robot de la enciclopedia para niños

Quircot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quircot
Barrio
Quircot ubicada en Costa Rica
Quircot
Quircot
Localización de Quircot en Costa Rica
Quircot ubicada en Provincia de Cartago
Quircot
Quircot
Localización de Quircot en Provincia de Cartago
Coordenadas 9°53′16″N 83°55′45″O / 9.88777778, -83.92916667
Entidad Barrio
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Cartago.svg Cartago
 • Cantón Bandera de Cantón de Cartago Cartago
 • Distrito San Nicolás
Huso horario UTC-6
Código postal 30104

Quircot es un barrio ubicado a dos kilómetros al noroeste de la ciudad de Cartago, en Costa Rica. Forma parte del distrito de San Nicolás, dentro del cantón central de la Provincia de Cartago.

Historia de Quircot

Quircot es uno de los asentamientos más antiguos de Costa Rica. Su historia se remonta a muchos siglos antes de la llegada de los europeos.

Orígenes Indígenas de Quircot

Los primeros habitantes de Quircot eran principalmente del grupo indígena huetar. En 1569, un líder indígena llamado Pixtoro gobernaba en Quircot. Los frailes franciscanos establecieron una comunidad allí alrededor de 1575, dedicada a la Inmaculada Concepción.

Hasta 1826, la población de Quircot era solo indígena. Con el tiempo, sus habitantes adoptaron nuevas costumbres y perdieron su idioma original.

La Iglesia de Quircot: Un Tesoro Histórico

La iglesia de Quircot fue construida en la segunda mitad del siglo XIX. Fue restaurada en la década de 1970. Esta iglesia es un ejemplo importante de la arquitectura religiosa franciscana en Costa Rica.

Dentro de la iglesia, se pueden encontrar imágenes, muebles y otros objetos que datan de los siglos XVI y XVII. La iglesia, donde se venera la imagen de la Inmaculada Concepción, fue declarada Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica en 2002.

Investigaciones Arqueológicas en Quircot

El arqueólogo C. V. Hartman investigó un antiguo cementerio en Quircot. Encontró aproximadamente 205 tumbas, la mayoría de ellas del período tardío, entre los años 1000 y 1750 después de Cristo.

Los habitantes originales de Quircot, los Huetares, tenían conexiones culturales con los Chibchas de Sudamérica. También mantenían un importante intercambio cultural y comercial con otros pueblos de la región. Esto hizo de Quircot un centro clave para el comercio y la interacción entre las comunidades indígenas.

El Nombre de Quircot

A lo largo de la historia, el nombre de este lugar ha variado en los documentos, apareciendo como Quericó, Quercoc, Quirco y Quircot.

Se cree que el nombre "Quircot" podría tener un origen indígena. Una teoría sugiere que, en la lengua cabécar, "Qui" (de 'kë') significa 'hermano' y "cot" (Köt) se refiere a un lugar cercano llamado Cot. Así, Quircot podría significar 'lugar hermano de Cot'. Esto es similar a otros nombres de la zona, como Quirazú, que significa 'hermano del Irazú'.

Eventos Importantes en la Historia de Quircot

  • 1564: Benito Román fue nombrado "Encomenderos de Yara y Quircot".
  • 1568: El líder indígena Pixtoro de Quircot se unió a otros grupos para oponerse a los españoles.
  • 1569: Perafán de Rivera dividió a la población indígena de Quircot en diferentes grupos.
  • 1570: Los franciscanos comenzaron a enseñar la fe cristiana a los indígenas de Quircot. Construyeron una ermita y trajeron la imagen de la Inmaculada Concepción.
  • 1680: La ermita de Quircot se convirtió en una parroquia.
  • 1710: Un líder indígena llamado Pabrü Presbere fue capturado y ejecutado en Cartago.
  • 1775: La población de Quircot, que había crecido mucho, se opuso nuevamente a las cargas impuestas por la Iglesia. Un líder mestizo, José Rafael "Chiquito" Monxe, los guio.
kids search engine
Quircot para Niños. Enciclopedia Kiddle.