(14) Irene para niños
Datos para niños (14) Irene ![]() |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Modelo tridimensional de Irene obtenido a partir de su curva de luz.
|
||||||
Descubrimiento | ||||||
Descubridor | John Russell Hind | |||||
Fecha | 19 de mayo de 1851 | |||||
Lugar | Londres | |||||
Designaciones | A906 QC, A913 EA, 1952 TM | |||||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||||
Orbita a | Sol | |||||
Elementos orbitales | ||||||
Longitud del nodo ascendente | 86,16° | |||||
Inclinación | 9,118° | |||||
Argumento del periastro | 98° | |||||
Semieje mayor | 2,587 ua | |||||
Excentricidad | 0,1661 | |||||
Anomalía media | 145,6° | |||||
Elementos orbitales derivados | ||||||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB | |||||
Periastro o perihelio | 2,157 ua | |||||
Apoastro o afelio | 3,016 ua | |||||
Período orbital sideral | 1520 días | |||||
Características físicas | ||||||
Diámetro | 152 km | |||||
Periodo de rotación | 15,03 horas | |||||
Clase espectral |
|
|||||
Magnitud absoluta | 6.54 | |||||
Albedo | 0,159 | |||||
Cuerpo celeste | ||||||
Anterior | (13) Egeria | |||||
Siguiente | (15) Eunomia | |||||
(14) Irene es un asteroide que se encuentra en el cinturón de asteroides, una región del espacio entre Marte y Júpiter. Fue descubierto por el astrónomo John Russell Hind el 19 de mayo de 1851. El descubrimiento se realizó desde el observatorio George Bishop en Londres, Reino Unido. Su nombre, Irene, proviene de una diosa de la mitología griega que representaba la paz.
Contenido
¿Qué es el Asteroide (14) Irene?
El asteroide (14) Irene es uno de los muchos cuerpos rocosos que giran alrededor del Sol en el cinturón de asteroides. Estos asteroides son como pequeños planetas que no llegaron a formarse por completo. Irene es un asteroide de tipo S, lo que significa que está compuesto principalmente de silicatos, un tipo de roca común.
¿Quién Descubrió el Asteroide Irene y Cuándo?
El descubrimiento de Irene fue un momento importante en la astronomía. Fue encontrado por John Russell Hind, un astrónomo inglés, el 19 de mayo de 1851. Hind fue un observador muy activo y descubrió varios asteroides en esa época.
El Observatorio George Bishop
El observatorio George Bishop en Londres, Reino Unido, fue el lugar desde donde John Russell Hind hizo este y otros descubrimientos. Era un observatorio privado que contribuyó mucho al estudio de los cuerpos celestes.
¿Cómo se Mueve el Asteroide Irene en el Espacio?
La forma en que Irene se mueve alrededor del Sol se describe con sus características orbitales. Estas características nos ayudan a entender su camino en el sistema solar.
La Órbita de Irene alrededor del Sol
Irene orbita el Sol a una distancia promedio de 2,587 unidades astronómicas (ua). Una unidad astronómica es la distancia media entre la Tierra y el Sol, aproximadamente 150 millones de kilómetros.
- Distancia más cercana al Sol (perihelio): 2,157 ua.
- Distancia más lejana al Sol (afelio): 3,016 ua.
Esto significa que su órbita no es un círculo perfecto, sino un poco alargada.
¿Cuánto Tarda Irene en Dar una Vuelta al Sol?
Irene tarda aproximadamente 1520 días en completar una órbita completa alrededor del Sol. Esto es un poco más de cuatro años terrestres.
La Inclinación de la Órbita de Irene
La órbita de Irene está ligeramente inclinada con respecto al plano en el que giran la mayoría de los planetas. Su inclinación orbital es de 9,118 grados. Imagina que el sistema solar es un disco; la órbita de Irene está un poco "levantada" o "bajado" de ese disco.
¿Qué Tamaño Tiene el Asteroide Irene?
Irene es un asteroide de tamaño considerable. Su diámetro se estima en unos 152 kilómetros. Para que te hagas una idea, es más grande que muchas ciudades.
¿Cuánto Tarda Irene en Girar sobre Sí Mismo?
Además de orbitar el Sol, Irene también gira sobre su propio eje, como un trompo. Tarda aproximadamente 15,03 horas en completar una rotación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 14 Irene Facts for Kids
- Lista de asteroides del (1) al (100)
- Cuerpo menor del sistema solar