robot de la enciclopedia para niños

Wanda Seux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wanda Seux
Información personal
Nombre de nacimiento Juana Amanda Seux Ramírez
Nacimiento 3 de enero de 1948
Asunción, Paraguay
Fallecimiento 2 de septiembre de 2020
Bandera de México Ciudad de México, México
Causa de muerte Infarto cerebral
Nacionalidad Paraguaya, Mexicana
Familia
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Actriz, bailarina y vedette
Años activa 1973-2019
Seudónimo «La Bomba de Oro»

Juana Amanda Seux Ramírez (nacida en Asunción, Paraguay, el 3 de enero de 1948 – fallecida en la Ciudad de México, México, el 2 de septiembre de 2020), conocida artísticamente como Wanda Seux, fue una destacada bailarina y actriz de origen paraguayo y mexicano.

¿Quién fue Wanda Seux?

Wanda Seux fue una artista muy conocida en el mundo del espectáculo, especialmente en México. Se destacó como bailarina y actriz, participando en muchas películas y programas de televisión. Su carrera fue larga y exitosa, y se le conoció por su talento y su estilo único en el escenario.

Los primeros años de Wanda Seux

Wanda Seux nació en Asunción, Paraguay, el 3 de enero de 1948. Su padre era militar y de origen francés. Sus padres se separaron, y Wanda fue criada por su madre y su padrastro, quien era de origen árabe. La familia se mudó a un pueblo en la provincia de Salta, Argentina.

Desde muy pequeña, Wanda mostró interés por el arte. A los dos años, ya participaba como modelo en eventos escolares y sociales. A los 11 años, desfiló en un evento de moda para jóvenes. Comenzó su carrera como modelo en Orán. Además, estudió y se graduó como profesora de inglés.

El comienzo de su carrera artística

A los 18 años, Wanda se mudó a Buenos Aires, Argentina. Allí, consiguió un trabajo como bailarina de danzas árabes en un restaurante. Su talento la hizo conocida como La Bomba del Barrio Norte. En 1972, adoptó el nombre artístico de «Wanda» por sugerencia de un amigo.

Su talento para las danzas árabes fue descubierto por el actor y productor Eber Lobato. Él y su esposa, la famosa bailarina Nélida Lobato, la eligieron para sus espectáculos. Wanda debutó en 1973 en el Teatro El Nacional con la obra Escándalos. También trabajó como modelo para el calendario Marca 1974.

Después, viajó a Venezuela para trabajar en el Hotel Tamanaco. Allí, recibió una invitación de Hugo López, un promotor de artistas, para hacer una gira en México.

La llegada de Wanda Seux a México

Wanda Seux llegó a México en 1976. Para entonces, ya era una artista reconocida. Su espectáculo era diferente y se inspiraba en los grandes shows de Las Vegas, similares a los de artistas como Shirley MacLaine o Liza Minnelli. Se decía que su producción era muy costosa y que sus vestuarios venían directamente de Argentina. Al principio, en sus shows la acompañaban algunas de las Bluebell Girls del Lido de París.

Se le conoció como «La Bomba de Oro» y también como la Barbie de las artistas por su cabello rubio y su figura esbelta. Sus espectáculos incluían actos variados, como lanzadores de cuchillos y boleadores de fuego. Wanda Seux fue la estrella del cabaret El Capri, en el Hotel Regis de la Ciudad de México. Luego, actuó en el Follies Bergère y, durante cuatro años, fue la estrella del centro nocturno Marrakesh, propiedad de la empresa Televisa.

Wanda Seux en el cine y la televisión

Wanda Seux debutó en el cine en 1978 en la película El arracadas, junto al cantante Vicente Fernández. Participó en otras películas de comedia de los años 1970 y 1980. Trabajó con actores como Sasha Montenegro, Andrés García, Lalo «el Mimo» y María Victoria. Su debut en televisión fue en 1985 en la telenovela Salón de belleza.

