Abdalla Hamdok para niños
Datos para niños Abdalla Hamdok |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Sudán |
||
21 de noviembre de 2021-2 de enero de 2022 | ||
Presidente | Abdelfatah al Burhan | |
Predecesor | Vacante | |
Sucesor | Osman Hussein | |
|
||
21 de agosto de 2019-25 de octubre de 2021 | ||
Presidente | Consejo Soberano de Sudán | |
Predecesor | Mohamed Tahir Ayala | |
Sucesor | Vacante | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | عبدالله حمدوك | |
Nacimiento | 1956![]() |
|
Nacionalidad | Sudanés | |
Religión | Sunismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político | |
Empleador | ||
Abdalla Hamdok (nacido en 1956) es un importante funcionario y político de Sudán. Fue primer ministro de Sudán en dos ocasiones: de 2019 a 2021 y de 2021 a 2022. Antes de ser primer ministro, Hamdok trabajó en muchos puestos importantes a nivel nacional e internacional.
Contenido
¿Quién es Abdalla Hamdok?
Abdalla Hamdok estudió en la Universidad de Jartum y obtuvo un doctorado en economía de la Universidad de Mánchester.
Primeros años de carrera
Entre 1981 y 1987, Hamdok fue un alto funcionario en el Ministerio de Finanzas y Planificación Económica de Sudán.
En la década de 1990, ocupó cargos importantes en empresas como Deloitte & Touche y en la Organización Internacional del Trabajo en Zimbabue. También trabajó varios años en el Banco Africano de Desarrollo en Costa de Marfil. De 2003 a 2008, fue director regional para África y Oriente Medio en el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral.
De 2011 a 2018, fue Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas. Antes, de 2001 a 2002, fue director de Integración Regional y Comercio en la misma organización.
Nombramiento como primer ministro
En agosto de 2019, Abdalla Hamdok fue considerado para el puesto de primer ministro de Sudán. Esto ocurrió durante un período de cambio en el país, buscando establecer un gobierno democrático después de un cambio de gobierno.
Después de que el poder pasó del Consejo Militar Transitorio al Consejo Soberano de Sudán, Hamdok fue nombrado primer ministro. Asumió su cargo el 21 de agosto de 2019.
El 9 de marzo de 2020, Hamdok sufrió un intento de ataque en Jartum, pero salió ileso.
Eventos de 2021 en Sudán
El 25 de octubre de 2021, Hamdok fue detenido por fuerzas de seguridad. Muchos ministros y miembros del gobierno de transición también fueron arrestados. Esto sucedió porque se negaron a apoyar un cambio de gobierno que ya había sido intentado en septiembre. El general Abdelfatah al Burhan, líder del Ejército, disolvió el Consejo Soberano de Sudán y declaró el estado de emergencia.
Hamdok fue llevado a un lugar desconocido después de ser retenido en su casa. Se dice que se negó a apoyar el cambio de gobierno y pidió a los ciudadanos de Sudán que defendieran la revolución.
Al día siguiente, el 26 de octubre, fue liberado. El 21 de noviembre, regresó a su puesto de primer ministro después de llegar a un acuerdo con el gobierno militar.
Ideas y puntos de vista de Abdalla Hamdok
¿Qué piensa sobre la agricultura?
Hamdok ha apoyado la idea de que la agricultura en África pase de ser solo para el consumo propio a ser más comercial. En 2014, dijo que África podría producir suficiente comida para todos, pero que 300 millones de africanos pasaban hambre.
Para combatir el hambre, Hamdok sugirió mejorar las carreteras y los sistemas para guardar y transportar alimentos. También propuso usar mejor la información sobre el clima, manejar mejor el agua y conectar más la agricultura con la industria y la investigación científica.
¿Qué piensa sobre los derechos de las mujeres?
Cuando Hamdok iba a elegir a los miembros de su gabinete en 2019, retrasó su decisión. Explicó que quería asegurarse de que hubiera una buena representación de mujeres.
Finalmente, cuatro mujeres fueron nombradas ministras en su gabinete:
- Asma Mohamed Abdalla como Ministra de Asuntos Exteriores.
- Lina al-Sheikh como Ministra de Desarrollo Social y Trabajo.
- Wala'a Essam al-Boushi como Ministra de Juventud y Deportes.
- Intisar el-Zein Soughayroun como Ministra de Educación Superior.
¿Qué piensa sobre Sudán del Sur?
Hamdok apoya abrir rutas comerciales con Sudán del Sur y reducir los impuestos para el paso de petróleo. También es optimista sobre el diálogo con los grupos armados de Sudán. Su primera visita oficial como primer ministro fue a Yuba, la capital de Sudán del Sur, donde se reunió con su presidente Salva Kiir.
¿Qué piensa sobre el conflicto en Sudán?
Hamdok ha expresado su preocupación por el conflicto en Sudán. Ha dicho que podría ser peor que los conflictos en Libia, Siria o Afganistán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abdalla Hamdok Facts for Kids