robot de la enciclopedia para niños

Yauyupe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yauyupe
Municipio
Imagen Panoramica.jpg
Yauyupe ubicada en Honduras
Yauyupe
Yauyupe
Localización de Yauyupe en Honduras
Coordenadas 13°44′35″N 87°03′38″O / 13.742936111111, -87.060627777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento El Paraíso
Alcalde municipal Jorge Franklin Palma Díaz
Subdivisiones 5 aldeas y 37 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 1875
Superficie  
 • Total 76.26 km²
Altitud  
 • Media 957.6 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1441 hab.
 • Densidad 22,24 hab./km²
Gentilicio Yauyupense.
Huso horario Central: UTC-6
Archivo:Letras Yauyupe
Letras de Yauyupe en la Plaza Central

Yauyupe es un municipio que se encuentra en el departamento de El Paraíso, en Honduras. Está ubicado a unos 66.2 kilómetros al este de la capital, Tegucigalpa.

¿Qué significa el nombre Yauyupe?

El nombre Yauyupe viene de una lengua mexicana antigua. Significa "En el agua del maíz negro".

¿Dónde se encuentra Yauyupe?

Yauyupe está en la parte este del Valle de Yauyupe. Limita con otros municipios importantes.

  • Al norte, se encuentra con los municipios de Maraita y Nueva Armenia, ambos en Francisco Morazán.
  • Al sur, limita con el municipio de Texiguat, en El Paraíso.
  • Al este, colinda de nuevo con Maraita y con San Lucas, en El Paraíso.
  • Al oeste, se encuentra con Nueva Armenia, en Francisco Morazán.

La distancia desde Yauyupe a la capital, Tegucigalpa, es de 66.2 kilómetros.

Geografía de Yauyupe

¿Qué ríos y lagunas tiene Yauyupe?

El municipio de Yauyupe cuenta con dos ríos principales: el Río Texiguat y el Río Temepechín.

El Río Texiguat recorre gran parte del norte y oeste del municipio. Es muy importante porque sus aguas se usan para regar los cultivos. Durante los meses de mayo, junio, julio, septiembre y octubre, el río crece mucho debido a las dos temporadas de lluvia. También es un lugar popular para que las personas del municipio y de las aldeas cercanas vayan a bañarse, especialmente en Semana Santa.

El Río Temepechín pasa por el lado norte y este del municipio. Sus aguas terminan uniéndose al Río Texiguat.

Además de los ríos, Yauyupe tiene dos lagunas artificiales. Una está en la aldea El Picadero y la otra en el Plan Grande. También hay varias quebradas más pequeñas, como El Quebradón, El Zanjón, Grande, Honda, La Señorita y El Camalotal.

Archivo:Laguna El Picadero
Laguna artificial El Picadero
Archivo:Posa El Potrillo,Aldea El Rio ,Yauyupe
Posa El Potrillo, El Río.

¿Cómo es el clima en Yauyupe?

Yauyupe tiene un clima que se conoce como clima tropical de sabana. Esto significa que hace calor durante todo el año, tanto en la época seca como en la de lluvias.

La temperatura promedio anual en Yauyupe es de 26°C. La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 1337 mm. Hay alrededor de 116 días sin lluvia al año. La humedad promedio es del 80%. Las temporadas de lluvia son de mayo a julio (conocida como "Primera") y de agosto a noviembre (conocida como "Postrera").

Historia de Yauyupe

El municipio de Yauyupe fue fundado el 27 de septiembre de 1875. Al principio, se le conocía como Concepción de Yauyupe, pero con el tiempo la gente empezó a llamarlo solo Yauyupe.

En el año 1889, cuando se organizó el territorio de Honduras, Yauyupe ya era un municipio que formaba parte del Distrito de Texiguat.

Educación en Yauyupe

En Yauyupe, los niños y jóvenes tienen varias opciones para estudiar. Hay 2 centros de educación prebásica (jardines de niños), 6 centros de educación básica y 2 centros de educación media (un centro básico y un instituto).

Economía de Yauyupe

Las actividades económicas más importantes en Yauyupe son la agricultura y la ganadería.

En la agricultura, los cultivos principales son el café, la caña de azúcar, granos básicos como el maíz y frijol, hortalizas y plátano. En cuanto a la ganadería, se produce carne de aves, caballos, ganado vacuno y cerdos.

Salud en Yauyupe

El municipio cuenta con servicios de salud para sus habitantes. Hay un CESAR (Centro de Salud Rural) y un CESAMO (Centro de Salud con Médico y Odontólogo) ubicados en el centro del pueblo. Allí trabajan enfermeras y un promotor de salud para atender a la comunidad.

Las enfermedades más comunes que se presentan en el municipio son las respiratorias, la diarrea y las enfermedades de la piel.

¿Cómo se organiza Yauyupe?

Yauyupe se divide en 5 aldeas y 37 caseríos (datos de 2013). La cabecera del municipio, es decir, el pueblo principal, es la aldea de Yauyupe.

Algunas de las aldeas son:

  • Yauyupe (cabecera del municipio)
  • Chaguitillos (también conocida como El Río)
  • El Hornito
  • El Picadero
  • La Cuevita
  • Cusmatu

Turismo y celebraciones en Yauyupe

Yauyupe celebra su feria patronal cada año del 5 al 8 de diciembre. Esta feria es en honor a la Inmaculada Concepción. Durante estos días, hay muchas actividades divertidas para todos, como carreras de cintas, corridas de toros, el palo encebado, el toro de fuego, la elección de la reina de la feria, partidos deportivos, desfiles y bailes con música. Es una época en la que el municipio recibe muchos visitantes.

La aldea de Chagüitillos (El Río) es muy visitada, especialmente durante la Semana Santa. Esto se debe a que tiene balnearios naturales muy bonitos, como:

  • Posa el Zapote
  • Posa Mango Chato
  • Posa la Guitarra
  • Posa el Potrillo
  • Posa La Miona
  • Posa Trapiche Viejo
  • Posa Mancanto
  • Posa La Canto
Archivo:Posa El Zapote
Posa El Zapote
Archivo:Posa Mango Chato
Posa Mango Chato
Archivo:Posa Mancanto
Posa Mancanto

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yauyupe Facts for Kids

kids search engine
Yauyupe para Niños. Enciclopedia Kiddle.