robot de la enciclopedia para niños

Óblast de Transcarpacia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Óblast de Transcarpacia
Закарпатська область
óblast
Zakarpatska-Oblast.JPG
Flag of Zakarpattia Oblast.svg
Bandera
Coat of arms of Zakarpattia Oblast.svg
Escudo

Zakarpattia in Ukraine (claims hatched).svg
Localización del óblast de Transcarpacia
Coordenadas 48°25′N 23°17′E / 48.41, 23.29
Capital Úzhgorod
Idioma oficial Ucraniano
 • Otros idiomas Rusino
Entidad óblast
 • País Bandera de Ucrania Ucrania
Gobernador Anatoly Poloskov
Subdivisiones 13 raiones
11 ciudades
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de enero de 1946
Superficie Puesto 23.º
 • Total 12777 km²
Altitud  
 • Media 579 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 17.º
 • Total 1 253 791 hab.
 • Densidad 97,4 hab./km²
Huso horario EET (UTC+2)
 • en verano EEST (UTC+3)
Código postal 88000–88999, 89000–89999 y 90000–90999
Prefijo telefónico 31
Matrícula AO y KO
ISO 3166-2 UA-21
Código КОАТУУ 2100000000
Sitio web oficial
Zakarpattia province location map.svg
Raiones del óblast de Transcarpacia

El óblast de Transcarpacia o Transcarpatia es una región especial en el sudoeste de Ucrania. Su nombre en ucraniano es Zakarpats'ka oblast. La ciudad más importante y su capital es Úzhgorod. Otras ciudades destacadas son Mukáchevo y Chop.

Historia de Transcarpacia

¿Cómo ha cambiado de manos Transcarpacia a lo largo del tiempo?

Desde el siglo X y hasta noviembre de 1918, Transcarpacia fue parte del Reino de Hungría. Después de eso, pasó a formar parte de Checoslovaquia.

Por un corto tiempo, en octubre de 1938, la región fue independiente bajo el nombre de Ucrania de los Cárpatos. Sin embargo, en marzo de 1939, pasó a ser controlada por Hungría. Esta situación duró hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Después de la guerra, Transcarpacia se unió a la Unión Soviética, como parte de la República Socialista Soviética de Ucrania. Finalmente, en 1991, se convirtió en una óblast de la Ucrania independiente.

¿Quiénes viven en Transcarpacia?

Aunque la mayoría de las personas en Transcarpacia son ucranianos, también hay grupos importantes de otras nacionalidades. Entre ellos se encuentran húngaros (que son la mayoría en las zonas cercanas a la frontera), rusinos, rumanos, eslovacos y gitanos. Esta mezcla de culturas hace que la región sea muy diversa.

¿A qué se dedica la gente en Transcarpacia?

La economía de Transcarpacia se basa principalmente en el comercio con los países vecinos. También es importante la producción de vino, gracias a sus viñedos, y la industria de la madera.

Nombres de Transcarpacia

Esta región es conocida por varios nombres, como Zakarpatya, Zakarpatia, Transcarpatia o Rutenia subcarpática. Debido a su historia y a los diferentes idiomas que se hablan en la zona, también tiene nombres en otras lenguas:

  • Rusino: Podkarpat’ska oblast
  • Húngaro: Kárpátontúli terület o Kárpátalja
  • Eslovaco: Podkarpatská Rus
  • Rumano: Regiunea Subcarpația
  • Ruso: Zakarpatskaya oblast

Geografía de Transcarpacia

¿Dónde se encuentra Transcarpacia?

El óblast de Transcarpacia tiene fronteras con varios lugares. Al norte, limita con la óblast de Leópolis. Al este, con la óblast de Ivano-Frankivsk. Hacia el sur, comparte frontera con Rumania. Al sudoeste, con Hungría. Al oeste, con Eslovaquia, y al noroeste, con Polonia (específicamente con el voivodato de Subcarpacia).

Ciudades importantes de Transcarpacia

Las ciudades más grandes de esta provincia son:

  • Úzhgorod
  • Mukachevo
  • Just
  • Beregove
  • Vinohrávid
  • Svaliava
  • Rajiv
  • Tiachiv
  • Mizhhiria
  • Irshava
  • Velykyy Bychkiv
  • Solotvyno
  • Dubove
  • Velyki Luchky
  • Chop
  • Ilnytsia
  • Bushtyno

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zakarpattia Oblast Facts for Kids

  • Rutenia subcarpática
kids search engine
Óblast de Transcarpacia para Niños. Enciclopedia Kiddle.