robot de la enciclopedia para niños

Olga Sanfirova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olga Sanfirova
Olga Sanfirova.jpg
La capitana Olga Sanfirova en 1943 o 1944
Información personal
Nombre completo Olga Aleksandrovna Sanfirova
Nombre nativo Ольга Александровна Санфирова
Nacimiento 2 de mayo de 1917
Flag of the Russian Soviet Federative Socialist Republic (1918–1925).svg Samara, gobernación de Samara (RSFS de Rusia)
Fallecimiento 13 de diciembre de 1944
Bandera de Polonia Pultusk, Voivodato de Mazovia (República de Polonia)
Sepultura Grodno
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educada en Escuela de Pilotos de Aviación Militar de Bataysk
Información profesional
Ocupación Aviadora militar e instructora de vuelo
Área Branch insignia of Soviet Air Force.svg Aviación
Años activa 1941-1944
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Unidad militar 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (1941-1943)
46.º Regimiento «Tamán» de Bombardeo Nocturno (1943-1944)
Rango militar RAF A F2Capt since 2010par.svg Capitán
Conflictos

Segunda Guerra Mundialː

  • Batalla del Cáucaso
  • Batalla del cruce del Kubán
  • Operación Kerch-Eltigen
  • Batalla de Crimea
  • Ofensiva del Dniéper-Cárpatos
  • Operación Bagration
  • Ofensiva del Vístula-Óder
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Olga Alexandrovna Sanfirova (en ruso, Ольга Александровна Санфирова; Samara, RSFS de Rusia; 2 de mayo de 1917 - Pułtusk, Polonia; 13 de diciembre de 1944) fue una valiente aviadora militar. Alcanzó el rango de capitán y fue comandante de escuadrón en el 46.° Regimiento Aéreo de Bombarderos Nocturnos de la Guardia. Después de su fallecimiento, recibió el título de Heroína de la Unión Soviética el 23 de febrero de 1945. Fue la primera mujer de origen tártaro en recibir este importante reconocimiento.

Biografía de Olga Sanfirova

Primeros años y formación

Olga Sanfirova nació el 2 de mayo de 1917 en Samara, en una familia trabajadora. A mediados de los años 30, su familia se mudó a Urgench, donde Olga terminó la escuela secundaria. Luego, se trasladó a Moscú para estudiar en una escuela de vuelo en Kolomna.

Después de graduarse, trabajó en el Departamento de Aviación de Moscú. En 1940, se convirtió en instructora de vuelo en el 78.° escuadrón de entrenamiento en Tatarsk. En diciembre de 1941, se unió a la Fuerza Aérea Soviética.

Participación en la Segunda Guerra Mundial

En diciembre de 1941, Olga se unió al Ejército Rojo y recibió entrenamiento en la Escuela de Pilotos de Aviación Militar de Bataysk. Más tarde, ingresó a la Escuela de Aviación Militar de Engels. Allí se convirtió en piloto del 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno.

Este regimiento era especial porque estaba formado solo por mujeres voluntarias. Desde las técnicas hasta las pilotos, todas eran mujeres jóvenes, de unos veinte años. Fue fundado por Marina Raskova y liderado por la mayor Yevdokiya Bershánskaya.

El 23 de mayo de 1942, el regimiento completó su entrenamiento y fue enviado al frente. El 8 de febrero de 1943, el regimiento fue reconocido por su valentía y cambió su nombre a 46.º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la Guardia. También recibió el nombre honorífico de «Taman» por su destacada actuación en la península de Tamán en 1943.

Olga fue ascendiendo de rango, de comandante de vuelo a comandante de escuadrón adjunta, y finalmente a comandante de escuadrón en 1943. Durante la guerra, participó en misiones de bombardeo contra las fuerzas alemanas en varias regiones, como el norte del Cáucaso, Crimea, Bielorrusia y Polonia.

El 1 de mayo de 1943, el avión Polikarpov Po-2 en el que volaba con Rufina Gásheva fue derribado. Ambas lograron saltar en paracaídas y fueron rescatadas dos días después.

En abril de 1943, Olga Sanfirova ya había realizado 219 vuelos nocturnos. Había lanzado más de 37 toneladas de bombas sobre las posiciones enemigas. Desde agosto de ese año, como comandante de escuadrón, volaba cinco o seis veces cada noche para bombardear grupos de tropas y vehículos alemanes.

A finales de abril de 1944, había completado 494 vuelos nocturnos, sumando 773 horas de vuelo en combate. En el otoño de 1943, durante la operación de desembarco de Kerch-Eltigen, voló a baja altura para entregar alimentos y municiones a las tropas soviéticas, a pesar del mal tiempo y el fuego enemigo.

En diciembre de 1944, Olga Sanfirova había realizado un total de 630 misiones de combate nocturno. Había lanzado más de 77 toneladas de bombas, destruyendo posiciones enemigas y vehículos. También lanzó 700.000 folletos de información sobre las líneas alemanas.

El final de su servicio

Archivo:Братская могила Гродно 01
Fosa común donde está enterrada Olga Sanfirova en Grodno, Bielorrusia.

El 13 de diciembre de 1944, el avión de Olga Sanfirova y Rufina Gásheva fue derribado por el fuego antiaéreo sobre un campo minado. Ambas llevaban paracaídas en esa misión. Olga logró saltar del avión de forma segura, pero lamentablemente falleció al instante al pisar una mina terrestre al aterrizar, cerca de la ciudad de Pultusk, en Polonia.

Fue enterrada en una fosa común en la ciudad de Grodno, en Bielorrusia. Rufina Gásheva sobrevivió y continuó volando en combate.

Por su valentía y el cumplimiento ejemplar de sus misiones, Olga Alexandrovna Sanfirova recibió póstumamente el título de Héroe de la Unión Soviética el 23 de febrero de 1945.

En total, realizó 630 misiones de combate nocturno, volando 875 horas en combate. Lanzó 77 toneladas de bombas y ayudó a destruir almacenes, vehículos y posiciones enemigas. También entregó suministros importantes a las tropas en el frente.

Condecoraciones y reconocimientos

Olga Sanfirova recibió varias condecoraciones por su servicio y valentía:

Hero of the Soviet Union medal.png Héroe de la Unión Soviética (23 de febrero de 1945)
Order of Lenin ribbon bar.png Orden de Lenin (23 de febrero de 1945)
Order of Red Banner ribbon bar.png Orden de la Bandera Roja (27 de abril de 1943)
Order of Alexander Nevsky (USSR) ribbon.svg Orden de Alejandro Nevski (24 de abril de 1944)
SU Order of the Patriotic War 1st class ribbon.svg Orden de la Guerra Patria de 1.er grado (22 de octubre de 1943)
Defcaucasus rib.png Medalla por la Defensa del Cáucaso

Véase también

  • Lista de heroínas de la Unión Soviética
kids search engine
Olga Sanfirova para Niños. Enciclopedia Kiddle.