Codename: Kids Next Door para niños
Datos para niños Codename: Kids Next Door |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() KND es la organización a la que pertenecen los cinco protagonistas.
|
||
Títulos en español | KND: los chicos del barrio (Hispanoamérica) Código: KND (España) |
|
Género | Acción-aventuras Comedia Fantasía Espionaje |
|
Creado por | Tom Warburton («Mr. Warburton») | |
Dirigido por | Tom Warburton | |
Protagonistas | Ben Diskin Lauren Tom Dee Bradley Baker Cree Summer |
|
Compositor(es) | Steve Rucker Thomas Chase |
|
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 6 | |
N.º de episodios | 81 (137 segmentos) (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Tom Warburton Steve Oakes David Starr Richard Winkler Jonathan Paley |
|
Productor(es) | Bruce Knapp | |
Duración | 22 minutos (11 minutos por segmento) | |
Empresa(s) productora(s) | Curious Pictures Cartoon Network |
|
Distribuidor | Warner Bros. Television Distribution | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Cartoon Network | |
Formato de imagen | NTSC (4:3, 480i) | |
Primera emisión | 6 de diciembre de 2002 | |
Última emisión | 21 de enero de 2008 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Codename: Kids Next Door (conocida en Hispanoamérica como KND: los chicos del barrio y en España como Código: KND) es una serie de dibujos animados creada por Tom Warburton. Fue producida en Estados Unidos por Curious Pictures para Cartoon Network.
La serie sigue las aventuras de cinco niños que viven en una casa del árbol. Usan nombres clave (Números 1, 2, 3, 4 y 5) y forman el Sector V. Son parte de una organización mundial llamada Kids Next Door (KND). Su misión es luchar contra las reglas de adultos y adolescentes. Para ello, usan habilidades especiales y armas hechas en casa. La idea de la serie se basa en la creencia de algunos niños de que los adultos tienen planes secretos para divertirse a su costa.
En agosto de 2001, el público votó para que Codename: Kids Next Door se convirtiera en la siguiente serie original de Cartoon Network. El episodio piloto fue parte de un evento interactivo llamado The Big Pick II. La creación de Warburton ganó la votación con el 24.7% de los votos. Fue la decimocuarta serie original del canal. Se emitió de 2002 a 2008, con seis temporadas y 81 episodios. Fue una de las series más exitosas de Cartoon Network.
Aunque al principio no recibió muchas buenas críticas, hoy se considera una de las mejores series de Cartoon Network. También se crearon muchos productos relacionados, como juguetes, cómics y dos videojuegos.
Contenido
¿De qué trata Codename: Kids Next Door?
La serie trata sobre cinco niños que forman el Sector V. Ellos son parte de una organización secreta llamada Kids Next Door (KND). Sus nombres clave son Números 1, 2, 3, 4 y 5. Su misión es defender los derechos de los niños. Luchan contra las reglas de adultos y adolescentes. Por ejemplo, se oponen a ir al dentista o a comer verduras en lugar de dulces.
Para sus misiones, usan tecnología especial llamada «2x4». Crean vehículos y herramientas con materiales reciclados. Su cuartel general es una enorme casa del árbol. Esta casa funciona con energía generada por cientos de hámsteres. La base principal de KND está en la Luna.
Conoce a los protagonistas y villanos
Los cinco protagonistas tienen personalidades muy diferentes. También lo son los villanos a los que se enfrentan.
- Número 1 (Nigel Uno) es el líder astuto y dedicado. Es de origen británico.
- Número 2 (Hoagie P. Gilligan, Jr.) es el genio mecánico y piloto. Es de Estados Unidos.
- Número 3 (Kuki Sanban) es la chica alegre y encargada de las tácticas de distracción. Es de origen japonés.
- Número 4 (Wallabee Beetles) es el experto en combate físico. Es de origen australiano.
- Número 5 (Abigail Lincoln) es la chica inteligente y con sentido común. Es de origen afroestadounidense.
El Sector V lucha contra los Delightful Children from Down the Lane. Estos son cinco niños que obedecen al estricto Padre. Él los convirtió en lo opuesto a lo que KND representa.
Algunos episodios de la serie tienen una historia continua. Esto permite que los personajes cambien con el tiempo. Los episodios más largos se hicieron más comunes a partir de la tercera temporada. El Sector V se embarca en operaciones con nombres clave como R.A.B.B.I.T. o U.N.D.E.R.C.O.V.E.R.
Según la serie, los niños dejan KND al cumplir los trece años. Esto ocurre cuando empiezan la adolescencia. Sin embargo, hay excepciones, como Maurice (Número 9), quien sigue siendo leal.
