robot de la enciclopedia para niños

Irina Sebrova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Irína Sebrova
Irina Sebrova portrait.png
Irína Sebrova en 1945
Información personal
Nombre completo Irína Fiódorovna Sebrova
Nombre nativo Ири́на Фёдоровна Себро́ва
Nacimiento 25 de diciembre de 1914
Novomoskovsk, Gobernación de Tula (Imperio ruso)
Fallecimiento 5 de abril de 2000
Moscú (Rusia)
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educada en Universidad Estatal de Moscú
Información profesional
Ocupación Aviadora militar
Años activa 1941-1948
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Unidad militar 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (1941-1943)
46.º Regimiento «Tamán» de Bombardeo Nocturno (1943-1945)
Rango militar 1943avia-p10.png Teniente primero
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Irína Fiódorovna Sebrova (en ruso: Ири́на Фёдоровна Себро́ва; Tetiakovka, Imperio ruso, 25 de diciembre de 1914 - Moscú, Rusia, 5 de abril de 2000) fue una valiente piloto de la Unión Soviética. Participó en la Segunda Guerra Mundial como comandante de vuelo en un regimiento especial de mujeres. Este regimiento era conocido como las «Brujas de la Noche».

El 23 de febrero de 1945, Irína recibió el importante título de Héroe de la Unión Soviética. Esto fue por haber completado 825 misiones de bombardeo. Al finalizar la guerra, había realizado más de 1000 vuelos, una cifra impresionante para cualquier piloto, y la más alta entre las mujeres aviadoras.

Irína Sebrova: Una Heroína del Aire

Sus Primeros Años y Sueños de Volar

Irína Sebrova nació el 25 de diciembre de 1914 en Tetiakovka, una pequeña localidad del Imperio ruso. Creció en una familia sencilla con muchos hermanos. Después de terminar solo cinco grados de escuela en 1927, se mudó a Moscú. Allí, se graduó de una escuela de oficios en 1933 y comenzó a trabajar como cerrajera.

Antes de la guerra, Irína trabajó en una fábrica y también tomó cursos de enfermería y tiro. En 1939, su pasión por volar la llevó a graduarse como piloto en un club de vuelo. Luego, en mayo de 1940, se convirtió en instructora de vuelo en Moscú.

La Segunda Guerra Mundial y las "Brujas de la Noche"

En octubre de 1941, cuando la Segunda Guerra Mundial ya había comenzado, Irína se unió a la Escuela de Aviación Militar. Allí se preparó para ser navegante en el 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno. Este regimiento era muy especial porque estaba formado solo por mujeres voluntarias, desde las pilotos hasta las técnicas. Fue fundado por Marina Raskova y liderado por la mayor Yevdokía Bershánskai.

El 23 de mayo de 1942, el regimiento fue enviado al frente de batalla. Fue el primer regimiento de mujeres en entrar en combate. Irína Sebrova demostró ser una piloto muy tranquila y capaz, incluso en las situaciones más difíciles.

Misiones Valientes y Desafíos

Al principio, Irína voló como piloto, a menudo con Natalia Meklin como su navegante. Juntas realizaron unas 250 misiones. Irína se destacó por su habilidad, como en una misión sobre Mozdok. Allí, su tarea era distraer a las fuerzas enemigas para que otros aviones pudieran bombardear sin problemas. A pesar del mal tiempo, cumplió la misión con éxito.

Archivo:Летчики 46-го гвардейского ночного бомбардировочного авиационного полка у самолета У-2
Natalia Meklin (izquierda) junto a Irína Sebrova enfrente de un avión Polikarpov Po-2 en 1945.

En 1943, el regimiento recibió el título de "Guardias" y fue renombrado como 46.º Regimiento de Aviación de Bombarderos Nocturnos de Guardias. Irína también fue clave en la ofensiva de Crimea. Durante la Operación Kerch-Eltigen, realizó muchas misiones para lanzar alimentos y suministros a las tropas. A veces, hacía hasta 7 u 8 vuelos en una sola noche.

Para octubre de 1944, Irína había completado 825 misiones de combate. Había lanzado 92 toneladas de bombas y ayudado a destruir objetivos importantes. Por todo esto, fue propuesta para el título de Héroe de la Unión Soviética. Durante un permiso, se enteró de que su madre había fallecido durante la guerra.

Poco después de recibir su título en febrero de 1945, Irína vivió uno de sus vuelos más memorables. Junto a su navegante Nina Reutskaya, bombardearon una fortaleza en Grudziądz (Polonia). Su avión fue dañado, pero Irína logró aterrizar de emergencia en territorio amigo. Después de caminar por el bosque, fueron rescatadas y regresaron a su base, donde pensaban que habían desaparecido.

Reconocimiento y Legado

Después de la rendición de Berlín, Irína y su navegante Meklin realizaron un vuelo especial sobre la ciudad para ver los restos y la bandera de la victoria. Durante toda la guerra, Irína voló en batallas importantes en el Cáucaso, Bielorrusia, Ucrania, Crimea, Polonia y Alemania. Al final de la guerra, había completado 1008 misiones de combate, más que cualquier otra mujer piloto.

Vida Después de la Guerra

Al terminar la guerra, Irína Sebrova tenía el rango de teniente primero. Continuó como comandante de vuelo hasta que su unidad se disolvió en octubre de 1945. Luego, trabajó como técnica de aviación en Polonia. Se casó con Aleksandr Jomenko, también técnico de aviación, y tuvieron una hija llamada Galina en 1947.

En 1948, Irína se retiró del ejército y se mudó a Moscú con su familia. Desde 1961 hasta 1967, trabajó en un taller de producción en el Instituto de Aviación de Moscú.

Irína Sebrova falleció el 5 de abril de 2000 en Moscú y fue enterrada en el cementerio Rakitin.

Condecoraciones Recibidas

A lo largo de su carrera militar, Irína Sebrova recibió muchas condecoraciones importantes:

  • Héroe de la Unión Soviética (23 de febrero de 1945)
  • Orden de Lenin (23 de febrero de 1945)
  • Orden de la Bandera Roja, tres veces (19 de octubre de 1942, 26 de abril de 1944 y 15 de junio de 1945)
  • Orden de la Guerra Patria de 1.ᵉʳ (11 de marzo de 1985) y 2.º grado (27 de abril de 1943)
  • Orden de la Estrella Roja (8 de octubre de 1943)
  • Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin
  • Medalla por la Defensa del Cáucaso
  • Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 40.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 50.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla de Zhúkov
  • Medalla por la Liberación de Varsovia
  • Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla del 60.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla del 70.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS

Véase también

  • Lista de heroínas de la Unión Soviética
kids search engine
Irina Sebrova para Niños. Enciclopedia Kiddle.