Yanacachi para niños
Datos para niños Yanacachi |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Valle en el municipio de Yanacachi, con senderos en dirección de Mocori.
|
||
Localización de Yanacachi en Bolivia
|
||
Localización de Yanacachi en La Paz
|
||
Coordenadas | 16°23′58″S 67°44′12″O / -16.399388888889, -67.736583333333 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | La Paz | |
• Provincia | Sud Yungas | |
Alcalde | Victor Guillermo Fernández Salinas | |
Superficie | ||
• Total | 572 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2000 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 7583 hab. | |
Gentilicio | Yanacacheño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Yanacachi es una localidad y municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia de Sud Yungas, dentro del departamento de La Paz.
Esta localidad está a 87 kilómetros de La Paz, la capital del departamento. Se ubica a 1.800 metros sobre el nivel del mar. El municipio abarca una superficie de 572 kilómetros cuadrados y, según el Censo INE 2012, tenía 6.420 habitantes.
Contenido
¿Qué significa el nombre Yanacachi?
El nombre "Yanacachi" tiene un origen interesante. Según el fray Antonio de la Calancha, viene de la palabra "Yanacache". Esta, a su vez, proviene de dos palabras en quechua: yana, que significa "negro", y cache, que significa "sal". Así, el nombre se traduce como "sal negra".
Geografía de Yanacachi: Clima y Ríos
El territorio de Yanacachi tiene un relieve irregular, con laderas muy pronunciadas. Su clima es templado, con una temperatura promedio de 18 grados Celsius al año. Recibe mucha lluvia, con unos 2.400 milímetros de precipitación anual.
Los ríos más importantes de la zona son el Huajata, el Yarapampa, el Takesi, el Unduavi y el Chajro.
¿Dónde se ubica Yanacachi?
Yanacachi se encuentra en la parte suroeste de la provincia de Sud Yungas. Está en el centro del departamento de La Paz. Limita al norte con la provincia de Nor Yungas, al oeste con la provincia de Murillo, al sur con el municipio de Irupana, y al este con el municipio de Chulumani.
Población de Yanacachi: ¿Cuántos habitantes tiene?
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Yanacachi tiene 7.583 habitantes.
La población del municipio casi se duplicó entre 1992 y 2024. Sin embargo, la población de la localidad principal disminuyó entre 2001 y 2012.
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 4 059 | - | Censo |
2001 | 4 250 | 504 | Censo |
2012 | 6 302 | 314 | Censo |
2024 | 7 583 | Censo |
Economía local: ¿A qué se dedican sus habitantes?
La mayoría de las personas en Yanacachi trabajan en la agricultura. Cultivan diversos productos como papa, hortalizas, plátano, mango, naranjas, mandarinas y café. Esto es posible gracias a los diferentes tipos de terreno que tiene la región.
También se dedican a la ganadería, criando animales como vacas, ovejas, cerdos y aves, aunque en menor escala. La pesca se realiza principalmente para el consumo de las familias. Parte de lo que producen se vende en ferias locales, donde intermediarios lo compran para llevarlo a los mercados de La Paz.
Además, algunos habitantes trabajan en la minería, específicamente en la mina Chojlla, que está cerca de la localidad de Yanacachi.
Transporte: ¿Cómo llegar a Yanacachi?
Yanacachi se encuentra a 157 kilómetros al este de La Paz, la capital de Bolivia, si se viaja por carretera.
Para llegar desde La Paz, se toma la Ruta 3, que está pavimentada y va 60 kilómetros hacia el noreste hasta Unduavi. Desde allí, la Ruta 25, que no está pavimentada, se desvía hacia el sureste en dirección a Chulumani y sigue el curso del río Unduavi. Después de unos 25 kilómetros, un camino lateral a la derecha lleva a Yanacachi, y desde allí se puede llegar al asentamiento minero de La Chojlla, que se ubica sobre un antiguo camino inca.
Véase también
En inglés: Yanacachi Municipality Facts for Kids