robot de la enciclopedia para niños

Sumidero de Popoca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sumidero de Popocatl
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Río Popócatl
Cuenca Papaloapan
Coordenadas 18°45′42″N 96°57′43″O / 18.76175, -96.962055555556
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Flag of Veracruz.svg Veracruz
Subdivisión Zongolica
Cuerpo de agua
Altura total 60 m

El sumidero o sótano de Popocatl es una sima impresionante que se formó de manera natural en el estado de Veracruz, México. Una sima es como un gran agujero en la tierra, que se crea cuando el agua disuelve rocas como la caliza bajo la superficie. En este lugar, el Río Popócatl cae en picada dentro de una cueva, formando una cascada espectacular. Al pie de esta cascada, hay un lago subterráneo. El sumidero de Popocatl es considerado una de las cuevas más asombrosas de México y es muy interesante para quienes disfrutan de la espeleología, que es la exploración de cuevas.

El Sumidero de Popocatl: Una Maravilla Natural

El Sumidero de Popocatl es un lugar fascinante donde la naturaleza muestra su poder. Es un ejemplo de cómo el agua puede moldear el paisaje a lo largo de miles de años, creando formaciones subterráneas increíbles.

¿Dónde se encuentra el Sumidero de Popocatl?

El Sumidero de Popocatl está ubicado en el municipio de Zongolica, en el estado de Veracruz, México. Se encuentra cerca del límite con el municipio de Naranjal. Este lugar se halla a una altura de unos 890 metros sobre el nivel del mar, en una zona montañosa.

¿Cómo es el Sumidero de Popocatl por dentro?

El Sumidero de Popocatl es un lugar con características muy especiales que lo hacen único.

El Viaje del Río Popócatl

El Río Popócatl comienza su recorrido en un manantial que se encuentra al sur de Tequila y al este de Atlahuilco. Al principio, el río fluye principalmente hacia el este y luego cambia su dirección hacia el noreste. Antes de llegar al sumidero, el río hace una curva grande en forma de "S", pasando entre las comunidades de Zoquiapan y Palenque, hasta que finalmente se precipita en el gran agujero.

La Gran Caída de Agua y el Lago Subterráneo

La entrada al sótano de Popocatl tiene un diámetro de 45 metros, ¡es bastante grande! Por esta abertura, el Río Popócatl se lanza en una cascada de 60 metros de altura. Esta impresionante caída de agua termina en un lago que está completamente bajo tierra.

La cantidad de agua que cae por la cascada cambia mucho según la época del año. Durante la estación seca, que va de noviembre a marzo, el río lleva menos agua. Pero en la estación lluviosa, la cantidad de agua es tan grande que la cascada llena casi por completo la cueva. Bajo tierra, la cueva se extiende unos 150 metros desde el lago subterráneo hacia el noreste. Al final de este recorrido subterráneo, el agua se filtra y ayuda a llenar los acuíferos, que son depósitos de agua bajo tierra. La diferencia total de altura desde la entrada hasta el punto más bajo es de 76 metros.

¿Se puede visitar el Sumidero de Popocatl?

Sí, es posible visitar el Sumidero de Popocatl, pero solo si vas con grupos organizados por expertos en cuevas (espeleólogos). Es muy importante saber que solo se puede visitar durante la estación seca. En la estación lluviosa, el río lleva muchísima agua, tanta que su sonido se puede escuchar a varios kilómetros de distancia, y sería muy peligroso intentar entrar.

Véase también

  • Popoca
kids search engine
Sumidero de Popoca para Niños. Enciclopedia Kiddle.