Zaatari para niños
Datos para niños Zaatariمخيم الزعتري |
||
---|---|---|
Campamento de refugiados y Campo de refugiados sirios | ||
![]() Vista aérea de una parte del campamento.
|
||
Localización de Zaatari
مخيم الزعتري en Jordania |
||
Coordenadas | 32°17′44″N 36°19′26″E / 32.295658, 36.3237619 | |
Entidad | Campamento de refugiados y Campo de refugiados sirios | |
• País | Jordania | |
Superficie | ||
• Total | 5,2 km² | |
Población (2015) | ||
• Total | 79 140 hab. | |
• Densidad | 15 192,31 hab./km² | |
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |
Zaatari (en árabe: مخيم الزعتري) es un campamento de refugiados muy grande. Se encuentra en Jordania, a unos 10 kilómetros al este de la ciudad de Mafraq. Fue abierto el 28 de julio de 2012 para recibir a personas de Siria. Estas personas buscaban un lugar seguro debido a un conflicto que comenzó en 2011. Con el tiempo, Zaatari se ha convertido en un lugar donde la gente vive de forma más permanente. En noviembre de 2015, la UNHCR (la agencia de la ONU para los refugiados) informó que había 79.140 personas viviendo allí.
Contenido
Historia del Campamento Zaatari
Desde que abrió en julio de 2012, el campamento de Zaatari ha crecido mucho. Se ha convertido en uno de los campamentos de refugiados más grandes del mundo. También es el lugar con más habitantes en la Gobernación de Mafraq. Para organizarlo, se ha dividido como si fuera una ciudad, con distritos y calles principales.
Desafíos y Adaptaciones en Zaatari
Al principio, hubo problemas con la falta de alimentos y otros recursos. Muchas organizaciones de ayuda han trabajado para mejorar esto. También han surgido situaciones difíciles, como desacuerdos entre los habitantes o problemas con las instalaciones. Por ejemplo, el 24 de septiembre de 2012, hubo una protesta de unas 1.000 personas. Querían que sus condiciones de vida mejoraran. La policía tuvo que intervenir, y algunas personas resultaron afectadas. Un hospital de campaña y algunas ambulancias sufrieron daños.
Después de este incidente, el primer ministro de Jordania, Fayez Tarawneh, mencionó que las personas involucradas en los problemas serían enviadas de vuelta. Sin embargo, una semana después, hubo otra situación complicada. Unas 500 personas protestaron por las mismas razones. La policía jordana intentó dispersarlas. Mohammad Khatib, un oficial de seguridad de Jordania, dijo que algunas personas estaban causando problemas a propósito.
En marzo de 2013, más personas de Siria llegaron a Jordania. Esto ocurrió porque hubo más conflictos en el sur de Siria. Para el 11 de marzo, el campamento tenía más de 156.000 personas. Esto hizo que Zaatari fuera el cuarto lugar más poblado de toda Jordania. Debido a esto, se decidió construir otro campamento. El campamento ha enfrentado varios desafíos a lo largo del tiempo. El 5 de abril de 2014, hubo otro incidente donde varias personas resultaron afectadas y una persona falleció.
Ubicación y Diseño del Campamento
Zaatari se encuentra en el norte de Jordania. Está a unos 12 kilómetros al este de la ciudad de Mafraq y a unos 76 kilómetros de la capital, Amán. El campamento tiene una superficie de 5 kilómetros cuadrados. Fue construido cerca de la frontera con Siria y al lado de la autovía 10. Esta carretera conecta con Mafraq y Amán.
Cómo está Organizado Zaatari
Debido a su gran tamaño, el campamento fue planeado como una ciudad. Tiene forma rectangular y está dividido en 12 distritos. Cada distrito se nombra con la letra "D" (de District) y un número. Generalmente, cada distrito tiene una calle principal que va de noroeste a sudeste. De esta calle salen otras más pequeñas que la cruzan. Esto crea una red organizada para ubicar las viviendas.
Aunque la UNHCR planea pavimentar todas las calles para mejorar la higiene, en 2015 la mayoría eran de tierra. Solo la calle principal, Al Yasmine Street, y Ring Street (la calle que rodea el campamento) estaban pavimentadas. Cada distrito tiene muchos baños y cocinas comunitarias. También hay mezquitas y puntos de ayuda de diferentes organizaciones. Zaatari cuenta con cuatro hospitales. Dos son pequeños y están en el D3, cerca de la entrada. Los otros dos, incluyendo uno de Médicos sin Fronteras, están en el D5, en el centro del campamento.
