Xi Zhongxun para niños
Datos para niños Xi Zhongxun |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China |
||
8 de abrik de 1988-27 de marzo de 1993 | ||
Presidente | Wan Li | |
|
||
10 de septiembre de 1980-18 de junio de 1983 | ||
Presidente | Ye Jianying | |
|
||
![]() Secretario del Partido Comunista de la Provincia de Guangdong |
||
diciembre de 1978-noviembre de 1980 | ||
Predecesor | Wei Guoqing | |
Sucesor | Ren Zhongyi | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en chino | 习仲勋 | |
Nacimiento | 15 de octubre de 1913 Zhonghe (República Popular China) |
|
Fallecimiento | 24 de mayo de 2002 Pekín (República Popular China) |
|
Sepultura | Cementerio revolucionario de Babaoshan | |
Nacionalidad | China (desde 1949) | |
Familia | ||
Padre | Xi Zongde | |
Cónyuge |
|
|
Hijos | Xi Jinping | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Conflictos | Segunda guerra sino-japonesa y guerra civil china | |
Partido político | Partido Comunista de China (desde 1928) | |
Xi Zhongxun (nacido el 15 de octubre de 1913 y fallecido el 24 de mayo de 2002) fue un importante líder y revolucionario en la historia de China. Se le considera parte de la primera generación de dirigentes del país.
Xi Zhongxun contribuyó mucho al desarrollo de la República Popular China. Desde la creación de bases de guerrilleros en los años 30 hasta el inicio de la apertura económica en los años 80. Fue conocido por su forma de pensar equilibrada. También tuvo momentos difíciles en su carrera, siendo apartado de sus cargos varias veces. Su segundo hijo es Xi Jinping, el actual líder de China.
Contenido
Xi Zhongxun: Un Líder Importante en la Historia de China
Xi Zhongxun nació el 15 de octubre de 1913 en una familia de agricultores en la provincia de Shaanxi, China. Desde joven, se interesó por los cambios en su país.
Sus Primeros Años y Estudios
En mayo de 1926, cuando tenía 12 años, se unió a la Liga de la Juventud Comunista de China. Participó en protestas estudiantiles en 1928. Por ello, fue encarcelado por las autoridades de ese momento, conocidas como Kuomintang. Estando en prisión, se unió al Partido Comunista Chino (PCCh) en 1928.
Su Carrera Política y Militar
Xi Zhongxun tuvo una larga y variada carrera, participando en momentos clave de la historia de China.
En el Ejército Rojo
En 1930, el partido lo envió a trabajar con el Guominjun, un grupo militar. En 1932, lideró un levantamiento que no tuvo éxito. Después, se unió a grupos de guerrilleros comunistas.
En 1933, junto a otros líderes como Liu Zhidan, ayudó a crear una zona especial en la frontera de Shaanxi-Gansu. Allí, dirigió a los guerrilleros para defenderse de los ataques y expandir el territorio.
En 1935, esta zona se unió a otra para formar la Base Revolucionaria del Noroeste. Xi se convirtió en uno de sus líderes. Sin embargo, en septiembre de 1935, fue encarcelado durante un momento de revisión interna del partido. Él mismo contó que estuvo a punto de ser ejecutado. Pero el líder del PCCh, Mao Zedong, llegó y ordenó su liberación.
La base guerrillera de Xi en el Noroeste fue un refugio importante para Mao Zedong. También permitió que la Larga Marcha terminara allí. Esta base se convirtió en el Soviet de Yan'an, el centro del movimiento comunista chino hasta 1947.
Durante la Guerra Chino-Japonesa
Durante la Segunda guerra sino-japonesa, Xi Zhongxun se quedó en el Soviet de Yan'an. Allí se encargó de los asuntos civiles y militares. También impulsó la producción de alimentos y bienes.
Era conocido por tomar decisiones basadas en la realidad y por evitar ideas extremas. En 1945, fue nombrado miembro suplente del Comité Central del partido.
