robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Kará-Murzá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladímir Kará-Murzá
Vladimir V. Kara-Murza (2017).jpg
Kará-Murzá en 2017

Vicepresidente de Rusia Abierta
Actualmente en el cargo
Desde el 12 de noviembre de 2016

PARNAS logo.svg
Líder adjunto del Partido de la Libertad Popular
5 de julio de 2015-17 de diciembre de 2016

Información personal
Nombre de nacimiento Vladímir Vladímirovich Kará-Murzá
Nombre en ruso Владимир Владимирович Кара-Мурза
Nacimiento 7 de septiembre de 1981
Moscú, RSFS de Rusia, Unión Soviética
Nacionalidad Británica, rusa y soviética
Religión Iglesia ortodoxa y cristianismo ortodoxo
Lengua materna Ruso
Familia
Padres Vladímir Kará-Murzá Sr. (padre)
Cónyuge Evgenia Kara-Murza
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad de Cambridge
Información profesional
Ocupación Político, periodista, historiador, director de cine, columnista, publicista y documentalista
Área Periodismo, política y documental
Años activo desde 1997
Partido político
  • Unión de Fuerzas de Derecha (2001-2008)
  • Solidarnost (2008-2010)
  • People's Freedom Party "For Russia without Lawlessness and Corruption" (2010-2012)
  • Partido de la Libertad Popular (2012-2016)
Miembro de Rusia Abierta
Distinciones
  • Courage Award
  • Premio al coraje civil de la Fundación Train (2018)
  • USTR Prize for Freedom, Democracy and Human Rights (2019)
  • Premio Václav Havel de Derechos Humanos (2022)

Vladímir Vladímirovich Kará-Murzá (en ruso: Влади́мир Влади́мирович Кара́-Мурза́; 7 de septiembre de 1981) es un político, periodista, autor, cineasta y opositor ruso.

Primeros años, familia y educación

Vladímir Vladímirovich Kará-Murzá nació en Moscú el 7 de septiembre de 1981. Es hijo del periodista y presentador de televisión ruso Vladímir Alekséievich Kará-Murzá, crítico abierto de Leonid Brézhnev y partidario de las reformas bajo Borís Yeltsin.

Vladímir obtuvo una licenciatura y una maestría en Historia en la Universidad de Cambridge.

Tiene una esposa llamada Yevguenia, con la cual tiene tres hijos.

Trabajo como periodista, cineasta y autor

Kará-Murzá se convirtió en periodista a la edad de 16 años. Trabajó como corresponsal en Londres para una sucesión de medios de comunicación rusos: los periódicos Nóvye Izvestia (1997–2000) y Kommersant, de septiembre del 2000 a junio del 2003 y en la estación de radio Eco de Moscú de septiembre del 2001 a junio del 2003. Vladímir luego se convirtió brevemente en corresponsal de asuntos exteriores de Kommersant (2003-2004) y corresponsal en Washington de la BBC (2004-2005). En 2002, fue editor en jefe de la publicación financiera con sede en Londres Russian Investment Review. En abril del 2004, asumió el cargo de jefe de la oficina en Washington de la cadena de televisión RTVi , cargo que ocupó durante los siguientes nueve años. El 1 de septiembre del 2012, fue despedido de este cargo.

Actividad política

Del 1999 al 2001, Kará-Murzá fue miembro del partido Elección Democrática de Rusia; de 2001 a 2008, fue miembro de la Unión de Fuerzas de Derecha. También entre 2000 y 2003, se desempeñó como asesor del líder opositor de la Duma Estatal, Borís Nemtsov. Ha estado en la oposición a Vladímir Putin desde el 2000, respaldando al candidato liberal Grigori Yavlinski en las elecciones presidenciales del 2000.

Se desempeñó como vicepresidente de Rusia Abierta, una ONG fundada por el empresario ruso y exoligarca Mijaíl Jodorkovski, que promueve la sociedad civil y la democracia en Rusia. Fue elegido miembro del Consejo de Coordinación de la Oposición Rusa en 2012 y se desempeñó como líder adjunto del Partido de la Libertad del Pueblo de 2015 a 2016. Ha dirigido dos documentales, Eligieron la libertad y Nemtsov. A partir del 2021, actúa como miembro principal del Centro Raoul Wallenberg para los Derechos Humanos. Fue galardonado con el Premio al Coraje Civil en 2018.

Envenenamientos

En mayo de 2015 y febrero de 2017, Vladímir Kará-Murzá sufrió dos intentos de asesinato mediante envenenamiento, precedidos por un seguimiento de agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.

Detención y proceso penal

Vadim Prójorov, su abogado, dijo que Kará-Murzá había sido arrestado el lunes 11 de abril del 2022 acusado de desobedecer órdenes policiales y enfrentaba hasta 15 días de cárcel o una pequeña multa; no quedó claro de inmediato si el arresto estaba relacionado con su oposición a las acciones de Rusia en Ucrania.

El 22 de abril de 2022, un tribunal ruso acusó al opositor de difundir información “falsa” sobre el ejército ruso. El motivo de la causa penal fue su discurso del 15 de marzo ante la Cámara de Representantes de Arizona.

En julio, se presentaron nuevos cargos de cooperación con una ONG extranjera "indeseable", por los que enfrentaba hasta seis años de prisión. En octubre, Prójorov dijo que Kará-Murzá enfrentaba nuevos cargos de traición, en los que enfrentaba hasta 20 años de prisión.

En octubre de 2022, Kará-Murzá recibió el Premio Václav Havel de Derechos Humanos.

En abril de 2023, fue finalmente condenado por un tribunal de Moscú a veinticinco años de prisión, acusado de alta traición, cooperación con los países de la OTAN y difusión de información falsa sobre el ejército ruso.

Imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladimir Kara-Murza Facts for Kids

kids search engine
Vladímir Kará-Murzá para Niños. Enciclopedia Kiddle.