Últimos años de su carrera

En los años siguientes, Wanda apareció regularmente en telenovelas y programas de televisión en México. En 1999, participó en el espectáculo teatral Las inolvidables de la noche con otras artistas. En 2009, creó el personaje Super Wanda para el programa de espectáculos La Oreja.

En 2013, regresó al cine con el cortometraje Perdona nuestras ofensas. Ese mismo año, fue modelo en el videoclip de la canción Sobrenatural del grupo de rock mexicano Víctimas del Doctor Cerebro.

En 2016, junto con otras artistas como Olga Breeskin y Lyn May, protagonizó el documental Bellas de noche, dirigido por María José Cuevas.

En 2017, actuó en la obra de teatro Divas por siempre. Ese mismo año, fue homenajeada en el documental Dejar la piel. Una de sus últimas actuaciones en televisión fue en la serie 40 y 20.

Vida personal de Wanda Seux

Wanda Seux se casó en 1971. El matrimonio duró cinco años.

Afirmó haber criado una hija adoptiva llamada María Florencia, quien vive en Argentina. En 2008, su madre falleció. En 2010, Wanda fue diagnosticada con cáncer de mama. Recibió tratamientos como quimioterapia y cirugía, y en 2012 se recuperó de la enfermedad.

El 26 de enero de 2018, sufrió un infarto cerebral y estuvo hospitalizada. Se recuperó y vivió en Acapulco por un tiempo. En septiembre de 2019, sufrió un segundo infarto cerebral que la mantuvo en cama. Desde septiembre de 2020, residía en la Casa del Actor, un lugar de retiro para artistas mayores.

Wanda Seux era una gran defensora de los animales y llegó a tener más de 44 mascotas en su casa.

Fallecimiento de Wanda Seux

Wanda Seux falleció el 2 de septiembre de 2020, a los 72 años de edad. Murió en la Casa del Actor, en la Ciudad de México, debido a un infarto cerebral.

Filmografía

Cine

  • 1978: El arracadas
  • 1978: La hora del jaguar
  • 1980: A fuego lento
  • 1981: El macho biónico
  • 1982: ... del barrio
  • 1983: Chile picante (en el segmento «Los compadres»)
  • 1983: Buenas, y con ... movidas
  • 1984: ... anda el diablo - La pulquería 3
  • 1987: Que buena está mi ahijada
  • 1988: Central camionera
  • 1988: El vergonzoso
  • 1990: El lechero del barrio
  • 1990: ...
  • 1997: Masacre nocturna
  • 1998: Secreto de Confesión
  • 2009: Paradas continuas
  • 2013: Perdona nuestras ofensas (cortometraje)
  • 2015: El tiempo pasa (cortometraje)
  • 2016: Bellas de noche (documental)
  • 2017: Dejar la piel (documental)

Televisión

Telenovelas

  • 1985: Salón de belleza
  • 1990: Alcanzar una estrella
  • 1991: Alcanzar una estrella II
  • 2010: Los sicarios
  • 2010: Atrévete a soñar
  • 2010: Hasta que el dinero nos separe

Programas

  • 1977: Variedades de media noche
  • 2008: Que show con Alejandra Bogue
  • 2009: La Oreja
  • 2010: Muévete
  • 2017: 40 y 20
  • 2019: Simón dice

Teatro

  • Colitas pintadas (1974)
  • Las inolvidables de la noche (1999)
  • Vestida a la orden (2011)
  • Divas por siempre (2017)
  • Una Navidad para Wanda (2018)

Reconocimientos

  • En 2010, recibió un reconocimiento por su trayectoria en la Plaza de las Estrellas.
  • En 2012, fue homenajeada en Buenos Aires, Argentina, por sus 37 años de carrera en México.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wanda Seux Facts for Kids

kids search engine
Wanda Seux para Niños. Enciclopedia Kiddle.