robot de la enciclopedia para niños

Jiuaz Dospánova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jiuaz Dospánova
Khiuaz Dospanova.jpg
La piloto Jiuaz Dospánova c. 1944
Información personal
Nombre completo Jiuaz Qayrkyzy Dospánova
Nombre nativo Хиуаз Қайырқызы Доспанова (Kazajo)
Nacimiento 15 de mayo de 1922
Gányushkino, provincia de Gúryev (RASS de Kazajistán)
Fallecimiento 20 de mayo de 2008
Alma Ata (Kazajistán)
Sepultura Cementerio de Kensai
Nacionalidad Kazaja y soviética
Educación
Educada en Primera Universidad Estatal de Medicina de Moscú (1940-1941)
Información profesional
Ocupación Aviadora militar y política
Área Branch insignia of Soviet Air Force.svg Aviación
Años activa 1941-1945
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Unidad militar 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (1941-1943)
46.º Regimiento «Tamán» de Bombardeo Nocturno (1943-1945)
Rango militar 1943avia-pf10.png Teniente primero
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Jiuaz Qayrkyzy Dospánova (1922-2008) fue una valiente aviadora militar de Kazajistán que sirvió en la Fuerza Aérea Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Fue la primera mujer kazaja en ser oficial en la aviación militar y la única mujer de su país en formar parte del famoso 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno. Este regimiento era conocido por los alemanes como las «Brujas de la Noche».

A pesar de sufrir un grave accidente en 1943 que le causó múltiples fracturas en las piernas, Jiuaz Dospánova regresó al servicio. Continuó volando en misiones, incluso cuando los médicos le aconsejaron no hacerlo. Por su gran valentía y servicio, en 2004 recibió el título de Héroe de Kazajistán.

Biografía de Jiuaz Dospánova

Primeros años y educación

Jiuaz Dospánova nació el 15 de mayo de 1922 en Gányushkino, un pueblo que hoy forma parte de la provincia de Atirau en Kazajistán. Desde joven mostró interés por la aviación.

En 1940, se graduó con honores de la escuela secundaria en Uralsk. También obtuvo un certificado de piloto de reserva de un club de vuelo local. Después de esto, intentó ingresar a una academia de la Fuerza Aérea en Moscú, pero no fue aceptada porque en ese momento no admitían mujeres. Entonces, decidió estudiar medicina en la Primera Universidad Estatal de Medicina de Moscú.

Servicio en la Segunda Guerra Mundial

Cuando Jiuaz terminó su primer año de universidad en el verano de 1941, comenzó la Gran Guerra Patria (como se conoce a la Segunda Guerra Mundial en la Unión Soviética). Ella y una compañera, Tatiana Sumarókova, se unieron a un grupo de mujeres que se estaban formando para ser aviadoras militares.

En octubre de 1941, Jiuaz ingresó en la Escuela de Aviación Militar de Engels. Allí se entrenó para ser navegante en el 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno. Este regimiento era especial porque estaba formado solo por mujeres voluntarias, desde las pilotos hasta las técnicas, todas muy jóvenes. La mayor Yevdokía Bershánskaia lideraba este valiente grupo.

El 23 de mayo de 1942, el regimiento de Jiuaz entró en combate. Fue el primero de los tres regimientos de aviación formados por mujeres en participar en la guerra.

Archivo:Фото "Летчицы 588-ого ночного легкобомбардировочного авиационного полка" (181564 1)
Foto de Jiuaz Dospánova (primera por la izquierda) y otras pilotos del 588.º Regimiento de Aviación de Bombarderos Nocturnos en 1942

En febrero de 1943, el regimiento de Jiuaz recibió un reconocimiento especial y cambió su nombre a 46.º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la Guardia. Más tarde, fue llamado «Tamán» por su excelente desempeño en batallas aéreas en la península de Tamán.

Accidente y recuperación

El 1 de abril de 1943, Jiuaz sufrió un grave accidente. Su avión, un Polikarpov Po-2, chocó con otro avión mientras aterrizaba después de una misión. Las dos pilotos del otro avión fallecieron, y su propia piloto también murió. Al principio, pensaron que Jiuaz también había muerto, pero las enfermeras se dieron cuenta de que aún vivía.

