Warren Jabali para niños
Datos para niños Warren Jabali |
||
---|---|---|
![]() Warren Jabali en 1969.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Warren Edward Armstrong | |
Apodo(s) | "Mad Dog" | |
Nacimiento | Kansas City, Kansas ![]() 29 de agosto de 1946 |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento | Miami, Florida, ![]() 13 de julio de 2012 |
|
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | |
Peso | 81 kg (178 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario | Wichita State (1965-1968) | |
Club profesional | ||
Draft de la NBA | 4.ª ronda (puesto 44) 1968 por New York Knicks | |
Liga | ABA | |
Posición | Base | |
Dorsal(es) | 31, 15, 12, 2 | |
Trayectoria | ||
|
||
|
||
Warren Jabali, cuyo nombre de nacimiento era Warren Edward Armstrong, fue un talentoso jugador de baloncesto de Estados Unidos. Nació el 29 de agosto de 1946 en Kansas City, Kansas, y falleció el 13 de julio de 2012 en Miami, Florida. Jugó durante siete temporadas en la liga ABA con seis equipos diferentes. Medía 1,88 metros de altura y jugaba en la posición de base, que es como el "cerebro" del equipo en la cancha.
Warren cambió su apellido a Jabali mientras estaba en la universidad. Lo hizo para honrar sus raíces africanas. La palabra "Jabali" significa "roca" en el idioma suajili.
Contenido
Warren Jabali: Una Estrella del Baloncesto
Sus Inicios en el Baloncesto
Warren Jabali jugó baloncesto universitario durante cuatro temporadas con el equipo Shockers de la Universidad Estatal de Wichita. Durante este tiempo, demostró ser un jugador muy completo. Promedió 16,7 puntos, 10,7 rebotes y 5,5 asistencias por partido.
Fue reconocido como uno de los mejores jugadores de la Missouri Valley Conference en sus últimas tres temporadas. Aún hoy, mantiene récords en su universidad por la mayor cantidad de asistencias en un solo partido, en una temporada completa y a lo largo de toda su carrera universitaria.
Carrera Profesional en la ABA
En 1968, Warren fue elegido en el puesto 44 del Draft de la NBA de 1968 por los New York Knicks. Sin embargo, también fue seleccionado por los Oakland Oaks en el draft de la ABA, y decidió unirse a este último equipo.
Su primera temporada como profesional fue increíble. Fue nombrado Rookie del Año de la ABA, un premio para el mejor jugador novato. También fue incluido en el Mejor quinteto de rookies de la ABA. En esa temporada, promedió 21,5 puntos, 9,5 rebotes y 6,1 asistencias por partido. Fue el segundo mejor anotador en un equipo lleno de estrellas como Rick Barry y Larry Brown. Con ellos, ganó el campeonato de la ABA ese mismo año y fue elegido MVP de los Playoffs de la ABA, lo que significa el jugador más valioso de las finales.
Momentos Destacados y Equipos
Al año siguiente, su equipo se mudó y se convirtió en los Washington Caps. Allí, Warren tuvo su mejor temporada, promediando 22,8 puntos y 10,4 rebotes por partido. También participó en su primer Partido de Estrellas. Lamentablemente, una semana después de anotar su récord personal de 46 puntos en un partido, se lesionó la rodilla y se perdió casi la mitad de la temporada.
En 1970, fue traspasado a los Indiana Pacers. Allí, compartió minutos con otro base, lo que hizo que sus estadísticas bajaran un poco. Al año siguiente, se unió a The Floridians, donde volvió a ser titular. Después de que esta franquicia desapareciera, fue elegido por los Denver Rockets.
En Denver, Warren recuperó su gran nivel. Fue incluido en el Mejor quinteto de la ABA y también fue nombrado Jugador Más Valioso del Partido de Estrellas en 1973. Jugó una temporada más con los Rockets y participó en su cuarto All-Star. Después de ese partido, fue despedido y se trasladó a África. Parecía que su carrera había terminado.
Sin embargo, los San Diego Conquistadors necesitaban un base experimentado. Viajaron hasta Tanzania para convencerlo de que regresara a jugar.
El Famoso Partido contra Julius Erving
En su última temporada como profesional con los Conquistadors, Warren promedió 12,1 puntos y 5,8 asistencias. Pero esa temporada es recordada por un partido épico contra los New York Nets de Dr. J. Erving había anotado 45 puntos casi al final del partido. Faltando 30 segundos y con su equipo cinco puntos abajo, Jabali hizo una jugada increíble: anotó un mate, recibió una falta personal y encestó el tiro libre adicional.
Después de recuperar el balón, Warren anotó una canasta desde la esquina justo en el último segundo para empatar el partido y llevarlo a la prórroga. Julius Erving anotó 12 puntos en esa prórroga, pero otra canasta de los Conquistadors en el último segundo llevó el partido a una segunda prórroga.
A falta de dos minutos para el final de la segunda prórroga, con Erving ya con 61 puntos, Jabali se encargó de defenderlo. El partido llegó a una tercera prórroga, y luego a una cuarta. Finalmente, los Conquistadors cedieron, y el partido terminó 176-166. En ese momento, fue el partido profesional de baloncesto con la puntuación más alta. El Dr. J terminó con 63 puntos (su récord personal), mientras que Jabali anotó 19 de sus 23 puntos en los últimos momentos del tiempo reglamentario y en las prórrogas.
Estadísticas de su carrera en la ABA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporadas en las que ganó el Campeonato de la ABA |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1968-69 | Oakland | 71 | ... | 35.8 | .449 | .250 | .684 | 9.7 | 3.5 | ... | ... | 21.5 |
1969-70 | Washington | 40 | ... | 37.8 | .445 | .306 | .717 | 10.4 | 4.3 | ... | ... | 22.8 |
1970-71 | Indiana | 62 | ... | 25.6 | .410 | .288 | .761 | 4.8 | 3.5 | ... | ... | 11.0 |
1971-72 | Miami | 81 | ... | 40.9 | .436 | .358 | .756 | 8.1 | 6.1 | ... | ... | 19.9 |
1972-73 | Denver | 82 | ... | 33.4 | .453 | .257 | .805 | 5.2 | 6.6 | 2.1 | ... | 17.0 |
1973-74 | Denver | 49 | ... | 34.9 | .391 | .366 | .803 | 5.0 | 7.3 | 2.0 | .2 | 15.9 |
1974-75 | San Diego | 62 | ... | 30.0 | .392 | .321 | .789 | 4.1 | 5.8 | 1.8 | .3 | 12.1 |
Total | 447 | ... | 34.1 | .431 | .319 | .756 | 6.7 | 5.3 | 2.0 | .3 | 17.1 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1969 | Oakland | 16 | ... | 41.4 | .460 | .176 | .668 | 12.9 | 2.9 | ... | ... | 28.8 |
1971 | Indiana | 11 | ... | 22.7 | .302 | .107 | .806 | 3.6 | 3.0 | ... | ... | 7.8 |
1972 | Miami | 4 | ... | 42.8 | .373 | .333 | .788 | 13.0 | 5.5 | ... | ... | 18.8 |
1973 | Denver | 5 | ... | 25.2 | .333 | .000 | .750 | 1.4 | 2.8 | ... | ... | 6.0 |
Total | 36 | ... | 33.6 | .415 | .167 | .702 | 8.5 | 3.2 | ... | ... | 18.1 |
Véase también
En inglés: Warren Jabali Facts for Kids