Óxido de magnesio para niños
Datos para niños
Óxido de magnesio |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Óxido de magnesio
|
||
General | ||
Otros nombres | Magnesia Magnesita |
|
Fórmula estructural | MgO | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 1309-48-4 | |
ChEMBL | CHEMBL1200572 | |
PubChem | 14792 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Polvo blanco | |
Densidad | 3580 kg/m³; 3,58 g/cm³ | |
Masa molar | 40,3044 g/mol | |
Punto de fusión | 2852 °C (3125 K) | |
Punto de ebullición | 3600 °C (3873 K) | |
Índice de refracción (nD) | 1,7355 | |
Banda prohibida | 7.8 eV | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | 0.0062 g/L (0 °C) 0.086 g/L (30 °C) |
|
Solubilidad | ácido amoniaco |
|
Momento dipolar | 6.2 ± 0.6 D | |
Termoquímica | ||
ΔfH0gas | 58,16 kJ/mol | |
ΔfH0líquido | -532,61 kJ/mol | |
ΔfH0sólido | -601,6 kJ/mol | |
S0gas, 1 bar | 213,27 J·mol–1·K | |
S0líquido, 1 bar | 48,34 J·mol–1·K–1 | |
S0sólido | 26,95 J·mol–1·K–1 | |
Peligrosidad | ||
Frases R | R36, R37, R38 | |
Compuestos relacionados | ||
Óxidos | Óxido de calcio Óxido de estroncio |
|
Compuestos de magnesio | Hidróxido de magnesio Nitruro de magnesio |
|
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
El óxido de magnesio (MgO), también conocido como magnesia, es un compuesto químico que se encuentra en la naturaleza. Es un sólido blanco que puede absorber humedad del aire. Su fórmula es MgO, lo que significa que está formado por un átomo de magnesio (Mg) y un átomo de oxígeno (O).
Este compuesto se forma con iones de magnesio (Mg2+) y iones de oxígeno (O2-) unidos por un enlace iónico. Cuando el óxido de magnesio entra en contacto con el agua, se transforma en hidróxido de magnesio (Mg(OH)2). Sin embargo, si se calienta, el agua se separa y vuelve a ser óxido de magnesio.
Antiguamente, al óxido de magnesio se le llamaba "magnesia alba" (que significa "magnesia blanca"). Esto era para distinguirlo de otro mineral oscuro que contenía lo que hoy conocemos como óxido de manganeso (II).
Contenido
¿Cómo se obtiene el óxido de magnesio?
El óxido de magnesio se puede formar de varias maneras. Una de ellas es cuando el magnesio metálico entra en contacto con el oxígeno del aire. Aunque esto ocurre de forma natural, el magnesio se cubre rápidamente con una capa protectora que evita que siga reaccionando a temperatura ambiente.
También se produce calentando otros compuestos de magnesio:
- Al calentar carbonato de magnesio (MgCO3) a unos 813 °C, se descompone en óxido de magnesio y dióxido de carbono.
- Al calentar hidróxido de magnesio (Mg(OH)2), se convierte en óxido de magnesio y agua.
Otra forma de obtenerlo es tratando el cloruro de magnesio con cal y luego aplicando calor.
Tipos de óxido de magnesio según su temperatura de producción
La temperatura a la que se calientan los compuestos para obtener óxido de magnesio es muy importante. Dependiendo de la temperatura, el óxido de magnesio tendrá diferentes propiedades y usos:
- Entre 700 °C y 1000 °C: Se obtiene un óxido de magnesio muy reactivo, llamado a veces "magnesia cáustica". Se usa en muchas industrias, por ejemplo, como pigmento en pinturas o como relleno en papel y otros materiales.
- Entre 1000 °C y 1500 °C: El producto es menos reactivo. Es útil para cosas que necesitan durar mucho tiempo, como fertilizantes o suplementos para animales.
- Entre 1500 °C y 2000 °C: A estas temperaturas tan altas, se obtiene la "magnesia sinterizada". Es muy estable y resistente al calor. Se usa principalmente como material refractario, es decir, para fabricar materiales que soportan temperaturas muy elevadas, como los ladrillos para hornos o los revestimientos de crisoles en la metalurgia. También se usa como material que ayuda a evitar la propagación del fuego en la construcción.
¿Para qué se usa el óxido de magnesio?
El óxido de magnesio tiene muchos usos importantes en diferentes campos.
Materiales resistentes al calor
Su uso principal es como material refractario. Esto significa que es un material que puede soportar altas temperaturas sin cambiar su forma o sus propiedades químicas. La mayor parte del óxido de magnesio que se produce en el mundo se utiliza para fabricar estos materiales, especialmente en la industria que construye hornos y otros equipos que trabajan con mucho calor.
Salud y medicina
En el campo de la medicina, el óxido de magnesio se usa de varias maneras:
- Como antiácido: Ayuda a aliviar la acidez estomacal.
- Como ayuda para la digestión: Puede mejorar los síntomas de la indigestión.
- Como laxante suave: Se usa para ayudar al tránsito intestinal a corto plazo.
Es importante usarlo bajo supervisión, ya que un uso excesivo puede causar molestias como náuseas o calambres.
Nanopartículas en biomedicina
Las nanopartículas de óxido de magnesio (partículas muy, muy pequeñas) tienen propiedades especiales. Son compatibles con el cuerpo, pueden descomponerse de forma segura, tienen actividad contra algunas bacterias y son fuertes. Por eso, se investigan para usarlas en materiales compuestos para aplicaciones médicas.
Fabricación de cemento
El óxido de magnesio es un componente importante en la fabricación del cemento Portland. Se controla su cantidad para asegurar que el cemento tenga la calidad adecuada y no se expanda demasiado después de fraguar.
Agricultura y fertilizantes
Cuando se habla del contenido de magnesio en un fertilizante, a menudo se expresa como óxido de magnesio (MgO). Esto es una forma estándar de medirlo.
Conservación de libros
Aunque no es el mejor para absorber humedad, el óxido de magnesio se usa en algunas bibliotecas para ayudar a preservar libros antiguos. Esto se debe a que puede neutralizar los ácidos que se forman en el papel con el tiempo, ayudando a que los libros duren más.
Véase también
En inglés: Magnesium oxide Facts for Kids