezas instrumentales. Sus películas solían incluir entre cinco y diez temas musicales. Algunas de sus películas más famosas fueron: Intisar al-Shabab, Ahd EL-Hawa, Yom Bila Ghad y Lahn al-Kholoud.

Vida personal de Farid al-Atrash

Debido a su rápido éxito y popularidad, Farid tuvo una vida social muy activa. En un momento, tuvo muchas deudas, y su madre, que no estaba de acuerdo con su estilo de vida, decidió dejar de apoyarlo económicamente.

Fue un período difícil para él, que empeoró con el triste fallecimiento de su hermana, la cantante Asmahan, en un accidente automovilístico.

Farid encontró estabilidad en su relación con la bailarina Samia Gamal. Ella lo animó a invertir todo su dinero para producir y protagonizar una película juntos en 1947. La película fue un gran éxito. Después de hacer otras cinco películas con Samia Gamal, su relación terminó. Esto causó una profunda tristeza a Farid, que le costó superar. A pesar de esto, Farid continuó con su exitosa carrera en el cine, a menudo interpretando papeles de cantantes tristes y solitarios.

Farid mantuvo una buena amistad con la reina Nariman Sadek. Después de que el rey Faruk I se separara de Nariman, ella regresó a Egipto y comenzó una relación con Farid. Sin embargo, la familia de Nariman no aprobó la relación, y ella la terminó. Esta separación afectó mucho a Farid, causándole una larga depresión que afectó su salud. Más tarde, cuando era mayor, consideró casarse con la cantante egipcia Shadia, pero decidió no hacerlo por temor a lo que pasaría si él fallecía.

Fallecimiento

Farid al-Atrash sufrió problemas de corazón durante sus últimos 30 años. Esto lo hizo adelgazar y su voz se volvió más débil a medida que su enfermedad avanzaba. A pesar de sus problemas de salud, siguió haciendo películas y dando conciertos hasta el final. Farid al-Atrash falleció el 26 de diciembre de 1974 en el hospital Al Hayek en Beirut y fue enterrado en El Cairo, Egipto, junto a su hermana y hermano.

Legado de Farid al-Atrash

Farid al-Atrash compuso canciones para muchos de los mejores cantantes árabes, incluyendo a su hermana Asmahan, así como a Wadih El-Safi, Shadia, Warda y Sabah. Es considerado uno de los cuatro "grandes" de la música egipcia y árabe, junto con Abdel Halim Hafez, Mohammed Abdel Wahab y Oum Kalthoum. El famoso guitarrista egipcio Omar Khorshid grabó un álbum en homenaje a las canciones de Farid al-Atrash.

Sus obras musicales fueron producidas por el sello Voice of Lebanon. El catálogo completo de su música fue adquirido por Mazzika Group a principios de los años 2000.

Una de sus canciones apareció en la radio del videojuego Grand Theft Auto: Liberty City Stories en 2005.

El 19 de octubre de 2020, Google celebró su 110º aniversario con un Google Doodle especial.

Filmografía

  • Nagham Fi Hayati (1975)
  • Zaman Ya Hob (1973)
  • Hob al kabir, -Al (1969)
  • Khouroug min el guana, El (1967)
  • Hikayet el omr kulluh (1965)
  • Ressalah min emraa maghoula (1963)
  • Yomun bala ghaden (1962)
  • Shatie el hub (1961)
  • Min agl hubbi (1960)
  • Maleesh Gheirak (1958)
  • Inta habibi (1957)
  • Wadda'tu hubbak (1957)
  • Izhay ansak (1956)
  • Oussit Hobi (1955)
  • Ahdil Hawa (1955)
  • Risalat Gharam (1954)
  • Lahn hubi (1954)
  • Ayza atgawwez (1952)
  • Lahn al khouloud (1952)
  • Ma takulshi la hada (1952)
  • Taa la salim (1951)
  • Akher kedba (1950)
  • Afrita hanem (1949)
  • Ahebbak inta (1949)
  • Habib al omr (1947)
  • Bolbol effendi (1946)
  • Gamal wa Dalal (1946)
  • Ma akdarshi (1946)
  • Shahr el asal (1946)
  • Ahlam el chabab (1943)
  • Intisar al-chabab (1941)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Farid al-Atrash Facts for Kids

kids search engine
Farid al-Atrash para Niños. Enciclopedia Kiddle.