robot de la enciclopedia para niños

León marino de las Galápagos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
León marino de las Galápagos
Lobo marino (Zalophus californianus wollebaeki), Punta Pitt, isla de San Cristóbal, islas Galápagos, Ecuador, 2015-07-24, DD 12.JPG
León marino de las Islas Galápagos
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Superfamilia: Pinnipedia
Familia: Otariidae
Género: Zalophus
Especie: Z. wollebaeki
Sivertsen, 1953
Distribución

El león marino de las Galápagos o lobo marino de Galápagos (Zalophus wollebaeki) es un mamífero carnívoro que vive solo en las Islas Galápagos. A veces se le ve en las islas de Malpelo y Gorgona. Actualmente, se calcula que hay unos 50.000 ejemplares.

Durante mucho tiempo, se debatió si este león marino era una subespecie del león marino de California. Por eso, su nombre científico a veces se escribía como Zalophus californianus wollebaeki.

En 1953, el zoólogo Erling Sivertsen propuso una nueva clasificación. Él estudió cráneos y restos antiguos en el Museo de Oslo. Estos restos habían sido recogidos por un barco de expedición entre 1928 y 1929.

Cincuenta años después, un estudio genético molecular confirmó que el león marino de las Galápagos es una especie diferente. Este estudio fue realizado por el Instituto de Genética de la Universidad de Colonia y otros centros de investigación. Descubrieron que las diferencias en el ADN de las mitocondrias y los núcleos celulares eran suficientes para considerarlos especies separadas.

Según los estudios, el león marino de California y el de las Islas Galápagos se separaron hace unos 2.3 millones de años. Esto apoya la idea de que son especies independientes.

¿Cómo es el león marino de las Galápagos?

Archivo:Lobo marino (Zalophus californianus wollebaeki), Punta Pitt, isla de San Cristóbal, islas Galápagos, Ecuador, 2015-07-24, DD 85
Detalle de la cabeza de un adulto.

A primera vista, el león marino de las Islas Galápagos se parece mucho al león marino de California. Sin embargo, hay diferencias en su tamaño y en la forma de su cráneo. Su hocico es más largo y puntiagudo. Otros leones marinos tienen un hocico más parecido al de un Bulldog.

Los machos adultos miden entre 250 y 270 cm y pesan unos 250 kg. Las hembras son más pequeñas y ligeras. Miden entre 150 y 170 cm y pesan de 60 a 100 kg.

Su piel puede ser de color marrón claro, tostado o grisáceo. Las hembras y los animales jóvenes suelen tener un tono más claro. Los machos adultos se distinguen fácilmente por su tamaño y por un bulto en la frente. También tienen comportamientos diferentes, especialmente durante la época de reproducción.

¿Dónde vive el león marino de las Galápagos?

Archivo:Galapagos-satellite-esislandnames
Islas Galápagos

Los leones marinos de las Galápagos viven en el Pacífico oriental, en las Islas Galápagos. Estas islas están a unos 1000 km al oeste de Ecuador. Se encuentran en todo el archipiélago durante todo el año.

A veces, se han visto ejemplares fuera de las Galápagos. Por ejemplo, en 1986, se avistaron algunos en la Isla de la Plata, cerca de la costa de Ecuador. También se han reportado avistamientos en la isla Gorgona (Colombia) y en la isla del Coco, cerca de Costa Rica. Es común verlos en las costas e islas del Pacífico de Panamá. A pesar de esto, se reproducen principalmente en las Islas Galápagos.

¿Cómo viven los leones marinos de las Galápagos?

Archivo:Lobo marino (Zalophus californianus wollebaeki), Punta Pitt, isla de San Cristóbal, islas Galápagos, Ecuador, 2015-07-24, DD 09
León marino de las Islas Galápagos

A diferencia de otros leones marinos, los de Galápagos viven cerca de la costa, en terrenos volcánicos. Esto se debe a que las playas de arena en las Galápagos son escasas. Sin embargo, la mayoría de las fotos turísticas muestran a estos animales en playas de arena.

