Energía alternativa para niños
La energía alternativa se refiere a fuentes de energía que se buscan como reemplazo de las formas tradicionales, como los combustibles fósiles. No hay una única definición para "energía alternativa". Algunos la usan para hablar solo de la energía renovable o la energía verde. Otros la usan de forma más amplia, incluyendo cualquier fuente de energía que no implique quemar combustibles fósiles, como el carbón, el gas natural y el petróleo. En esta definición más amplia, también se incluyen la energía nuclear y la energía hidroeléctrica.
Los combustibles fósiles han sido muy importantes desde la revolución industrial. Sin embargo, hoy en día, su uso presenta dos grandes desafíos. Primero, son recursos limitados y se espera que se agoten en el futuro. Segundo, al quemarlos, liberan mucho dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Este gas se considera una de las principales causas del calentamiento global. Por estas razones, se están buscando otras fuentes de energía que no tengan estos problemas.
Las energías alternativas se pueden dividir en dos grandes grupos:
- Fuentes de energía renovables: Son aquellas que se reponen naturalmente, como la energía del viento, la energía del sol, la energía de la biomasa (materia orgánica) y la energía de las mareas.
- Energía nuclear: Se obtiene de la división de átomos.
Algunas personas no consideran la energía nuclear como una energía alternativa pura. Esto se debe a que, al igual que los combustibles fósiles, usa un recurso limitado. Además, tiene desafíos importantes, como la gestión de los residuos radiactivos y la posibilidad de incidentes en las plantas. Sin embargo, la energía nuclear produce muy poco CO2. Como las energías renovables aún no pueden reemplazar por completo a los combustibles fósiles, la energía nuclear sigue siendo una opción muy debatida.
Contenido
¿Por qué surgieron las energías alternativas?
La preocupación por el medio ambiente y el lugar donde vivimos ha hecho que las energías alternativas sean un tema importante. Los problemas ambientales ya no se ven como algo lejano, sino como algo que nos afecta a todos.
En la década de 1970, la gente empezó a darse cuenta del impacto de la tecnología y de cómo todo en la naturaleza está conectado. Así, la naturaleza dejó de ser vista solo como un objeto y se empezó a considerar que tiene un valor que debemos respetar.
¿Qué son los recursos inagotables?
Los recursos inagotables son aquellos que el ser humano usa en muy poca cantidad comparada con lo que hay disponible en la naturaleza. Se encuentran en grandes cantidades y se recuperan o regeneran por sí mismos. Esto ocurre porque siguen los ciclos naturales de la materia.
El agua y el aire son ejemplos de recursos inagotables. Además, son fáciles de aprovechar.
¿Qué son los recursos renovables?
Los recursos renovables tienen la capacidad de renovarse. Sin embargo, si se usan demasiado rápido, no tienen tiempo de recuperarse y pueden desaparecer. Estos recursos están en la naturaleza en cantidades limitadas y no se distribuyen de manera uniforme en el planeta. El suelo, las plantas (flora) y los animales (fauna) son recursos renovables.
¿Qué son los recursos no renovables?
Los recursos no renovables están disponibles en una cantidad fija. Su formación tarda muchísimo tiempo, por lo que, en la práctica, se consideran limitados. El carbón, el petróleo y el gas natural son fuentes de energía no renovables que tardan miles o millones de años en formarse. Los materiales radiactivos tampoco se regeneran.
Las energías alternativas en América Latina
Se espera que el consumo de electricidad en América Latina y el Caribe aumente mucho entre 2011 y 2030, llegando a un 80% más. En Centroamérica, este aumento podría ser del 120%.
En cuanto a la inversión en energías renovables en la región, entre 2010 y 2015 se invirtieron más de 80.000 millones de dólares (sin contar las grandes centrales hidroeléctricas).
Véase también
- Calentamiento global
- Energía renovable
- Energía renovable 100%
- Energía nuclear
- Tasa de retorno energético
- Teoría del pico de Hubbert