Jiuaz tuvo que someterse a varias cirugías. Sus piernas se infectaron gravemente, pero el médico se negó a amputárselas, diciendo que las necesitaría. Llevó yeso en ambas piernas durante semanas y usó un bastón para caminar por mucho tiempo.

Seis meses después del accidente, Jiuaz regresó a su unidad. Aunque todavía tenía dificultades para mover las piernas y necesitaba ayuda para entrar y salir del avión, fue trasladada al cuartel general para trabajar como jefa de comunicaciones del regimiento.

A pesar de sus heridas, Jiuaz Dospánova realizó unas 300 misiones de combate como navegante hasta el final de la guerra. Participó en importantes operaciones militares como la operación Bagratión y la ofensiva del Vístula-Óder.

Vida después de la guerra

Después de la guerra, Jiuaz pensó en volver a estudiar medicina. Sin embargo, decidió trabajar en la política en su natal Kazajistán.

A los 23 años, ingresó en una escuela superior del partido en Almatý. Se casó y tuvo dos hijos. Jiuaz Dospánova ascendió en su carrera política, llegando a ser secretaria del Comité Central del Komsomol (una organización juvenil) de Kazajistán. En 1951, fue elegida representante en el Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Kazajistán y secretaria de su Presídium (un comité importante). Antes de jubilarse, fue secretaria del comité del partido en la ciudad de Alma Ata.

A finales de la década de 1950, las consecuencias de sus heridas de guerra afectaron su salud. En 1959, a los 37 años, tuvo que retirarse. Escribió un libro llamado «A las órdenes de Raskova» donde compartió sus recuerdos de la guerra y sus vuelos.

Jiuaz Dospánova falleció el 20 de mayo de 2008 en Almatý, a los 86 años.

Reconocimientos y legado

Jiuaz Dospánova es una figura muy respetada en Kazajistán. En 2020, el aeropuerto internacional y el palacio de deportes de Atirau fueron nombrados en su honor. También se erigió un monumento en su honor frente al aeropuerto en 2010.

En 2017, se inauguró una escultura llamada «Gloriosas hijas del pueblo kazajo» en Uralsk. Esta escultura representa a Jiuaz Dospánova junto a otras dos heroínas kazajas de la Gran Guerra Patria: Manshuk Mametova y Aliyá Moldagulova.

El 3 de octubre de 2020, se colocó una placa conmemorativa en la fachada del Aeropuerto Internacional de Atirau en su memoria.

En mayo de 2022, para celebrar el centenario de su nacimiento, el Museo Estatal Central de Almaty organizó una exposición especial. Se mostraron muchos objetos relacionados con Dospánova, como sus cartas, certificados de premios y fotos.

Su valentía y ejemplo siguen inspirando a las nuevas generaciones. Ardana Botai, la primera mujer piloto de combate de Kazajistán, ha dicho que Jiuaz Dospánova es una de las aviadoras que la inspiran a estudiar y defender su patria.

Condecoraciones

A lo largo de su vida, Jiuaz Dospánova recibió muchas condecoraciones por su servicio y valentía. Algunas de las más importantes incluyen:

  • Archivo:Halyk kaharmany original 1270249959254
    Héroe de Kazajistán (2004)
  • Archivo:OrdenOtan
    Orden de Otan
  • Archivo:SU Order of the Patriotic War 1st class ribbon
    Orden de la Guerra Patria de 1.º y 2.º grado
  • Archivo:Orderredbannerlabor rib
    Orden de la Bandera Roja del Trabajo
  • Archivo:SU Order of the Red Star ribbon
    Orden de la Estrella Roja
  • Archivo:Defcaucasus rib
    Medalla por la Defensa del Cáucaso
  • Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
  • Varias medallas conmemorativas por aniversarios de la victoria en la guerra y de las Fuerzas Armadas.

Véase también

Otras mujeres kazajas que combatieron en la Segunda Guerra Mundial

Listas relacionadas

  • Lista de heroínas de la Unión Soviética
kids search engine
Jiuaz Dospánova para Niños. Enciclopedia Kiddle.