Archivo:Lobo marino (Zalophus californianus wollebaeki), isla de San Cristóbal, islas Galápagos, Ecuador, 2015-07-25, DD 28
Ejemplar bajo el agua.

¿Qué comen los leones marinos de las Galápagos?

No hay muchos estudios sobre lo que comen estos leones marinos. Las investigaciones que se han hecho sugieren que cazan peces óseos pequeños y medianos. Esto incluye arenques del Pacífico y peces linterna (Myctophidae). Para atrapar peces linterna, suelen sumergirse a profundidades de 30 a 40 metros. Es posible que también coman moluscos. Parece que solo cazan durante el día.

¿Cómo se comportan en grupo?

A diferencia de otros leones marinos, como el león marino de Steller, que viven en grupos muy organizados, los leones marápagos de las Galápagos forman grupos menos estructurados. Se parecen más a sus parientes de California en este aspecto.

¿Cómo se reproducen y crían?

Archivo:Sea Lion Pup
Cría de león marino de las Galápagos

Los machos más grandes, a veces llamados "búfalos", cuidan sus grupos de hembras cerca de la costa. La época de apareamiento va de mayo a enero. La gestación dura entre 342 y 365 días.

Las hembras dejan de amamantar a sus crías después de 11 o 12 meses. Sin embargo, algunas amamantan a sus crías de un año junto con las recién nacidas. Las crías aprenden a nadar con otros jóvenes en calas tranquilas durante su primera o segunda semana de vida.

Las hembras se aparean de nuevo dos o tres semanas después de dar a luz. Durante el día, cazan para alimentarse. Sus cuerpos se adaptan al agua fría para poder cuidar a sus crías por la noche. Los lazos entre madres y crías son muy fuertes y pueden durar hasta tres años.

¿Cuántos leones marinos de las Galápagos hay y cómo se les protege?

La población de estos animales varía entre 20.000 y 50.000 ejemplares. A veces, la población disminuye debido a fenómenos como El Niño, que reduce la cantidad de peces disponibles. También ha habido brotes de enfermedades y más estrés al buscar comida. A pesar de esto, se cree que la población se ha recuperado.

Se han reportado casos de perros salvajes que podrían haber atacado a leones marinos jóvenes. Los depredadores naturales de los leones marinos de Galápagos son los tiburones de las Islas Galápagos (Carcharhinus galapagensis) y las orcas. Esto se sabe por las heridas en los animales que sobreviven y por grabaciones.

Desde 1996, el león marino de las Galápagos está en la Lista Roja de la UICN como una especie en peligro. Esta lista la elabora la UICN.

Leones marinos de las Galápagos: sujetos de estudio y atracción turística

Archivo:Galapagos sea lion with tourist
León marino de las Islas Galápagos con un turista
Archivo:Lobo marino (Zalophus californianus wollebaeki), isla Lobos, islas Galápagos, Ecuador, 2015-07-25, DD 45
Joven león marino con bebé en isla Lobos, Galápagos.

Los leones marinos de las Galápagos no le tienen miedo a las personas. Esto los hacía vulnerables en el pasado, cuando la gente los cazaba. Hoy en día, esta falta de miedo se aprovecha para investigarlos. A mediados de los años 50, I. Eibl-Eibesfeldt publicó artículos y documentales sobre ellos.

Actualmente, también son una "atracción" para los turistas que visitan el parque natural de las islas en grupos pequeños. Es importante que el turismo se realice de forma responsable para no poner en peligro a estos animales. Los buceadores a veces se encuentran con hembras juguetonas. Sin embargo, los machos dominantes pueden ser protectores de su territorio bajo el agua y podrían representar un peligro para los buceadores si se acercan demasiado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Galápagos sea lion Facts for Kids

kids search engine
León marino de las Galápagos para Niños. Enciclopedia Kiddle.