(1566) Ícaro para niños
Datos para niños (1566) Ícaro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Walter Baade | |
Fecha | 27 de junio de 1949 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1949 MA | |
Nombre provisional | 1949 MA | |
Categoría | Asteroides Apolo - PHA | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 88,02° | |
Inclinación | 22,83° | |
Argumento del periastro | 31,36° | |
Semieje mayor | 1,078 ua | |
Excentricidad | 0,827 | |
Anomalía media | 231,1° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB | |
Periastro o perihelio | 0,1865 ua | |
Apoastro o afelio | 1,969 ua | |
Período orbital sideral | 408,8 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 1 km | |
Periodo de rotación | 2,273 horas | |
Magnitud absoluta | 16.9 y 16.59 | |
Albedo | 0,51 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (1565) Lemaître | |
Siguiente | (1567) Alikoski | |
(1566) Ícaro es un asteroide que forma parte de la familia de los asteroides Apolo. Fue descubierto por el astrónomo Walter Baade el 27 de junio de 1949. El descubrimiento se realizó desde el Observatorio Palomar, ubicado en Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo se nombró el asteroide Ícaro?
Inicialmente, el asteroide Ícaro recibió la designación provisional de 1949 MA. Más tarde, se le dio el nombre de Ícaro en honor a un personaje de la mitología griega.
¿Qué fue el Proyecto Ícaro?
El Proyecto Ícaro fue una iniciativa especial que se llevó a cabo en la primavera de 1967. Fue liderado por el profesor Paul Sandorff y un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Objetivo del Proyecto Ícaro
El objetivo principal de este proyecto era crear un plan. Este plan buscaría una forma de desviar o destruir el asteroide (1566) Ícaro. Esto sería necesario si su trayectoria cambiara y se dirigiera hacia la Tierra, evitando así una posible colisión.
Impacto del Proyecto Ícaro
La revista Time publicó un artículo sobre este proyecto en junio de 1967. Un año después, los resultados del equipo se publicaron en un libro. Este informe sirvió de inspiración para el guion de la película de ciencia ficción "Meteoro", estrenada en 1979.
¿Cómo es la órbita de Ícaro?
Ícaro se mueve alrededor del Sol a una distancia promedio de 1,078 unidades astronómicas (ua). Una unidad astronómica es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol.
Puntos clave de su órbita
- Puede alejarse hasta 1,969 ua del Sol.
- Puede acercarse hasta 0,1865 ua al Sol.
- Su órbita está inclinada 22,83 grados respecto al plano en el que giran los planetas.
- Tarda unos 408,8 días en completar una vuelta alrededor del Sol.
- Ícaro es parte del grupo de los asteroides potencialmente peligrosos. Esto significa que su órbita puede acercarse a la de la Tierra.
Curiosidades de su trayectoria
Ícaro es uno de los pocos cuerpos celestes que cruza la órbita de Mercurio. Se acerca al Sol dos veces más que Mercurio y cinco veces más que la Tierra. Cuando está más cerca del Sol, su superficie recibe 25 veces más calor y radiación que la Tierra. Además, su órbita se extiende más allá de la órbita de Marte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1566 Icarus Facts for Kids
- Lista de asteroides del (1501) al (1600)
- Cuerpo menor del sistema solar