robot de la enciclopedia para niños

Yutyrannus huali para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yutyrannus huali
Rango temporal: 124,6 Ma
Cretácico Inferior
Feathered tyrant by pilsator-d4vbemk.jpg
Recreación artística de Yutyrannus, basada en ELDM V1001.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Superfamilia: Tyrannosauroidea
Familia: Proceratosauridae
Género: Yutyrannus
Xu et al., 2012
Especie: Yutyrannus huali
Xu et al., 2012

El Yutyrannus huali es un dinosaurio terópodo extinto, conocido por ser un "tirano con plumas". Vivió hace unos 125 millones de años, durante el período Cretácico Inferior, en lo que hoy es Asia, específicamente en la provincia de Liaoning, China. Se han encontrado tres esqueletos casi completos de este dinosaurio. Con una longitud de hasta 9 metros, el Yutyrannus huali es el dinosaurio con plumas más grande que se conoce hasta ahora.

¿Cómo era el Yutyrannus?

Archivo:Yutyrannus huali size chart
Tamaño comparativo de Yutyrannus.

El Yutyrannus era un gran depredador que caminaba sobre dos patas. El ejemplar más grande encontrado medía unos 9 metros de largo y pesaba alrededor de 1414 kg, ¡como un coche pequeño! Otros ejemplares más jóvenes eran más pequeños, con cráneos de diferentes tamaños y pesos menores.

Los científicos han notado algunas características especiales en el Yutyrannus que lo hacen único. Por ejemplo, tenía una cresta alta en la parte superior de su hocico, formada por los huesos de la nariz. También tenía una forma particular en los huesos alrededor de sus ojos y en su mandíbula.

¿Tenía plumas el Yutyrannus?

Archivo:Yutyrannus huali
Recreación de Yututyrannus huali con plumas.

Sí, los fósiles de Yutyrannus muestran claramente que tenía plumas. Estas plumas eran largas, de hasta 20 centímetros, y tenían forma de filamentos, como hilos. Aunque no se sabe si eran simples o más complejas, se encontraron en varias partes de su cuerpo.

Antes de Yutyrannus, ya se sabía que algunos dinosaurios relacionados con los tiranosaurios, como el Dilong, tenían plumas. Pero el Yutyrannus huali es el dinosaurio con plumas más grande descubierto hasta ahora, ¡cuarenta veces más pesado que el anterior récord!

Las plumas se encontraron en la pelvis y el pie del ejemplar más grande. En otro ejemplar, se vieron plumas en la cola, apuntando hacia atrás. El ejemplar más joven tenía plumas largas en el cuello y en la parte superior del brazo. Esto sugiere que todo su cuerpo podría haber estado cubierto de plumas.

Se cree que estas plumas ayudaban al Yutyrannus a mantenerse caliente, ya que el clima en su época era más frío, con una temperatura media de unos 10 °C. También es posible que las plumas y las crestas onduladas en su hocico sirvieran para mostrarse a otros dinosaurios de su especie.

Aunque el Yutyrannus tenía plumas, se han encontrado impresiones de piel con escamas en otros tiranosaurios más grandes que vivieron después, como el Tyrannosaurus. Esto ha llevado a los científicos a pensar que quizás los tiranosaurios posteriores perdieron sus plumas o las tenían en menor medida, quizás debido a su gran tamaño o a un clima más cálido.

¿Cómo se descubrió el Yutyrannus?

Archivo:Laika ac Dino Kingdom 2012 (7882289962)
El fósil holotipo de Yutyrannus.

El Yutyrannus fue nombrado en 2012 por un equipo de científicos liderado por Xu Xing. Su nombre, Yutyrannus huali, significa "tirano con plumas hermoso". La palabra "Yu" viene del chino y significa "pluma", y "tyrannus" viene del griego y significa "tirano". "Huali" también viene del chino y significa "bello" o "hermoso", refiriéndose a sus plumas.

