robot de la enciclopedia para niños

Zongolica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zongolica
Localidad
Zongolica al amancer.jpg
Escudo de Zongolica.svg
Escudo

Zongolica ubicada en México
Zongolica
Zongolica
Localización de Zongolica en México
Zongolica ubicada en Veracruz
Zongolica
Zongolica
Localización de Zongolica en Veracruz
Coordenadas 18°39′51″N 97°00′04″O / 18.664166666667, -97.001111111111
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Veracruz de Ignacio de la Llave
 • Municipio Zongolica
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Benito Aguas Atlahua
Superficie  
 • Total 347,33 km²
Altitud  
 • Media 1243 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 6874 hab.
 • Densidad 126,31 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 95000
Código INEGI 302010001
Código INEGI 302010001
Sitio web oficial

Zongolica es un pueblo ubicado en el centro del estado de Veracruz, en México. Se encuentra en una zona de montañas altas. Es la capital de uno de los 212 municipios que tiene este estado.

Zongolica está en las coordenadas 18°40’ de latitud norte y 97°00’ de longitud oeste. Su altura es de unos 1,200 metros sobre el nivel del mar.

Zongolica: Un Pueblo en las Montañas de Veracruz

¿Qué Significa el Nombre de Zongolica?

El nombre "Zongolica" viene de palabras antiguas. "Tzontli" significa "cabellera" y "Coliuhqui" quiere decir "retorcida". Así, Zongolica significa "Cabellera retorcida".

El Clima Especial de Zongolica

Zongolica tiene un clima muy particular. Es semicálido y húmedo, con lluvias durante todo el año en un 45% del tiempo. También puede ser cálido y húmedo con muchas lluvias en verano. La temperatura suele estar entre los 14 y 26 grados Celsius.

Gracias a la lluvia constante y la neblina, los paisajes de Zongolica son sorprendentes. Verás mucha vegetación y un ambiente fresco. La temperatura promedio es de 17.4 grados Celsius.

Archivo:Zongolica
Zongolica

Fiestas y Tradiciones en Zongolica

En Zongolica se celebran varias fiestas importantes. Son momentos de alegría y unión para sus habitantes.

La Fiesta del Señor del Recuerdo

La fiesta más grande es la del Señor del Recuerdo. Comienza el 30 de abril con un baile en la plaza principal. Termina el 15 de mayo con otro evento. Durante estos días, hay muchas actividades divertidas. Se organizan carreras de caballos, encuentros culturales y torneos deportivos. Las calles se llenan de juegos mecánicos, puestos de comida y artesanías.

El 3 de agosto, los artesanos del pueblo también celebran al Señor del Recuerdo. Aunque es una fiesta más pequeña, está llena de flores, música y fuegos artificiales.

Celebración de San Francisco de Asís

Otra fiesta importante es en octubre. La imagen de San Francisco de Asís, el santo patrono del pueblo, visita los tres barrios. En cada barrio se hace una misa y una celebración especial.

Archivo:Parroquia de San Francisco de Asís en Zongolica, Veracruz
Parroquia de San Francisco de Asís en la fiesta del Señor del Recuerdo

Cómo Llegar a Zongolica

La forma principal de llegar a Zongolica es por la carretera Federal Orizaba-Zongolica. Este camino tiene unos 50 kilómetros de largo. Hay tramos con curvas y pendientes, así que hay que conducir con cuidado.

Zongolica conecta con otros municipios cercanos. Algunos de ellos son Orizaba, Tlilapan, San Andrés Tenejapan, Tequila, Los Reyes, Mixtla de Altamirano, Texhuacán y Tehuipango. También se conecta con Comalapa, Vicente Guerrero, Temaxcalapa, Tezonapa, Coetzala, Naranjal y Córdoba.

Lazos de Amistad: Hermanamientos

Zongolica tiene un "hermanamiento" con otra ciudad. Esto significa que tienen una relación especial de amistad y cooperación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zongolica Facts for Kids

kids search engine
Zongolica para Niños. Enciclopedia Kiddle.