La serie mezcla elementos de fantasía, espionaje, acción y comedia. Por eso, algunos críticos la han comparado con películas como James Bond o Spy Kids. Tom Warburton, el creador, quería que cada episodio fuera como una "minipelícula".
Personajes principales de KND
Los cinco protagonistas de Codename: Kids Next Door forman un grupo multicultural. Unen sus habilidades para enfrentarse a los adultos. Tom Warburton dijo que quería crear un equipo diverso.
- Número 1, Nigel Uno (Miguel On en Hispanoamérica): Es el líder astuto y dedicado del Sector V. Es calvo, usa lentes oscuros y camisa roja. Desconfía mucho de los adultos. Sus padres también fueron parte de KND.
- Número 2, Hoagie P. Gilligan, Jr. (Guillermo González, Jr. en Hispanoamérica): Es el piloto y genio mecánico que crea las armas del Sector V. Es un niño de Estados Unidos que usa gorro y lentes de aviador. También es bueno haciendo bromas.
- Número 3, Kuki Sanban (Kuki Kiut en Hispanoamérica): Es la encargada de las tácticas de distracción. Es de origen japonés y usa un suéter verde grande. Es alegre y enérgica, pero se distrae fácilmente. Le encantan los Rainbow Monkeys, unos monos de peluche de colores.
- Número 4, Wallabee Beetles (Güero Torres en Hispanoamérica): Es el más bajo del equipo y de origen australiano. Es muy bueno en el combate físico. Tiene una actitud fuerte y es impulsivo. Es muy protector con Número 3, de quien está enamorado.
- Número 5, Abigail Lincoln (Abigail Olivera en Hispanoamérica): Es la chica afroestadounidense que aporta equilibrio con su sentido común. Es inteligente y cautelosa, ideal para misiones secretas. Fue líder del Sector V antes que Número 1, pero no quiere volver a serlo. Su hermana mayor, Cree, es una gran rival de KND.
Otros miembros importantes de KND son Maurice (Número 9), quien forma una orden secreta de adolescentes. También está Bradley, el zorrillo (Número 6), un agente honorario. KND une a niños de todo el mundo. Algunos agentes de alto rango son Fanny Fulbright (Número 86) y Rachel T. McKenzie (Número 362), la líder suprema de la base lunar.
Villanos de KND
En la serie aparecen muchos villanos. Algunos de ellos son:
- Knightbrace: Un exvendedor de dulces que quiere obligar a los niños a tener una higiene bucal perfecta.
- Gramma Stuffum: Una abuela que cree que todos los niños están muy delgados y los obliga a comer su comida.
- Common Cold: Un villano que enferma a los niños.
- The Candy Pirates: Piratas que roban dulces, liderados por Stickybeard.
- Count Spankulot: Un vampiro que castiga a los niños traviesos.
- Mr. Wink y Mr. Fibb: Un dúo que pelea en sillas robóticas.
- Toiletnator: El villano más torpe, con cabeza de papel higiénico.
Los villanos más importantes son Benedict Wigglestein, conocido como Padre, y los Delightful Children from Down the Lane. Padre es un personaje temperamental. Los Delightful Children lo obedecen desde que él los transformó en niños muy bien portados. La serie explora la rivalidad entre ellos y el Sector V. Se revela que Monty Uno, el padre de Número 1, es el hermano de Padre.
Voces de los personajes
Para crear series animadas, los actores de voz leen los guiones. Esto puede llevar a cambios en la historia. También se graban las voces para los animatics (dibujos en movimiento).
En Codename: Kids Next Door, cuatro actores principales dan voz a los niños del Sector V. También interpretan a muchos personajes secundarios y villanos.
- Ben Diskin es la voz de Número 1, Número 2 y el Delightful Child n.º 1.
- Lauren Tom es la voz de Número 3 y su madre.
- Dee Bradley Baker es la voz de Número 4, Toiletnator, Mr. Fibb y el Delightful Child n.º 2.
- Cree Summer es la voz de Número 5, Cree Lincoln y el Delightful Child n.º 3.
Otros actores importantes incluyen a Maurice Lamarche (Padre), Jennifer Hale (Número 86), Rachael MacFarlane (Número 362), Tom Kenny (Nightbrace, Common Cold), Mark Hamill (Stickybeard), Grey DeLisle (Lizzie Devine, Gramma Stuffum) y Daran Norris (Count Spankulot).
El doblaje en español para Hispanoamérica se hizo en México. Óscar Flores fue la voz de Número 1, Luis Daniel Ramírez de Número 2, Gaby Ugarte de Número 3, Benjamín Rivera de Número 4 y Ariadna Rivas de Número 5.
¿Cómo se creó Codename: Kids Next Door?
