350.org para niños
Datos para niños 350.org |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | ONG | |
Campo | calentamiento global | |
Forma legal | organización 501(c)(3) | |
Objetivos | Reducir las emisiones de CO2 y construir un movimiento global para soluciones climáticas. | |
Fundación | 2007 | |
Sede central | Berkeley, California, EUA | |
Área de operación | Global | |
Fundador | Bill McKibben | |
Ingresos | 16 810 730 dólares estadounidenses | |
Activos | 16 420 089 dólares estadounidenses y 16 160 058 dólares estadounidenses | |
Sitio web | www.350.org | |
350.org es una organización internacional dedicada a proteger el medio ambiente. Su principal objetivo es crear un movimiento global para reducir la cantidad de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Esto ayuda a prevenir el cambio climático, que es un gran desafío para nuestro planeta.
El nombre "350.org" viene de una idea del científico James E. Hansen. Él sugirió que 350 partes por millón (ppm) de CO2 en la atmósfera es el límite seguro. Si hay más CO2, el cambio climático podría volverse incontrolable. Antes de la era industrial, el nivel era de 278 ppm. En 1988, la atmósfera de la Tierra superó las 350 ppm.
Esta organización ha logrado organizar eventos muy grandes. Por ejemplo, el 24 de octubre de 2009, realizaron 5.245 actividades en 181 países.
Contenido
¿Cómo empezó 350.org?
La organización fue fundada por Bill McKibben, un escritor y ecologista de Estados Unidos. Él escribe mucho sobre el calentamiento global, las energías alternativas y la importancia de las economías locales. McKibben ayuda a difundir el mensaje de 350.org escribiendo artículos en periódicos importantes.
La idea de las 350 ppm
La organización adoptó su nombre de la investigación del científico James Hansen. Él explicó que una concentración de CO2 por encima de 350 partes por millón no es segura. Hansen cree que para mantener un planeta similar al que conocemos, el CO2 debe reducirse a 350 ppm o incluso menos.
McKibben comenzó a luchar contra el cambio climático en su estado natal, Vermont. En 2007, su campaña "Step It Up" organizó 1.400 manifestaciones en Estados Unidos. Más tarde, al ver cómo se derretían los casquetes polares, se animó a fundar 350.org.
Rajendra K. Pachauri, un importante científico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), también apoya la idea de reducir el CO2 a 350 ppm. Esto fue visto como un gran logro para la campaña de 350.org.
La organización se hizo más conocida después de que Bill McKibben apareciera en un programa de televisión en 2009. 350.org también usa mucho las redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube para compartir su mensaje.
¿Qué busca 350.org?
El objetivo principal de 350.org es influir en los gobiernos de todo el mundo. Quieren que los gobiernos adopten políticas que ayuden a reducir las emisiones de dióxido de carbono. La meta es lograr un acuerdo justo en las cumbres internacionales sobre el clima.
¿Qué actividades realiza 350.org?
Día Internacional de la Acción Climática
350.org organizó un "Día Internacional de la Acción Climática" el 24 de octubre de 2009. El propósito era presionar a los líderes que asistirían a una importante reunión sobre el cambio climático en diciembre. Fue la primera campaña global basada en un dato científico.
Las actividades que se hicieron ese día fueron muy variadas. Incluyeron:
- Representaciones gigantes del número "350".
- Paseos, marchas y manifestaciones.
- Charlas y conciertos.
- Cenas sin emisiones de carbono.
- Adaptación de casas para ahorrar energía.
- Plantación de árboles.
- Inmersiones submarinas masivas en la Gran Barrera de Coral.
- Cocina con energía solar.
- Reuniones de gabinetes bajo el agua en las Maldivas.
La organización informó que se realizaron más de 5.200 actividades coordinadas en 181 países ese día.
Otras actividades importantes
Además de eventos especiales, 350.org realiza actividades de forma continua. Algunas de ellas son:
- Plantar 350 árboles en diferentes ocasiones para absorber gases.
- Promover el significado del número "350".
- Publicar anuncios en periódicos pidiendo la reducción del CO2 a 350 ppm.
- Educar a jóvenes líderes sobre el cambio climático.
- Presionar a los gobiernos para que establezcan metas de reducción de carbono.
En diciembre de 2009, el grupo pidió a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos que estableciera límites nacionales para los gases de efecto invernadero.
¿Quiénes apoyan a 350.org?
350.org trabaja junto a más de 300 organizaciones en todo el mundo. También tienen "350 mensajeros", que son personas famosas que apoyan públicamente la organización. Entre ellos se encuentran el arzobispo Desmond Tutu, Bianca Jagger, David Suzuki y Naomi Klein.
Véase también
En inglés: 350.org Facts for Kids