En la Guerra Civil China
Cuando comenzó la Guerra civil china en 1947, Xi se quedó en el noroeste de China. Su misión era proteger y luego recuperar la zona de Yan'an. Como comisario político, ayudó a derrotar a las fuerzas nacionalistas.
Después de que Yan'an fuera tomada, Xi trabajó con el comandante Peng Dehuai. Juntos lucharon para retomar Yan'an y controlar el noroeste de China. Xi era conocido por su enfoque moderado. Prefería usar medios pacíficos para calmar las zonas en conflicto.
En ocasiones, Xi criticó algunas partes de la Reforma agraria de China. Defendía los derechos de los agricultores de clase media. También detuvo una campaña que causaba problemas en la región de Xinjiang. Con el apoyo de Mao, Xi cambió estas políticas.
En 1951, después de una derrota militar, algunos líderes musulmanes incitaron a la rebelión. Xi Zhongxun buscó una solución pacífica. Liberó a los prisioneros y ofreció buenas condiciones a los rebeldes. Gracias a su trabajo, la paz regresó a la región.
Altos Cargos en Pekín
En septiembre de 1952, Xi Zhongxun se convirtió en jefe del departamento de propaganda del partido. Supervisó las políticas de cultura y educación. En 1956, fue elegido miembro del Comité Central del PCCh.
En 1959, fue nombrado vice primer ministro. Trabajó con el primer ministro Zhou Enlai en la creación de leyes y la investigación política.
Un Periodo Difícil
En 1962, fue acusado de apoyar a un grupo que se oponía a ciertas ideas del partido. Fue apartado de todos sus cargos importantes. En 1965, fue enviado a trabajar como subdirector en una fábrica de tractores.
Durante la Revolución Cultural, fue perseguido y encarcelado. Pasó mucho tiempo bajo arresto en Pekín. Recuperó su libertad en 1975 y fue enviado a otra fábrica.
Regreso a la Vida Pública en Guangdong
Después de la Revolución Cultural, Xi fue rehabilitado en diciembre de 1978. Entre 1978 y 1981, ocupó cargos importantes en la provincia de Guangdong. Fue secretario provincial y gobernador.
En Guangdong, estabilizó el gobierno y comenzó a abrir la economía. Se dio cuenta de que la gente se iba a Hong Kong buscando mejores oportunidades. El salario en Guangdong era mucho menor que en Hong Kong.
Xi convenció a Deng Xiaoping para que Guangdong pudiera tomar sus propias decisiones económicas. Así, se permitió la inversión extranjera en zonas especiales. Estas zonas, que luego se llamaron "zonas económicas especiales", ayudaron a Guangdong a crecer.
Jubilación
En 1981, Xi regresó a Pekín. Fue elegido vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional. También presidió la Comisión de Asuntos Jurídicos, supervisando la creación de muchas leyes.
En 1982, fue elegido miembro del Politburó y del Secretariado del PCCh. En 1987, defendió a Hu Yaobang, otro líder, cuando otros querían que renunciara. Xi se retiró de la vida pública en marzo de 1993. Pasó la mayor parte de su jubilación en Shenzhen.
Su Familia y Fallecimiento
Xi Zhongxun se casó dos veces. Su primera esposa fue Hao Mingzhu, con quien tuvo tres hijos: Xi Fuping, Xi Heping y Xi Ganping. Xi Heping falleció durante la Revolución Cultural debido a la persecución.
En 1944, se casó con su segunda esposa, Qi Xin. Tuvieron cuatro hijos: Qi Qiaoqiao, Xi An'an, Xi Jinping y Xi Yuanping. Su hijo, Xi Jinping, es el actual líder de China.
Xi Zhongxun falleció el 24 de mayo de 2002. A su funeral asistieron importantes líderes del país. Fue enterrado en el cementerio que lleva su nombre en Fuping. Su obituario oficial lo describió como "un destacado revolucionario" y "un gran soldado comunista".
Su Legado
En octubre de 2013, para celebrar el centenario de su nacimiento, se le rindió un homenaje especial. Se publicó una colección de sus obras.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Xi Zhongxun Facts for Kids