La serie fue parte de una nueva etapa de producciones originales de Cartoon Network. El canal fue lanzado por Turner Broadcasting System en 1992. La idea de la serie nació de Tom Warburton.
Todo comenzó con un cortometraje llamado Kenny and the Chimp en 1998. De este corto, Warburton tomó cinco personajes secundarios. Los convirtió en los protagonistas de su nueva idea. La serie se produjo en Nueva York por Curious Pictures.
Del corto Kenny and the Chimp a KND
Tom Warburton es un animador, escritor y productor. Trabajó en series como Pepper Ann de Disney. En 1998, hizo el corto Kenny and the Chimp para Cartoon Network. Este corto era sobre un niño y su chimpancé. Warburton pensó que el corto no se convertiría en una serie. Por eso, tuvo un plan de respaldo.
Codename: Kids Next Door fue esa idea de respaldo. Se trataba de cinco niños que vivían sin adultos en una casa cercana a la de Kenny. Estos niños cambiaban de nombre y hacían travesuras. Aunque no estaban en el corto, ya habían sido diseñados. A los ejecutivos de Cartoon Network les gustaron. Así nació la idea de "niños contra adultos".
Warburton se dio cuenta de que los adultos no siempre sabían más que los niños. Quería que los KND fueran de diferentes orígenes y personalidades. Así, todos los niños que vieran el programa podrían identificarse con ellos.
Warburton creó una guía detallada del mundo de Codename: Kids Next Door. La presentó a Cartoon Network el 6 de noviembre de 1998. La idea fue aprobada casi de inmediato. Warburton empezó a hacer un episodio piloto.
El corto de Codename: Kids Next Door se llamó «No P in the OOL». Fue parte del evento The Big Pick II de Cartoon Network. Los televidentes podían votar cuál de diez nuevos cortos se convertiría en una serie. El 26 de agosto de 2001, el piloto de Codename: Kids Next Door ganó con 60,631 votos. Así, Cartoon Network encargó trece episodios.
Del guion a la animación
Curious Pictures produjo Codename: Kids Next Door en Nueva York. Este estudio se especializaba en dibujos animados. Bruce Knapp era el productor, Tom Warburton el director y Mo Willems el escritor principal. Un equipo de 200 animadores de Corea también trabajó en el programa. Cada episodio de media hora costaba más de 400,000 USD en 2002.
El proceso de crear un episodio comenzaba con una idea. Luego, Warburton y Willems creaban la historia y los chistes. El escritor ponía la historia en tarjetas y la explicaba al equipo. Después, se hacía un resumen de ocho páginas para Cartoon Network. Warburton dijo que la serie se hizo "prácticamente sin ninguna interferencia del canal".
Luego se añadían más diálogos y se creaban los guiones gráficos (storyboards). Estos eran dibujos que mostraban la historia escena por escena. También se diseñaban personajes y objetos. El material se enviaba a Corea para la animación final. Se necesitaban al menos doce dibujos por cada segundo de animación.
A veces se usaban elementos generados por computadora (CGI). Esto incluía naves espaciales y la base lunar de KND. Finalmente, se añadían los efectos de sonido y la música. Producir trece episodios de media hora tomaba once meses. Warburton explicó que era un programa muy complejo.
Emisión y éxito de la serie

Codename: Kids Next Door se transmitió en horario estelar de 2002 a 2008. Fue el primer gran éxito de Cartoon Network bajo la dirección de Jim Samples. Su eslogan era «O estás dentro, o eres viejo». La serie tuvo un total de 81 episodios en seis temporadas.
La serie rompió récords de audiencia infantil en Estados Unidos. En diciembre de 2002, la vieron 635,000 niños de 6 a 11 años. En 2004, ya era la serie más vista del canal entre los niños.
Cartoon Network adaptó la serie para diferentes regiones e idiomas. Se estrenó en España el 15 de septiembre de 2003 como Código: KND. En Hispanoamérica se estrenó el 5 de septiembre de 2003 como KND: los chicos del barrio. La serie también fue un éxito en Asia-Pacífico.
Se realizaron eventos especiales durante su emisión. En 2004, Cartoon Network lanzó un concurso llamado «Operación 6». Los ganadores se convirtieron en el personaje de Número 6 en la serie.
