588.º Regimiento de Bombarderos Nocturnos para niños
Datos para niños 588.º Regimiento de Bombarderos Nocturnos (1941-1943)46.º Regimiento «Tamán» de Bombarderos Nocturnos (1943-1945) |
||
---|---|---|
588-й ночной легкобомбардировочный авиационный полк | ||
Activa | 8 de octubre de 1941 - 15 de octubre de 1945 | |
País | ![]() |
|
Rama/s | ![]() |
|
Tipo | ![]() |
|
Función | Bombardeo | |
Tamaño | Regimiento | |
Acuartelamiento | Base aérea de Engels | |
Equipamiento | Polikarpov Po-2 | |
Disolución | 1945 | |
Alto mando | ||
Comandante de regimiento | Yevdokía Bershánskai | |
Subcomandante de regimiento | Serafima Amosova | |
Comisaria Político | Yevdokía Rachkévich | |
Jefa de estado mayor | Irina Rakobólskaya | |
Cultura e historia | ||
Mote | «Brujas de la Noche» | |
Condecoraciones | Order of Suvorov, 3rd class y Orden de la Bandera Roja | |
Guerras y batallas | ||
|
||
El 588.º Regimiento de Bombarderos Nocturnos fue una unidad de aviación de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Lo más especial de este regimiento es que estaba formado exclusivamente por mujeres aviadoras. Los soldados alemanes les dieron el apodo de «Brujas de la Noche» (Nachthexen en alemán) por la forma en que realizaban sus misiones.
Este regimiento estuvo activo desde 1942 hasta el final de la guerra en 1945. El 8 de febrero de 1943, el 588.º Regimiento cambió su nombre a 46.º Regimiento de Bombarderos Nocturnos de la Guardia. Más tarde, recibió el nombre honorífico de «Tamán» por su valiente participación en los combates aéreos en la península de Tamán en 1943.
Al principio, las mujeres no podían participar en combates. Sin embargo, gracias al esfuerzo de la coronel Marina Raskova, se dio una orden el 8 de octubre de 1941 para crear tres unidades aéreas solo con mujeres. Una de ellas fue el 588.º Regimiento. Fue creado por la coronel Marina Raskova y liderado por la mayor Yevdokiya Bershánskaya. Estaba compuesto por mujeres voluntarias, la mayoría de ellas de unos veinte años.
Contenido
¿Cómo Volaban y Qué Equipo Usaban?
Las "Brujas de la Noche" usaban una estrategia especial: realizaban bombardeos nocturnos. Atacaban los campamentos del ejército alemán y sus alrededores mientras los soldados descansaban. Esto causaba un gran efecto psicológico, manteniendo al ejército enemigo en constante tensión.
El regimiento llegó a tener 40 equipos, cada uno con dos aviadoras. Realizaron más de 23.000 vuelos de combate y lanzaron 3.000 toneladas de bombas. Fue la unidad femenina más reconocida de la Fuerza Aérea Soviética. Algunas pilotos volaron más de 1.100 misiones. Veintitrés de ellas recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética. Treinta de sus miembros fallecieron durante el combate.
El avión que usaban era un biplano llamado Polikarpov Po-2. Este avión fue diseñado en 1928, originalmente para entrenamiento y fumigación de cultivos. Es el biplano del que más unidades se han fabricado en la historia. Podía llevar solo dos bombas a la vez, por lo que las pilotos tenían que hacer varias incursiones en una sola noche.
Aunque el Po-2 era lento y no parecía adecuado para la guerra, las pilotos demostraron una habilidad increíble para manejarlo. Una de sus ventajas era que su velocidad máxima era menor que la velocidad mínima de los aviones alemanes. Esto hacía muy difícil que los pilotos alemanes los derribaran. Las aviadoras podían volar con el motor casi apagado cerca de su objetivo y planear antes de lanzar las bombas. El suave sonido del motor les recordaba a los soldados alemanes el susurro de una escoba volando, de ahí el apodo de «Brujas de la Noche». Estas aviadoras no llevaban paracaídas debido al peso de las bombas y a la baja altura a la que volaban.
