Palma samadoca para niños
Datos para niños
Yucca carnerosana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Agavoideae | |
Género: | Yucca | |
Especie: | Yucca carnerosana (Trel.) McKelvey |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Samuela carnerosana Trel. |
||
La palma samadoca (Yucca carnerosana) es una planta muy especial que pertenece a la familia de las asparagáceas. Es conocida por su nombre científico Yucca carnerosana. Esta planta fue descrita por primera vez por los científicos William Trelease y McKelvey.
El nombre Yucca viene de una palabra taína, que es un idioma de los pueblos indígenas del Caribe. La parte "carnerosana" de su nombre científico es un epíteto que se refiere a un lugar o característica específica.
Contenido
¿Qué es la Palma Samadoca?
La palma samadoca es una planta que puede vivir muchos años. Crece muy lentamente y parece un arbusto grande. Aunque su altura promedio es de 3 metros, algunas pueden llegar a medir hasta 10 metros, ¡como un edificio de tres pisos!
¿Cómo es la Palma Samadoca?
El tronco de esta planta es grueso y tiene una textura escamosa. Puede medir entre 15 y 40 centímetros de ancho. Rara vez se divide en ramas en la parte de arriba.
Hojas y Flores
Sus hojas son de un color verde azulado y son bastante largas, midiendo entre 50 y 100 centímetros de largo y de 5 a 7.5 centímetros de ancho. Son muy rígidas y terminan en una punta con una espina fuerte. Las hojas crecen muy juntas en la parte superior del tronco, formando una especie de "cabeza" o roseta muy ordenada y simétrica.
En el centro de esta roseta, crece un tallo floral que sobresale por completo de las hojas. Este tallo se ramifica y tiene entre 15 y 30 pequeñas ramas con flores blancas. Las flores tienen forma de campana y son muy perfumadas. Tienen seis "pétalos" (en realidad, son tépalos, que son una mezcla de pétalos y sépalos).
Después de que las flores se marchitan, la planta produce un fruto carnoso que no se abre solo. Mide entre 5 y 7.5 centímetros de largo y unos 4 centímetros de ancho. Dentro de este fruto, hay semillas gruesas y planas, de forma semiredonda y de color negro, que miden entre 7 y 10 milímetros.
¿Dónde Vive la Palma Samadoca?
En los Estados Unidos, la palma samadoca es una planta poco común. Solo se encuentra en una zona específica del oeste de Texas, en el condado de Brewster. Sin embargo, en el norte de México, es mucho más común. Se puede encontrar en varios estados como Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. También se cultiva en otros lugares del mundo, como Europa.
Su Hogar en el Desierto
Esta planta es típica de los matorrales desérticos con plantas en forma de roseta. Le gusta crecer en terrenos rocosos de montañas de piedra caliza. Se encuentra en laderas, cerros y colinas donde el suelo es poco profundo y drena bien el agua.
La palma samadoca crece a diferentes alturas, desde los 1,000 hasta los 2,200 metros sobre el nivel del mar. En las zonas más bajas, a veces se mezcla con otras especies de Yucca. En las alturas mayores, puede crecer junto a árboles de pino y encino.
¿Se Usa la Palma Samadoca?
La palma samadoca se ha usado para extraer una fibra llamada ixtle de sus cogollos (las partes más tiernas de las hojas). Esta fibra se usaba para hacer textiles.
¿Está Protegida?
Actualmente, la palma samadoca solo crece de forma silvestre y no se cultiva en grandes cantidades. La extracción de ixtle ha disminuido porque ahora hay muchas fibras sintéticas y telas importadas que son más baratas. Por esta razón, esta especie no está considerada en peligro ni bajo protección especial según las leyes de conservación en México.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Terminología descriptiva de las plantas
- Descripción de las asparagáceas