Zilda Arns para niños
Datos para niños Sierva de DiosZilda Arns |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Zilda Arns Neumann | |
Nombre en portugués | Zilda Arns | |
Nacimiento | 25 de agosto de 1934 Forquilhinha (Brasil) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 2010 Puerto Príncipe (Haití) |
|
Causa de muerte | Desastre natural | |
Sepultura | Cementerio de Agua Verde | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués brasileño | |
Familia | ||
Padres | Gabriel Arns Helene Steiner |
|
Cónyuge | Bruno Aloysio Neumann | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pediatra y activista | |
Área | Pediatría y humanitarismo | |
Información religiosa | ||
Festividad | 12 de enero | |
Empleador | Universidad Federal de Paraná | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Zilda Arns Neumann (nacida en Forquilhinha, Santa Catarina, el 25 de agosto de 1934 – fallecida en Puerto Príncipe, Haití, el 12 de enero de 2010) fue una médica pediatra y activista humanitaria de Brasil. Fue reconocida por su gran trabajo y nominada al Premio Nobel de la Paz en 2006.
Contenido
¿Quién fue Zilda Arns?
Zilda Arns nació en una familia grande, con trece hermanos. Sus padres, Gabriel Arns y Helena Steiner, eran inmigrantes de Alemania.
Era hermana del cardenal Paulo Evaristo Arns, una figura importante en la iglesia. Zilda fundó y dirigió a nivel internacional la Pastoral del Niño. Esta organización ayuda a niños pequeños y a sus familias a tener una vida más sana y feliz. También creó la Pastoral de la Persona Mayor, que apoya a los adultos mayores. Ambas son parte de las acciones sociales de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil.
Zilda Arns falleció el 12 de enero de 2010 en el Terremoto de Haití de 2010. Estaba en Haití en una misión para ayudar a las personas. Cinco años después de su muerte, la Arquidiócesis de São Paulo comenzó un proceso para que sea reconocida como santa, lo que se conoce como canonización.
Reconocimientos y Premios
Zilda Arns recibió muchos premios por su dedicación y trabajo humanitario. Estos premios reconocen su esfuerzo por mejorar la vida de miles de personas.
Premios Internacionales
Entre los premios que recibió de otros países, se destacan:
- El Opus Prize de Estados Unidos, en 2006.
- El premio "Heroína de la Salud Pública de las Américas", de la Organización Panamericana de Salud (OPAS), en 2002.
- El Premio Social 2005 de la Cámara de Comercio Brasil-España.
- La Medalla "Simón Bolívar", en 2000.
- El Premio Humanitario 1997 del Lions Club International.
- El Premio Internacional de la OPAS en Administración Sanitaria, en 1994.
- El Premio Rey Juan Carlos (Premio de Derechos Humanos Rey de España) de la Universidad de Alcalá. Lo recibió en 2005 de manos del rey.
Premios Nacionales
En Brasil, Zilda Arns también fue muy reconocida:
- El Diploma Mulher Cidadã Bertha Lutz, del Senado Federal, en 2005.
- El Diploma y medalla O Pacificador da ONU Sérgio Vieira de Mello, en 2005.
- El Trofeo de Destaque Nacional Social, en 2004.
- La Medalla de Mérito en Administración, en 2004.
- La Medalha da Inconfidência, en 2003.
- El título Académico Honorario, en 2003.
- La Medalla de la Abolición, en 2002.
- La Insignia de la Orden del Mérito Médico, en 2002.
- La Medalla Mérito Legislativo Cámara de Diputados, en 2002.
- La Medalla Anita Garibaldi, en 2001.
- El Premio de Honor al Mérito de la Asamblea Legislativa de Santa Catarina, en 2001.
- El Premio de Derechos Humanos 2000 de la Asociación de las Naciones Unidas – Brasil, en 2000.
Nominaciones al Premio Nobel de la Paz
La Pastoral del Niño y el Gobierno Brasileño propusieron a Zilda Arns para el Premio Nobel de la Paz en los años 2001, 2002, 2003 y 2005. En 2006, fue nuevamente nominada junto a otras 999 mujeres de todo el mundo como parte del Proyecto 1000 Mujeres, de la Asociación Suiza 1000 Mujeres al Premio Nobel de la Paz.
Reconocimientos Honoríficos
Zilda Arns fue nombrada ciudadana honoraria en once estados y treinta y dos municipios de Brasil. También recibió el título de Doctora Honoris Causa de varias universidades importantes, como la Pontificia Universidad Católica de Paraná y la Universidad Federal de Santa Catarina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zilda Arns Facts for Kids