robot de la enciclopedia para niños

39 a. C. para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Año 39 a. C.
Años 42 a. C.41 a. C.40 a. C.39 a. C.38 a. C.37 a. C.36 a. C.
Decenios Años 60 a. C.Años 50 a. C.Años 40 a. C.Años 30 a. C.Años 20 a. C.Años 10 a. C.Años 0 a. C.
Siglos Siglo II a. C.Siglo I a. C. → Siglo  a. C.
Tabla anual del siglo I a. C.
Ir al año actual

El año 39 a. C. fue un año especial en el calendario juliano, que era el que se usaba en la antigua Roma. En ese tiempo, se le conocía como el Año del consulado de Censorino y Sabino. A veces también se le llamaba el año 715 desde la fundación de Roma, un sistema de conteo que se conocía como Ab urbe condita. El nombre "39 a. C." que usamos hoy se empezó a usar mucho después, en la Edad Media, cuando se popularizó el sistema de contar los años desde el nacimiento de Jesús (conocido como A. D.).

Acontecimientos Importantes del 39 a. C.

Campañas Militares Romanas en Oriente

En el año 39 a. C., el famoso líder romano Marco Antonio envió a uno de sus generales, Publio Ventidio Baso, con un gran ejército de 11 legiones hacia el este. Su misión era enfrentar a Quinto Labieno, un romano que se había aliado con los partos (un poderoso imperio de la época) y estaba causando problemas en las provincias romanas.

  • Ventidio Baso logró expulsar a Labieno de una región llamada Asia Menor.
  • Labieno huyó hacia Siria, donde recibió más soldados partos para reforzar su ejército.
  • Finalmente, Ventidio Baso derrotó a Labieno en una batalla importante cerca de los montes Tauro.

Victorias de Publio Ventidio Baso

Después de esa victoria, Publio Ventidio Baso continuó su avance. Derrotó a otro líder llamado Farnastanes y a sus soldados, conocidos como catafractos (caballeros con armadura pesada), en un lugar llamado las Puertas de Amano. Gracias a estas victorias, Ventidio Baso logró recuperar para Roma las regiones de Siria, Fenicia y Judea. Labieno intentó escapar a Cilicia, pero fue capturado y ejecutado.

El Pacto de Miseno y Sexto Pompeyo

En este año, se llegó a un acuerdo importante con Sexto Pompeyo, quien era hijo de un famoso general romano. Sexto Pompeyo se había autodenominado "hijo de Neptuno" (el dios del mar) y controlaba varias islas y regiones clave como Sicilia, Cerdeña, Córcega y el Peloponeso.

  • Los tres líderes más poderosos de Roma en ese momento, conocidos como el triunvirato, reconocieron el control de Sexto Pompeyo sobre estas áreas en un acuerdo llamado el Pacto de Miseno.
  • Este pacto fue muy importante porque ayudó a asegurar que el grano pudiera llegar a Roma sin problemas, ya que Sexto Pompeyo había estado bloqueando los envíos.
  • Gracias a este acuerdo, se levantó el bloqueo que afectaba a Italia, lo que mejoró la situación para los ciudadanos romanos.

Otros Acontecimientos en Roma y Hispania

  • Cneo Domicio Calvino fue nombrado legado (una especie de gobernador o comandante militar) en Hispania (la actual España). Estuvo en este cargo hasta el año 37 a. C. y tuvo que luchar contra un pueblo llamado los ceretanos.
  • En Roma, se fundó la primera biblioteca pública de la que se tiene registro. Fue creada por un hombre llamado Asinio Polio, lo que marcó un paso importante para el conocimiento y la cultura en la ciudad.

Nacimientos Notables

Fallecimientos Importantes

  • Quinto Labieno: Fue asesinado después de ser derrotado por las fuerzas romanas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 39 BC Facts for Kids

kids search engine
39 a. C. para Niños. Enciclopedia Kiddle.