Wyethia sagittata para niños
Wyethia sagittata es una especie de planta que pertenece a la familia de las Asteraceae, que es la misma familia de las margaritas y los girasoles.
Datos para niños Wyethia sagittata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Heliantheae | |
Subtribu: | Engelmanniinae | |
Género: | Wyethia | |
Especie: | W. sagittata (Pursh) Mabb., 2017 |
|
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Dónde crece esta planta?
Esta planta crece en el oeste de América del Norte, desde Columbia Británica en Canadá hasta California en Estados Unidos, y también en las Dakotas. Se adapta a muchos lugares, como bosques de montaña, praderas y zonas desérticas. Puede soportar la falta de agua. Aunque toda la planta se puede comer, a veces tiene un sabor amargo, parecido al pino.
¿Cómo es la Wyethia sagittata?
La Wyethia sagittata es una planta que vive muchos años. Tiene un tallo peludo que mide entre 20 y 60 centímetros de alto. Sus raíces pueden crecer muy profundo, hasta más de dos metros.
Las hojas que nacen de la base son grandes, de casi 50 centímetros, y tienen forma triangular. Las hojas que crecen más arriba en el tallo son más pequeñas y alargadas. Sus bordes son lisos y están cubiertas de pelitos ásperos, sobre todo por debajo.
Sus flores crecen en grupos llamados "cabezas de flores". Cada cabeza tiene un centro de pequeñas flores amarillas tubulares y pétalos amarillos brillantes alrededor, que pueden medir hasta 4 centímetros. El fruto es una semilla sin pelo de unos 8 milímetros de largo. A los animales que pastan les gusta mucho esta planta, especialmente sus flores y las semillas que se están formando.
¿Para qué se usaba esta planta?
Muchos grupos de nativos americanos, como los Nez Perce, Kootenai, Cheyennes y Salish, usaban esta planta. La utilizaban tanto para alimentarse como para hacer medicinas. Las semillas eran muy valiosas como alimento o para extraer aceite.
El nombre científico de la planta
El nombre científico de esta planta ha cambiado varias veces a lo largo de la historia.
- Primero, en 1813, el botánico Frederick Traugott Pursh la describió como Buphthalmum sagittatum.
- Luego, en 1840, Thomas Nuttall la clasificó en el género Balsamorhiza, llamándola Balsamorhiza sagittata.
- Finalmente, en 2017, David John Mabberley la trasladó al género Wyethia, dándole el nombre actual de Wyethia sagittata.
¿Qué significa "sagittata"?
La palabra sagittata viene del latín y significa "con forma de flecha". Esto se refiere a la forma de sus hojas.