Temporada | Episodios | Segmentos | Emisión original | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Primera emisión | Última emisión | |||||
Piloto | 20 de julio de 2001 | |||||
1 | 13 | 24 | 6 de diciembre de 2002 | 7 de marzo de 2003 | ||
2 | 13 | 25 | 3 de octubre de 2003 | 4 de junio de 2004 | ||
3 | 13 | 23 | 11 de junio de 2004 | 12 de noviembre de 2004 | ||
4 | 13 | 22 | 19 de noviembre de 2004 | 22 de julio de 2005 | ||
5 | 14 | 22 | 30 de septiembre de 2005 | 25 de agosto de 2006 | ||
6 | 12 | 21 | 9 de septiembre de 2006 | 23 de noviembre de 2007 | ||
Operation: Z.E.R.O. | 11 de agosto de 2006 | |||||
Cruce con Billy & Mandy | 11 de noviembre de 2007 | |||||
Operation: I.N.T.E.R.V.I.E.W.S. | 21 de enero de 2008 |
Películas y cruces especiales
Operation: Z.E.R.O. fue la primera película para televisión de la serie. Se estrenó el 11 de agosto de 2006. En esta película, los enemigos del Sector V se unen para revivir al Abuelo. Él empieza a convertir a las personas en seres de apariencia anciana. Número 1 busca al legendario Número 0 para salvar el día.
Hubo un cruce de veintidós minutos con The Grim Adventures of Billy & Mandy. Se llamó «The Grim Adventures of the KND» y se estrenó el 11 de noviembre de 2007. Los Delightful Children se unen con Billy, creando un gigante poderoso. Mandy intenta convertirse en la líder de KND.
La segunda película, Operation: I.N.T.E.R.V.I.E.W.S., se estrenó el 21 de enero de 2008. Fue el final de la serie. En ella, los miembros del Sector V, ya adultos, recuerdan su última misión con Número 1. Se revela la existencia de Galactic Kids Next Door, una organización que lucha contra los adultos en otros planetas. Quieren reclutar a Número 1 como el primer miembro de la Tierra.
Proyectos futuros: Galactic: Kids Next Door
Después del final de la serie, Tom Warburton tuvo ideas para una continuación. Propuso una serie llamada Galactic: Kids Next Door a Cartoon Network. Incluso pensó en hacer una película para televisión como piloto.
Warburton intentó involucrar a los fans para impulsar el proyecto. Se creó un animatic (dibujos en movimiento con voces) de dos minutos. Una petición en Change.org para hacer la serie real recogió 28,000 firmas. Aunque Cartoon Network notó el interés, no estaban interesados en producirla. Sin embargo, Warburton mantuvo la esperanza de que fuera aprobada en el futuro.
Productos relacionados con KND

El éxito de Codename: Kids Next Door llevó a la creación de muchos productos. En 2004, Cartoon Network y Warner Bros. Consumer Products esperaban que la serie fuera muy popular en el mundo de las licencias. Lanzaron videojuegos y episodios en DVD. Al año siguiente, se asociaron con KIDdesigns para producir juguetes. Estos incluían peluches, figuras de acción y dispositivos electrónicos.
Los cinco personajes principales participaron en la campaña Trick or Treat de Unicef en noviembre de 2003. Su misión era recaudar fondos para niños. Los KND también aparecieron en ropa, promociones de cereales Kellogg's, libros infantiles y juegos de cartas coleccionables. También salieron en cómics de Cartoon Network.
En 2003, CartoonNetwork.com ofreció una réplica de tamaño real de la casa del árbol del Sector V. Costaba un millón de USD. La casa tendría 12 metros de altura, con cuatro pisos y cinco habitaciones. Incluiría un telescopio, electrodomésticos y consolas de videojuegos.
Videojuegos de KND
El primer videojuego de la serie fue Operation: S.O.D.A. para Game Boy Advance. En él, el Sector V lucha para revertir una ley que prohíbe a los niños beber refrescos. Fue lanzado el 2 de noviembre de 2004. Recibió comentarios variados.
Tom Warburton ayudó a diseñar el segundo videojuego, Operation: V.I.D.E.O.G.A.M.E. Fue lanzado el 11 de octubre de 2005 para PlayStation 2, Xbox y GameCube. El juego presenta a los personajes en 3D. Los jugadores usan armas y habilidades especiales para enfrentar a villanos como Stickybeard y Knightbrace. Recibió puntuaciones mixtas.
Glu Mobile lanzó el juego Codename: KND Minigames en enero de 2006 para teléfonos celulares. En este juego, los ositos de peluche de Número 3 se convierten en monstruos. Los cinco KND deben destruirlos. El juego tiene cinco minijuegos diferentes.
También hubo muchos juegos en línea en CartoonNetwork.com. Algunos personajes y la casa del árbol del Sector V aparecen en los videojuegos Cartoon Network Universe: FusionFall (un juego multijugador en línea) y Cartoon Network: Punch Time Explosion (un juego de peleas).
Véase también
En inglés: Codename: Kids Next Door Facts for Kids