robot de la enciclopedia para niños

Álvares de Azevedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Álvares de Azevedo
Álvares de Azevedo.jpg
Retrato.
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1831
São Paulo, Bandera de Brasil Imperio del Brasil
Fallecimiento 25 de abril de 1852
Río de Janeiro, Bandera de Brasil Imperio del Brasil
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Cementerio de São João Batista
Nacionalidad  Brasileño
Lengua materna Portugués
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor
Movimiento Ultra-Romanticism
Seudónimo Job Stern
Miembro de Academia Brasileña de Letras

Manuel Antônio Álvares de Azevedo (nacido en São Paulo el 12 de septiembre de 1831 y fallecido en Río de Janeiro el 25 de abril de 1852) fue un importante escritor brasileño. Es conocido por ser parte de la segunda generación del Romanticismo en la literatura brasileña. También fue un talentoso cuentista, dramaturgo, poeta y ensayista.

Álvares de Azevedo: Un Joven Poeta Romántico

Álvares de Azevedo fue una figura destacada en el movimiento romántico de Brasil. Su estilo se conoce como "Ultra Romántico" o "Byroniano", influenciado por el poeta inglés Lord Byron. Este estilo se caracterizaba por una profunda expresión de sentimientos y una visión a veces melancólica del mundo.

Sus Primeros Años y Estudios

Álvares de Azevedo era hijo de Inácio Manuel Álvares de Azevedo y Maria Luísa Mota Azevedo. Pasó su infancia en Río de Janeiro, donde comenzó sus estudios. En 1847, regresó a São Paulo para estudiar en la Facultad de Derecho de Largo de São Francisco.

Durante sus años de estudio, se hizo famoso por sus escritos. Era muy bueno aprendiendo idiomas y tenía una personalidad alegre y sensible.

Talentos y Proyectos Académicos

Mientras estudiaba derecho, Álvares de Azevedo tradujo partes de obras famosas. Tradujo el quinto acto de Otelo de Shakespeare y Parisina de Lord Byron. También fundó una revista llamada Sociedade Ensaio Filosófico Paulistano en 1849. Formó parte de la Sociedade Epicuréia y empezó un poema épico llamado O Conde Lopo, del cual solo se conservan algunos fragmentos.

Su Legado Literario

Álvares de Azevedo no pudo terminar sus estudios universitarios porque enfermó de tuberculosis pulmonar. Falleció antes de cumplir los 21 años. A pesar de su corta vida, dejó una obra literaria importante.

Sus escritos incluyen:

  • Poesías diversas
  • Poema do Frade
  • El drama Macário
  • La novela O Livro de Fra Gondicário
  • Noite na Taverna
  • Cartas
  • Varios Ensaios (como "Literatura y Civilización en Portugal", "Lucano", "George Sand", "Jacques Rolla")

Su obra más conocida es Lira dos vinte anos. Esta obra fue planeada inicialmente para ser publicada junto con otros poetas como Aureliano Lessa y Bernardo Guimarães. Álvares de Azevedo es reconocido como patrón de la silla número 2 de la Academia Brasileña de Letras.

La "Lira dos Vinte Anos"

La "Lira dos Vinte Anos" es una colección de poemas dividida en tres partes. Las dos primeras partes son muy importantes:

  • Face Ariel: Muestra un Álvares de Azevedo más ingenuo, puro e inocente.
  • Face Caliban: Presenta poemas con un tono más irónico y sarcástico.

Momentos Clave en su Vida

  • 1831: Nace en São Paulo el 12 de septiembre.
  • 1833: Se muda a Río de Janeiro.
  • 1835: Su hermano menor, Inácio Manuel, fallece en Niterói, lo que le causa una gran tristeza.
  • 1840: Ingresa al colegio Stoll en Botafogo. Su buen rendimiento es elogiado por el director.
  • 1844: Se traslada a São Paulo y estudia francés, inglés y latín.
  • 1845: Se inscribe en el Colegio Pedro II en Río, donde a veces dibujaba caricaturas de sus profesores.
  • 1847: Recibe su título de bachiller en Letras el 5 de diciembre.
  • 1848: Ingresa a la Facultad de Derecho de São Paulo el 1 de marzo, donde conoce a futuros escritores como José de Alencar y Bernardo Guimarães.
  • 1849: Pronuncia un discurso importante el 11 de agosto en la celebración de los cursos de derecho en Brasil.
  • 1850: Escribe una novela, dos poemas y ensayos. El 9 de mayo, da el discurso inaugural de la sociedad "Ensaio Filosófico".
  • 1851: Pasa las vacaciones en la hacienda de su abuelo en Itaboraí.
  • 1852: Fallece el 25 de abril en Río de Janeiro debido a las consecuencias de una caída de caballo. Es enterrado al día siguiente en el Cementerio de San Juan Bautista.

Publicaciones Póstumas

Las obras de Álvares de Azevedo fueron publicadas después de su fallecimiento:

  • 1853: Poesías de Manuel António Álvares de Azevedo, que incluye Lira dos Vinte Anos (la única obra que él mismo preparó para publicar) y Poesías diversas.
  • 1855: Obras de Manuel António Álvares de Azevedo, la primera vez que se publicó su prosa, incluyendo Noite na Taverna.
  • 1862: Se publican la segunda y tercera edición de sus obras, con la primera aparición de Poema do Frade y la tercera parte de la Lira.
  • 1866: Se publica O Conde Lopo, un poema inédito.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Álvares de Azevedo Facts for Kids

kids search engine
Álvares de Azevedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.