robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Tatlin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladímir Tatlin
Татлин.jpg
Información personal
Nombre en ruso Владимир Татлин
Nacimiento 16 de diciembre de 1885jul.
Járkov (Imperio ruso)
Fallecimiento 31 de mayo de 1953
Moscú (Unión Soviética)
Causa de muerte Enfermedad infecciosa
Sepultura Sheker
Nacionalidad Rusa y soviética (desde 1922)
Educación
Educado en Penza Art School
Información profesional
Ocupación Pintor, arquitecto, escultor, profesor universitario, ilustrador, escenógrafo, diseñador, grabador, assemblage artist, collagista y dibujante arquitectónico
Área Pintura, arquitectura, escultura y grabado
Movimiento Constructivismo
Géneros Vista arquitectónica, figura, desnudo, retrato y bodegón
Instrumento Bandura
Obras notables Monumento a la Tercera Internacional

Vladímir Yevgráfovich Tatlin (en ruso, Владимир Евграфович Татлин) fue un artista ruso muy importante. Nació el 28 de diciembre de 1885 en Járkov, que entonces era parte del Imperio ruso, y falleció el 31 de mayo de 1953 en Moscú. Se le considera el creador del Constructivismo, un estilo de arte que usaba formas geométricas y materiales industriales.

Tatlin fue un artista muy versátil. Trabajó en escultura, pintura, diseño de edificios, creación de objetos, diseño de escenarios para teatro y mucho más. Su obra más conocida es el Monumento a la Tercera Internacional, un proyecto de torre que nunca se construyó.

En 1914, Tatlin fundó el Constructivismo. Este movimiento artístico tuvo un gran impacto en la Unión Soviética. Otros artistas como Antón Pevsner, Naum Gabo, El Lissitzky y Aleksandr Ródchenko se unieron a sus ideas.

También dirigió, junto a Aleksandr Ródchenko, los Vjutemás. Esta fue una de las primeras escuelas de Diseño en el mundo, ubicada en Rusia. Además, Tatlin diseñó el Letatlin, un aparato volador personal sin motor. Quería que las personas pudieran moverse de forma natural y sin contaminar.

¿Quién fue Vladímir Tatlin?

Sus Primeros Años y Estudios

Vladímir Tatlin nació en una familia donde su padre era ingeniero de ferrocarriles y su madre, poeta. Desde joven, tuvo experiencias diversas, como trabajar de cadete en barcos mercantes y viajar al extranjero.

Comenzó su camino en el arte pintando iconos en Moscú. Luego, estudió en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú. Allí desarrolló sus habilidades y su visión artística.

Desafíos y Últimos Días

En 1948, Tatlin enfrentó críticas por parte de las autoridades de la Unión Soviética. A pesar de esto, continuó con su trabajo.

Vladímir Tatlin falleció el 31 de mayo de 1953 en Moscú. Sus restos fueron enterrados en el Cementerio Novodévichi de Moscú.

La Obra de Vladímir Tatlin

El Nacimiento del Constructivismo

Archivo:Tatlin 2
Torre Tatlin en el Centro Pompidou de Málaga.

En 1914, durante un viaje a París, Tatlin conoció a Pablo Picasso. Esta experiencia influyó en su forma de ver el arte. Él creía que el arte debía ser parte de la vida diaria y ayudar a construir el mundo. Quería que el arte saliera de los museos y se integrara en la sociedad.

Después de su visita a París, Tatlin se convirtió en el líder de un grupo de artistas rusos. Ellos buscaban aplicar técnicas de ingeniería a la creación de esculturas. Este enfoque dio origen al movimiento artístico conocido como Constructivismo.

El Famoso Monumento a la Tercera Internacional

Tatlin ganó fama por diseñar el Monumento a la Tercera Internacional, también conocido como la “Torre de Tatlin”. Este proyecto fue planeado entre 1919 y 1920. La idea era construir una torre gigante de hierro, cristal y acero, que mediría 395 metros de altura. ¡Sería un tercio más alta que la Torre Eiffel!

El gobierno le encargó crear un monumento en Petrogrado (San Petersburgo). Tatlin imaginó su edificio no solo como un recuerdo del pasado, sino como una estructura que inspiraría un futuro mejor.

El diseño de la torre incluía una estructura de espirales dobles de hierro y acero. Dentro, habría tres bloques de construcción con ventanas de vidrio. Estos bloques girarían a diferentes velocidades: un cubo una vez al año, una pirámide una vez al mes y un cilindro una vez al día. Aunque nunca se construyó, este monumento fue muy importante para la arquitectura moderna, especialmente para la arquitectura constructivista.

Innovación en la Educación Artística

Tatlin también tuvo un papel clave en la educación artística. Junto a Aleksandr Ródchenko, dirigió los Vjutemás. Estos talleres eran una de las primeras escuelas de diseño en el mundo. Allí, los estudiantes aprendían a combinar el arte con la tecnología y la producción.

El Sueño de Volar: El Letatlin

Tatlin investigó mucho sobre el vuelo de los pájaros. Creía que la capacidad de volar era algo que los humanos habían perdido. Por eso, entre 1929 y 1932, creó el “Letatlin”. Esta máquina era un aparato volador personal sin motor. Su objetivo era permitir a las personas volar de forma natural y sin contaminar. Aunque el Letatlin nunca logró hacer volar a una persona, representó la unión de la escultura, la tecnología y un sueño de un futuro diferente.

Otros Trabajos Creativos

Además de sus grandes proyectos, Tatlin se dedicó a otras áreas. Diseñó vestuario y utilería para obras de teatro. También creó obras llamadas "Contra-relieves", que eran esculturas abstractas hechas con diferentes materiales. Después de 1933, se centró principalmente en la escenografía, que es el diseño de los escenarios para obras de teatro.

Obras Notables

  • Proyecto de Monumento a la Tercera Internacional
  • Contra-relieves

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladimir Tatlin Facts for Kids

kids search engine
Vladímir Tatlin para Niños. Enciclopedia Kiddle.