Población del Campamento
La mayoría de las personas que viven en Zaatari vienen de la Gobernación de Dar'a, en Siria. El número de personas que entran y salen del campamento cambia constantemente. Algunas regresan a sus hogares, otras van a otros países o a otros campamentos. Por eso, es difícil para las organizaciones tener un conteo exacto.
Censo y Datos Demográficos
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) se encarga de contar a las personas. El 24 de abril de 2013, el campamento alcanzó su mayor número de habitantes: 202.993 personas. Esto lo convirtió en el cuarto lugar más poblado de toda Jordania en ese momento. La siguiente tabla muestra el primer conteo oficial de cada mes, realizado por la UNHCR.
Meses | Población en 2013 | Población en 2014 | Población en 2015 |
---|---|---|---|
Enero | 56 666 | 124 105 | 84 786 |
Febrero | 95 703 | 128 415 | 83 772 |
Marzo | 156 557 | 104 607 | 83 854 |
Abril | 179 101 | 106 073 | 83 501 |
Mayo | 152 422 | 101 402 | 82 841 |
Junio | 147 287 | 91 110 | 81 401 |
Julio | 144 570 | 83 500 | (sin datos oficiales) |
Agosto | 131 389 | 81 659 | 80 244 |
Septiembre | 122 614 | 79 596 | 79 695 |
Octubre | 119 975 | 79 281 | 79 333 |
Noviembre | 110 439 | 81 321 | 79 150 |
Diciembre | 114 813 | 82 818 | (sin datos oficiales) |
Fuente: datos oficiales de los censos realizados por UNHCR. Para realizar la tabla, se han elegido los primeros censos de cada mes (no siempre coincide el día), a excepción del mes de abril de julio de 2015, que no se llegó a realizar.
Servicios y Apoyo en Zaatari
La Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) es la encargada de administrar y organizar los servicios en el campamento. También realizan los conteos de población y apoyan a otras organizaciones. El modelo de Zaatari ha evolucionado. Ahora es un lugar donde los propios refugiados participan activamente en su desarrollo. Reciben ayuda de muchas organizaciones y también pueden ganar dinero haciendo trabajos que benefician a la comunidad. Esto fomenta la ayuda mutua.
Actividades Económicas y Ayuda Humanitaria
Desde 2012, han surgido más de 23.000 pequeños negocios dentro del campamento. Estos negocios son manejados por los propios refugiados y venden desde ropa hasta comida. Cada organización tiene tareas y áreas específicas para trabajar. Esto ayuda a que los servicios sean más eficientes.
Los servicios básicos incluyen:
- Acceso a agua potable y mantenimiento de la higiene.
- Apoyo a mujeres y niños.
- Atención médica y psicológica.
- Registro y control de las personas que entran y salen.
- Educación para los niños y jóvenes.
- Provisión de equipos básicos como tiendas de campaña, módulos prefabricados, camas y mantas.
- Asegurar que haya suficiente comida para todos.
Más de 20 organizaciones de todo el mundo trabajan en el campamento para cubrir estas necesidades.
Organizaciones que Colaboran en Zaatari
Entidad | Agua e higiene | Educación | Equipamientos | Mujeres | Niños | Nutrición | Protección | Salud |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Agency for Technical Cooperation and Development | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Comité Internacional de Rescate | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Federación Luterana Mundial | ![]() |
|||||||
Finn Church Aid | ![]() |
![]() |
||||||
Fondo de Población de las Naciones Unidas | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||
International Medical Corps | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||
International Relief and Development | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Japan Emergency NGO | ![]() |
![]() |
||||||
Jordan Health Aid Society | ![]() |
|||||||
Kokyyo naki kodomotachi | ![]() |
|||||||
Médicos del Mundo | ![]() |
|||||||
Médicos sin Fronteras | ![]() |
|||||||
MercyCorps | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||
Ministerio de Educación de Jordania | ![]() |
|||||||
Ministerio de Salud de Jordania | ![]() |
|||||||
Noor Al Hussein Foundation | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||
Norwegian Refugee Council | ![]() |
![]() |
||||||
ONU Mujeres | ![]() |
|||||||
Oxfam | ![]() |
![]() |
||||||
Programa Mundial de Alimentos | ![]() |
|||||||
Relief International | ![]() |
|||||||
Save the Children | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Unicef | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
United Nations Office for Project Services | ![]() |
Galería de imágenes
-
Punto de agua potable suministrado por Japan Emergency NGO en colaboración con Unicef.
-
Carpas suministradas por UNHCR.
Enlaces externos
Fotografías en Commons.
Véase también
En inglés: Zaatari refugee camp Facts for Kids