Ernst Diehl para niños
Ernst Diehl (nacido en Emmerich, el 9 de junio de 1874, y fallecido en Múnich, el 2 de febrero de 1947) fue un importante estudioso alemán. Se dedicó a la filología clásica, que es el estudio de las lenguas y culturas de la antigua Grecia y Roma, y también a la epigrafía, que es el estudio de las inscripciones antiguas, como las que se encuentran en piedras o monumentos.
Contenido
¿Quién fue Ernst Diehl y qué estudió?
Ernst Diehl era hijo de un director de escuela. Desde joven, mostró un gran interés por el conocimiento. Estudió filología clásica y también filología románica (el estudio de lenguas como el latín y sus descendientes, como el español o el francés) en las universidades de Bonn y Berlín.
Su carrera académica y logros
En 1897, Ernst Diehl obtuvo su doctorado, que es el título universitario más alto. A partir de ese momento, su carrera como profesor fue en ascenso:
- En 1906, fue nombrado profesor en la Universidad de Jena.
- En 1911, se convirtió en profesor de filología latina en Innsbruck.
- Finalmente, en 1925, llegó a la Universidad de Halle, donde ocupó una importante cátedra (un puesto de profesor principal) hasta que se retiró en 1937.
¿En qué se especializó Ernst Diehl?
El trabajo principal de Diehl se centró en la epigrafía latina. Esto significa que dedicó mucho tiempo a estudiar y publicar colecciones de inscripciones antiguas escritas en latín. Algunas de sus publicaciones más destacadas incluyen:
- Inscripciones latinas muy antiguas.
- Inscripciones encontradas en la famosa ciudad de Pompeya.
- Las Res Gestae Divi Augusti, que son los logros del emperador Augusto, escritos por él mismo.
- Una colección muy importante de inscripciones cristianas antiguas, que publicó en tres volúmenes.
Más tarde, Ernst Diehl también se interesó por la filología griega. En este campo, su obra más conocida fue la Anthologia Lyrica Graeca, una colección de poesía lírica de la antigua Grecia.
Obras importantes de Ernst Diehl
- Inscriptiones Latinae Christianae veteres (Inscripciones Latinas Cristianas Antiguas). Esta obra se publicó en 3 volúmenes entre 1924 y 1931.
- Anthologia Lyrica Graeca (Antología Lírica Griega). Se publicó en 2 volúmenes en 1925 y tuvo una segunda edición entre 1934 y 1942.