Yekaterina Riábova (aviadora) para niños
Datos para niños Yekaterina Riábova |
||
---|---|---|
![]() Yekaterina Riábova en 1945
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Yekaterina Vasilievna Riábova | |
Nombre nativo | Екатерина Васильевна Рябова | |
Nacimiento | 14 de julio de 1921 Gus-Zhelezny, Gobernación de Riazán (RSFS de Rusia) |
|
Fallecimiento | 12 de septiembre de 1974 Moscú (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Grigori Sivkov (matr. 1945; fall. 1974) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | Candidata de Ciencias en Física y Matemáticas | |
Educada en | Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aviadora y profesora | |
Área | ![]() |
|
Años activa | 1941-1945 | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (1941-1943) 46.º Regimiento «Tamán» de Bombardeo Nocturno (1943-1945) |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Yekaterina Vasilievna Riábova (en ruso: Екатерина Васильевна Рябова; nacida en Gus-Zhelezny, RSFS de Rusia, el 14 de julio de 1921 – fallecida en Moscú, Unión Soviética, el 12 de septiembre de 1974) fue una valiente navegante soviética. Participó en la Segunda Guerra Mundial como parte del 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno. Este regimiento era conocido por las tropas alemanas como las «Brujas de la Noche».
Por sus acciones heroicas, Yekaterina Riábova recibió el título de Héroe de la Unión Soviética el 23 de febrero de 1945. Durante la guerra, alcanzó el rango militar de teniente primero.
Contenido
Biografía de una Heroína de Guerra
Primeros Años y Estudios
Yekaterina Riábova nació el 14 de julio de 1921 en el pueblo de Gus-Zhelezny. Creció en una familia de campesinos. Sus padres eran Anna y Vasili Riabov. Yekaterina tenía seis hermanos y hermanas.
Después de terminar la escuela en su pueblo, Yekaterina ingresó a la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal de Moscú. Estudió allí hasta que la Unión Soviética fue invadida por Alemania.
Su Papel en la Segunda Guerra Mundial
En octubre de 1941, Yekaterina Riábova se unió a la Escuela de Aviación Militar de Engels. Allí se entrenó para ser navegante de vuelo. Se unió al 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno. Este regimiento era especial porque estaba formado solo por mujeres. Fue fundado por Marina Raskova y liderado por la mayor Yevdokiya Bershánskaya. Todas las mujeres, desde las técnicas hasta las pilotos, eran voluntarias y tenían alrededor de veinte años.
El 23 de mayo de 1942, el regimiento fue enviado al Frente Sur. Allí se unió al 4.º Ejército Aéreo. Fue el primer regimiento femenino en participar en combates.
El 29 de diciembre de 1942, Yekaterina Riábova, que era artillera-bombardera, recibió la Orden de la Estrella Roja. Esto fue por completar 151 misiones de combate en un avión biplano Polikarpov Po-2. Durante mucho tiempo, voló junto a la piloto Nadezhda Popova, con quien se hizo muy amiga. El 25 de octubre de 1943, recibió la Orden de la Bandera Roja por realizar 614 misiones nocturnas. Desde 1943, fue miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética.
El 8 de febrero de 1943, el regimiento cambió de nombre a 46.º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la Guardia. Más tarde, recibió el nombre de «Tamán». Esto fue por su destacada actuación en los combates en la península de Tamán en 1943.
En 1943, el regimiento creó un escuadrón de entrenamiento. En octubre de 1943, Yekaterina fue nombrada navegante de este escuadrón. El entrenamiento se realizaba en medio de los combates. El 26 de abril de 1944, recibió la Orden de la Guerra Patria de primera clase. Esto fue por completar 685 misiones de combate nocturno.
En total, Yekaterina Riábova realizó 890 misiones de combate durante la guerra. Su última misión fue sobre Berlín. Antes de eso, participó en campañas de bombardeo en Tamán, Crimea, Bielorrusia y Polonia. El 23 de febrero de 1945, se le otorgó el título de Héroe de la Unión Soviética. Esto fue por completar 816 misiones de combate. El mariscal de la Unión Soviética Konstantín Rokossovski le entregó la medalla el 8 de marzo de 1945.
Vida Después de la Guerra
El 10 de junio de 1945, Yekaterina se casó con Grigori Sivkov. Él también fue un Héroe de la Unión Soviética. Se conocieron durante la guerra. En julio de 1947, nació su primera hija, Natalia. Cinco años después, en 1952, nació su segunda hija, Irina.
Después de la guerra, Yekaterina quiso estudiar en la Academia de la Fuerza Aérea. Sin embargo, no fue admitida porque la academia no aceptaba mujeres en ese momento. Por eso, se retiró del ejército.
Yekaterina regresó a la Universidad Estatal de Moscú para continuar sus estudios. También participó en actividades sociales. Viajó a varios países como Francia, Italia, Finlandia, Corea y Bulgaria.
En 1948, se graduó de la Universidad Estatal de Moscú. Luego, en 1951, obtuvo su título de Doctora en ciencias físicas y matemáticas.
Después de sus estudios, trabajó como profesora en el Instituto Poligráfico de Moscú. De 1963 a 1972, fue profesora asociada en la Academia de Ingeniería Militar Dzerzhinsky.
Yekaterina Riábova falleció el 12 de septiembre de 1974, a los cincuenta y tres años. Fue enterrada en el Cementerio Novodévichi en Moscú.
Según el diario de su esposo, Yekaterina sufría de fuertes dolores de cabeza. Estos dolores eran consecuencia de un golpe que sufrió durante la guerra. A pesar de su dolor, ella intentaba ocultarlo para no preocupar a los demás.
Reconocimientos y Medallas
A lo largo de su servicio militar, Yekaterina Riábova recibió varias condecoraciones importantes:
![]() |
Héroe de la Unión Soviética (23 de febrero de 1945) |
![]() |
Orden de Lenin (1945) |
![]() |
Orden de la Bandera Roja (1943) |
![]() |
Orden de la Guerra Patria de primera clase (1944) |
![]() |
Orden de la Estrella Roja (1942) |
![]() |
Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin |
![]() |
Medalla por la Defensa del Cáucaso |
![]() |
Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945 |
![]() |
Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 |
![]() |
Medalla por la Liberación de Varsovia |
![]() |
Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS |
![]() |
Medalla Conmemorativa del 800.º Aniversario de Moscú |
Galería de imágenes
Véase también
- Lista de heroínas de la Unión Soviética