Óscar Esteban Granados para niños
Datos para niños Óscar Esteban Granados |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Óscar Esteban Granados Maroto | |||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Lagarto Cracknados |
|||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Quircot, Cartago 25 de octubre de 1985 |
|||||||||||||||||||||||||
País | Costa Rica | |||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Costarricense | |||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |||||||||||||||||||||||||
Peso | 73 kg (161 lb) | |||||||||||||||||||||||||
Pareja | Fiorella Alvarado (matr. 2019) | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 28 de marzo de 2004 (C. S. Cartaginés) |
|||||||||||||||||||||||||
Posición | Mediocentro defensivo | |||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 53 | |||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 4 de julio de 2022 (C. S Herediano) |
|||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Debut | 23 de enero de 2009 | |||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 14 (0) | |||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Óscar Esteban Granados Maroto (nacido en Quircot, Cartago, Costa Rica, el 25 de octubre de 1985) es un exfutbolista costarricense. Jugó como mediocentro defensivo, una posición clave en el centro del campo. Es conocido por ser uno de los jugadores que más títulos ha ganado con el Club Sport Herediano.
Contenido
Óscar Esteban Granados: Un Futbolista Destacado
Óscar Esteban Granados es una figura importante en el fútbol de Costa Rica. Su carrera se extendió por varios años, jugando en equipos importantes y representando a su país en competencias internacionales.
Sus Inicios en el Fútbol
Óscar Esteban Granados comenzó su carrera profesional en el fútbol en su país natal.
Primeros Pasos con Cartaginés
Óscar Esteban debutó con el Cartaginés el 28 de marzo de 2004. Fue en un partido contra Alajuelense. Jugó 72 minutos y luego fue sustituido. Su primer gol en la máxima categoría lo marcó el 18 de abril, en una gran victoria de 5-0 contra San Carlos.
En mayo de 2011, Granados dejó el Cartaginés. El equipo le propuso reducir su salario a la mitad, pero él no aceptó. Se fue del club después de haber jugado 188 partidos y haber anotado 9 goles.
Un Breve Paso por Orión F.C.
El 8 de junio de 2011, Esteban se unió al Orión F.C. como nuevo jugador. Este equipo acababa de ascender a la Primera División. Firmó un contrato por un año. Debutó el 31 de julio en el Campeonato de Invierno, ayudando a su equipo a ganar 1-0 contra Limón. En este torneo, jugó 15 partidos y marcó un gol.
Éxito con el Club Sport Herediano
El 27 de diciembre de 2011, se confirmó que Granados se uniría al Herediano. Este club se convertiría en su hogar futbolístico por muchos años.
Campeonatos Nacionales
Esteban Granados jugó su primer partido con el Herediano el 15 de enero de 2012. Fue en el Campeonato de Verano. El 19 de mayo de ese año, ganó su primer título con el Herediano al vencer al Santos de Guápiles.
Luego, ganó más campeonatos nacionales. En 2013, el Herediano derrotó al Cartaginés en penales para ganar el Campeonato de Verano. También ganaron los torneos de Verano 2015 y Verano 2016, venciendo a Alajuelense en ambas finales. El 21 de mayo de 2017, se proclamó campeón del Verano al derrotar al Deportivo Saprissa. El 23 de diciembre de 2018, su equipo ganó el Torneo de Apertura nuevamente contra el Saprissa. El 21 de diciembre de 2019, el club ganó el Torneo de Apertura en penales contra Alajuelense.
Títulos Internacionales con Herediano
Además de los títulos nacionales, Granados también logró éxitos internacionales con el Herediano. El 1 de noviembre de 2018, ganó la Liga Concacaf. Vencieron al Motagua de Honduras en el resultado global.
Su Carrera en la Selección Nacional
Óscar Esteban Granados también representó a Costa Rica en diferentes categorías.
Representando a Costa Rica en Categorías Juveniles
En 2004, Esteban fue parte de la Selección Sub-20. Jugó en la eliminatoria centroamericana para el torneo continental. Su equipo logró clasificar.
En 2005, participó en el Torneo Sub-20 de la Concacaf 2005. Aunque jugó en algunos partidos, su equipo fue eliminado y no pudo ir al Mundial Sub-20.
En 2006, fue convocado para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Allí, la selección costarricense obtuvo la medalla de bronce en fútbol masculino.
En 2007, fue considerado para la Selección Sub-23 para la eliminatoria al Preolímpico. Aunque tuvo participación, su equipo no logró clasificar para la competición final.
Su Rol en la Selección Mayor
El 14 de enero de 2009, Granados fue convocado por primera vez a la Selección Mayor de Costa Rica. Fue para jugar la Copa de Naciones UNCAF. Debutó el 23 de enero en una victoria de 3-0 contra Panamá. Su equipo quedó subcampeón del torneo.
También participó en la Copa de Oro de la Concacaf 2009 y la Copa de Oro de la Concacaf 2013. En 2014, fue parte de la lista final de jugadores para la Copa Mundial de Brasil. Aunque no jugó en los partidos, fue parte del equipo que llegó a los cuartos de final, un logro histórico para Costa Rica.
En 2014, ganó la Copa Centroamericana 2014 con la selección, proclamándose campeón. También fue parte del equipo en la Copa América Centenario, donde Costa Rica fue eliminada en la fase de grupos.
Vida Personal y Reconocimientos
Óscar Esteban Granados está casado con Fiorella Alvarado desde 2019. Tienen una hija llamada Dariella.
A lo largo de su carrera, Granados recibió algunas distinciones. En 2020, fue reconocido como el jugador activo con más partidos en la Primera División de Costa Rica. También recibió el premio "Acción Fair Play" de la temporada 2019-20 de UNAFUT, por su buen comportamiento en el campo.
Palmarés
Títulos nacionales
- Primera División de Costa Rica: 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018 (Apertura), 2019 (Apertura), 2021 (Apertura) con C. S Herediano
- Supercopa de Costa Rica: 2020 con C. S Herediano
Títulos internacionales
- Copa Centroamericana: 2014 con Costa Rica
- Liga Concacaf: 2018 con C. S. Herediano
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Óscar Granados Facts for Kids