Los tres fósiles de Yutyrannus (un adulto, un joven y un juvenil) fueron comprados a un vendedor de fósiles. Se cree que todos fueron encontrados en la misma cantera en China, en una capa de roca llamada Formación Yixian, que tiene unos 125 millones de años. Los fósiles tuvieron que ser cortados en varias partes para poder transportarlos.

El esqueleto más grande, llamado ZCDM V5000, es el "holotipo", que es el ejemplar principal usado para describir la especie. Los otros dos, ZCDM V5001 y ELDM V1001, son "paratipo", que son ejemplares adicionales que ayudan a entender la especie.

¿Cómo se clasifica el Yutyrannus?

Los científicos clasificaron al Yutyrannus dentro de un grupo llamado Tyrannosauroidea, que incluye a los tiranosaurios. Al principio, se pensó que estaba en una posición más "básica" (más antigua en la evolución) que otros tiranosaurios como el Eotyrannus, pero más "avanzada" que el Dilong.

Algunas de sus características más antiguas incluyen sus brazos largos con tres dedos y un pie corto. Sus características más modernas incluyen un cráneo grande y alto, y ciertas formas en los huesos de su cabeza.

Más tarde, en 2016, un nuevo estudio sugirió que el Yutyrannus era aún más básico y lo colocó en una familia llamada Proceratosauridae. Esto significa que es un pariente lejano de los tiranosaurios más famosos, como el Tyrannosaurus rex.

¿Cómo se relaciona con otros dinosaurios?

Aquí puedes ver cómo se relaciona el Yutyrannus con otros dinosaurios, según los estudios:

Proceratosauridae

Guanlong

Proceratosaurus

Kileskus

Yutyrannus

Sinotyrannus

¿Cómo vivía el Yutyrannus?

¿Cómo crecía el Yutyrannus?

Archivo:Fig 6 yutyrannus
Cráneo del espécimen juvenil ELDM V1001

Gracias a que se encontraron ejemplares de diferentes edades, los paleontólogos pudieron estudiar cómo cambiaba el Yutyrannus a medida que crecía. Descubrieron que, al crecer, sus patas traseras, pies y brazos se hacían relativamente más pequeños. En cambio, su cráneo se volvía más grande y fuerte.

¿Qué comía el Yutyrannus?

Un estudio de 2018 sugirió que el Yutyrannus tenía una lengua plana, similar a la de un cocodrilo. Esto se basa en la forma de un hueso llamado hioides en su garganta. Se cree que la mayoría de los arcosaurios (un grupo que incluye a los dinosaurios y cocodrilos) tenían lenguas fijas, excepto las aves y algunos otros.

¿Vivía en grupo el Yutyrannus?

Archivo:Dongbeititan and Yutyrannus
Ilustración que muestra una manada de Yutyrannus cazando a Dongbeititan

Como los tres ejemplares de Yutyrannus se encontraron juntos, algunos científicos creen que estos dinosaurios podrían haber cazado en grupo. Además, se encontraron restos de grandes dinosaurios herbívoros (saurópodos) en la misma cantera. Esto ha llevado a la idea de que el Yutyrannus podría haber cazado saurópodos en manada, y que los tres individuos encontrados pudieron haber muerto mientras lo hacían. Otros dinosaurios carnívoros también cazaban en grupo.

¿Dónde vivía el Yutyrannus?

No se sabe con exactitud el lugar donde se encontraron los fósiles de Yutyrannus, por lo que no se conoce con qué otros animales convivió exactamente. Sin embargo, se estima que vivió en la Formación Yixian, lo que significa que compartió su hogar con dinosaurios como el Psittacosaurus, el Dongbeititan, el Sinosauropteryx y el Caudipteryx. También había muchos peces, como el Lycoptera.

En esa época, la zona donde vivía el Yutyrannus era un lugar con muchas erupciones volcánicas e incendios forestales. El paisaje tenía muchos cuerpos de agua y plantas coníferas. El clima era similar a las selvas templadas de hoy en día, con cambios de temperatura importantes entre estaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yutyrannus Facts for Kids

kids search engine
Yutyrannus huali para Niños. Enciclopedia Kiddle.