Yevdokía Rachkévich para niños
Datos para niños Yevdokía Rachkévich |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Yevdokía Yakovlevna Rachkévich | |
Nombre de nacimiento | Yevdokía Yakovlevna Andriychuk | |
Nombre nativo | Евдокия Яковлевна Рачкевич | |
Apodo | «Мамочка» (Mamita) | |
Nacimiento | 22 de diciembre de 1907![]() |
|
Fallecimiento | 7 de enero de 1975![]() |
|
Sepultura | Cementerio Jovánskoye | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Familia | ||
Familiares | Vladímir Konstantinov (hermano) | |
Educación | ||
Educada en | Academia Político Militar Lenin (1934-1937) | |
Información profesional | ||
Área | ![]() |
|
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (1941-1943) 46.º Regimiento «Tamán» de Bombardeo Nocturno (1943-1945) |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1926) | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Yevdokía Yakovlevna Rachkévich (nacida como Andriychuk) fue una importante figura militar. Nació el 22 de diciembre de 1907 en Nadnistrianske, en lo que hoy es Ucrania. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue una líder clave en el 46.º Regimiento de Aviación de Bombarderos Nocturnos de la Guardia, conocido como las "Brujas de la Noche". Después de la guerra, se dedicó a encontrar los restos de las mujeres de su regimiento que habían desaparecido en combate, para que pudieran tener un entierro digno. Falleció el 7 de enero de 1975 en Moscú.
Contenido
Biografía de Yevdokía Rachkévich
Primeros años y educación
Yevdokía Rachkévich nació en un pueblo llamado Nadnistrianske. En 1919, terminó la escuela primaria. En 1922, debido a la situación en su país, se mudó a un puesto fronterizo en Moldavia. Allí trabajó en varios oficios, como limpiadora y auxiliar de enfermería.
En 1926, se unió a un partido político y comenzó a trabajar como organizadora para mujeres en su región. Aunque al principio no sabía leer ni escribir muy bien, se esforzó mucho. En 1928, completó un curso de derecho en Kiev y trabajó como jueza durante dos años. Luego, fue asistente del fiscal en Zhitómir.
En 1931, se casó con Pável Rachkevich, quien también era un líder militar. En 1932, Yevdokía se unió al Ejército Rojo y trabajó como instructora. En 1934, quiso entrar a la Academia Político Militar Lenin, pero al principio no la aceptaron porque no admitían mujeres. Yevdokía no se rindió y le escribió una carta al mariscal Semión Budionni, un alto mando del Ejército. Gracias a su ayuda, fue admitida y se convirtió en la primera mujer en graduarse de esa academia en 1937. Después, enseñó en una escuela militar y continuó sus estudios.
Su papel en la Segunda Guerra Mundial
Cuando la Alemania nazi invadió la Unión Soviética en 1941, Yevdokía Rachkévich se convirtió en comisaria de un hospital militar. Después, completó cursos de navegación aérea y en febrero de 1942 fue asignada al 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno. Este regimiento estaba formado solo por mujeres y era conocido como las "Brujas de la Noche".
En 1943, el regimiento recibió un reconocimiento especial y pasó a llamarse 46.º Regimiento de Aviación de Bombarderos Nocturnos de la Guardia. Yevdokía se convirtió en subcomandante del departamento político del regimiento. A veces, ella misma volaba en misiones como navegante, participando en 36 vuelos. También ayudaba a preparar y mantener los aviones Polikarpov Po-2.
Las jóvenes aviadoras la llamaban cariñosamente "Mamita" («Мамочка») porque se preocupaba mucho por ellas. Ella les decía: "Si un comisario debe ser como un padre para sus soldados, yo, como comisaria, seré vuestra mamá". Aunque a veces era muy estricta, los líderes del grupo reconocieron que su disciplina era necesaria para el buen funcionamiento del regimiento.
Vida después de la guerra
Después de la guerra, Yevdokía Rachkévich dejó la Fuerza Aérea con el rango de mayor. Sin embargo, en 1951, fue llamada de nuevo al servicio y trabajó como instructora en Alemania. Se retiró definitivamente en 1956 con el rango de teniente coronel.
Una vez retirada, Yevdokía vivió en Moscú y se dedicó a actividades públicas, dando charlas y conferencias. Su misión más importante fue encontrar los lugares donde habían caído los aviones de las "Brujas de la Noche" y marcar esos sitios como monumentos para recordar a las aviadoras que perdieron la vida.
Yevdokía Rachkévich falleció el 7 de enero de 1975 y fue enterrada en el cementerio Jovánskoye en Moscú.
Reconocimientos y condecoraciones
A lo largo de su carrera, Yevdokía Rachkévich recibió varias condecoraciones importantes por su servicio:
- Orden de la Bandera Roja
- Orden de la Guerra Patria de primer grado (1944)
- Orden de la Estrella Roja (dos veces)
- Medalla por el Servicio de Combate (1944)
- Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin
- Medalla por la Defensa del Cáucaso (1944)
- Medalla por la Liberación de Varsovia
- Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla al Trabajador Veterano
- Medalla del 30.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla del 40.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla Honrado en el Campo de la Gloria (de Polonia)