¿Quiénes Lideraron el Regimiento?
El regimiento tuvo varias líderes importantes:
- Yevdokía Bershánskaia - Comandante del regimiento
- Serafima Amósova - Comandante Adjunta del regimiento
- Yevdokía Rachkévich – Comisaria política
- Irina Rakobólskaya - Jefa de Estado Mayor
- Valentina Stúpina y más tarde Jiuaz Dospánova - Jefa de comunicaciones
Heroínas Reconocidas
Muchas aviadoras de este regimiento fueron reconocidas por su valentía. Algunas de ellas recibieron el título de Heroínas de la Unión Soviética, Heroínas de la Federación de Rusia y Heroínas de Kazajistán.
Algunas de las Heroínas de la Unión Soviética fueron:
- Raísa Aronova
- Vera Bélik
- Marina Chechneva
- Rufina Gásheva
- Polina Gelman
- Antonina Judiakova
- Larisa Litvínova
- Tatiana Makárova
- Natalia Meklin
- Yevdokía Nikúlina
- Yevdokia Nosal
- Zoya Parfionova
- Yevdokía Paskó
- Nadezhda Popova
- Nina Raspopova
- Yevguenia Rúdneva
- Yekaterina Riábova
- Olga Sanfirova
- Irína Sebrova
- Maguba Sirtlanova
- María Smirnova
- Nina Ulianenko
- Evgenia Zhigulenko
¿Qué Lograron las Brujas de la Noche?
El 8 de octubre de 1941, se ordenó la creación de tres regimientos aéreos formados solo por mujeres. Todo el personal, desde los técnicos hasta los pilotos, eran mujeres. Estas unidades se entrenaron en la ciudad de Engels.
Los tres regimientos fueron:
- El 586.º Regimiento de Combate Aéreo
- 587.º Regimiento Aéreo de Bombarderos (más tarde 125.º Regimiento Aéreo de Bombarderos de la Guardia)
- 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (más tarde 46.º Regimiento Aéreo de Bombarderos Nocturnos de la Guardia Taman)
Los soldados enemigos a menudo se sorprendían por la valentía de estas aviadoras. Un francotirador soviético, Vasili Záitsev, mencionó que la Fuerza Aérea Soviética solo podía volar de noche con biplanos lentos, y que sus pilotos eran "valientes muchachas soviéticas". Un as de combate alemán, Johannes Steinhoff, dijo que era "incomprensible" que las pilotos que les causaban tantos problemas fueran mujeres, y que "no le temían a nada".
En total, el regimiento realizó 23.672 salidas durante la guerra. Aquí se muestran algunas de las principales campañas en las que participaron:
- Batalla del Cáucaso - 2.920 salidas
- Batalla del cruce del Kubán, Tamán, Novorossiysk - 4.623 salidas
- Ofensiva de Crimea - 6.140 salidas
- Operación Bagratión - 400 salidas
- Ofensiva del Vístula-Óder - 5.421 salidas
- Ofensiva de Prusia Oriental - 2.000 salidas
Los vuelos se realizaban con intervalos de 5 a 8 minutos, a menudo por la noche. Cada equipo hacía entre seis y ocho vuelos al día en verano, y de diez a doce en invierno. En total, volaron 28.676 horas, lo que equivale a 1.191 días completos.
Lanzaron casi 3 millones de kilogramos de bombas. Se estima que destruyeron o dañaron 17 puentes, trenes, 2 estaciones de ferrocarril, 46 depósitos, 12 tanques de combustible, 1 avión, 2 barcazas, 76 coches, 86 puntos de disparo y 11 proyectores. Además de los bombardeos, también realizaron 155 misiones para llevar alimentos y municiones a las fuerzas soviéticas.
Galería de imágenes
-
Un Po-2 abandonado en Ucrania, capturado por los alemanes en 1941. Este era el tipo de aeronaves en las cuales el 588.º Regimiento voló más de 24.000 misiones.
Véase también
En inglés: Night Witches Facts for Kids