robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Arnold para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladímir Arnold
Vladimir Arnold-1.jpg
Vladímir Arnold
Información personal
Nombre en ruso Владимир Игоревич Арнольд
Nacimiento 12 de junio de 1937
Bandera de la Unión Soviética Odesa, URSS
Fallecimiento 3 de junio de 2010
Bandera de Francia París, Francia
Causa de muerte Peritonitis
Sepultura Cementerio Novodévichi
Residencia Odesa
Nacionalidad Soviético
Lengua materna Ruso
Familia
Padre Igor Vladimirovich Arnold
Educación
Educación doctor en Ciencias Físico-Matemáticas
Educado en
  • მოსკოვის სახელმწიფო უნივერსიტეტის მექანიკა-მათემატიკის ფაკულტეტი
  • Universidad Estatal de Moscú
Supervisor doctoral Andréi Kolmogórov
Alumno de Andréi Kolmogórov
Información profesional
Ocupación Matemático
Empleador
  • Universidad Paris-Dauphine
  • Instituto Steklov de Matemáticas
  • Independent University of Moscow
  • Universidad Estatal de Moscú (1963-1987)
  • Universidad de Utrecht (1990)
Estudiantes doctorales Vladímir Fok
Alumnos Valery Kozlov
Obras notables
  • Decimotercer problema de Hilbert
  • teorema de Kolmogórov-Arnold-Moser
Miembro de
Sitio web www.mi.ras.ru/~arnold

Vladímir Ígorevich Arnold (en ruso: Влади́мир И́горевич Арно́льд) fue un matemático muy importante de origen soviético y ruso. Nació el 12 de junio de 1937 en Odesa, que en ese momento era parte de la Unión Soviética, y falleció el 3 de junio de 2010 en París, Francia.

Es especialmente conocido por el teorema de Kolmogórov-Arnold-Moser, que trata sobre la estabilidad de ciertos sistemas en matemáticas. También hizo grandes aportaciones en áreas como la teoría de sistemas dinámicos, la teoría de las catástrofes, la topología, la geometría algebraica, la mecánica clásica y la teoría de la singularidad. Su carrera duró más de 45 años.

Uno de sus primeros logros importantes fue resolver el decimotercer problema de Hilbert en 1957, cuando solo tenía 19 años. Además, fue uno de los fundadores de nuevas ramas de las matemáticas, como la topología simpléctica y la teoría KAM.

Arnold también era un gran divulgador de las matemáticas. A través de sus clases, seminarios y libros, inspiró a muchos matemáticos y físicos. Varios de sus libros fueron traducidos a otros idiomas, incluyendo el inglés.

¿Quién fue Vladímir Arnold?

Vladímir Ígorevich Arnold nació el 12 de junio de 1937 en Odesa, Unión Soviética. Su padre, Ígor Vladímirovich Arnold, también era matemático, y su madre, Nina Aleksándrovna Arnold, era historiadora del arte.

Cuando Arnold tenía trece años, su tío, que era ingeniero, le habló sobre el cálculo. Esto despertó su interés por las matemáticas. Empezó a estudiar libros de matemáticas que su padre le había dejado, incluyendo trabajos de grandes matemáticos como Leonhard Euler.

Sus estudios y primeros logros

En 1954, Vladímir Arnold comenzó a estudiar en la Facultad de Matemáticas y Mecánica de la Universidad Estatal de Moscú. Allí fue alumno de Andréi Kolmogórov, otro matemático muy famoso.

Siendo aún un adolescente, en 1957, Arnold demostró que cualquier función continua de varias variables puede construirse usando un número finito de funciones de solo dos variables. Con esto, resolvió el decimotercer problema de Hilbert, un desafío matemático muy importante.

En marzo de 1968, Arnold y otros 98 colegas firmaron una carta de protesta. Esta carta era una muestra de apoyo a un colega matemático, Aleksandr Yesenin-Volpin, que estaba siendo tratado de forma injusta. Debido a esta acción, a Arnold se le negó el permiso para viajar fuera del país por un tiempo.

Su carrera profesional

Arnold trabajó en la Universidad Estatal de Moscú hasta 1986. Después, se unió al Instituto Matemático Steklov de Moscú. En 1990, se convirtió en miembro de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética, que luego se convirtió en la Academia de Ciencias de Rusia.

Se considera que Arnold fue quien inició la topología simpléctica como un campo de estudio independiente. Sus ideas sobre los puntos fijos en la geometría simpléctica fueron muy importantes para el desarrollo de nuevas teorías matemáticas.

En 1999, Arnold sufrió un accidente de bicicleta en París que le causó una lesión grave en la cabeza. Aunque se recuperó, tuvo amnesia por un tiempo y no podía reconocer a su esposa.

Hasta su fallecimiento, Arnold trabajó en el Instituto Steklov de Matemáticas en Moscú y en la Universidad Dauphine de París. En 2006, fue uno de los científicos rusos más citados en publicaciones científicas.

Fallecimiento y legado

Vladímir Arnold falleció el 3 de junio de 2010 en París, debido a una enfermedad. Fue enterrado el 15 de junio en Moscú, en el Monasterio Novodévichi.

El presidente ruso Dmitri Medvédev envió un mensaje a la familia de Arnold, destacando su gran contribución a las matemáticas y a la ciencia rusa. También mencionó su importante papel como maestro y mentor para muchas generaciones de científicos.

Arnold era conocido entre sus alumnos y colegas por su sentido del humor. Una vez, en uno de sus seminarios, dijo:

Hay un principio general según el cual un estúpido puede formular preguntas a las que cien sabios no podrían responder. De acuerdo con este principio formularé algunos problemas.

¿Cómo explicaba las matemáticas?

Arnold era famoso por su forma clara y sencilla de escribir y enseñar matemáticas. Sus textos combinaban el rigor matemático con una comprensión intuitiva de la física. Sus libros de texto presentaban un enfoque fresco y a menudo geométrico de temas tradicionales, como las ecuaciones diferenciales.

Muchos de sus libros han influido en el desarrollo de nuevas áreas de las matemáticas. Aunque algunos críticos decían que sus libros omitían detalles para los estudiantes, Arnold defendía que estaban hechos para quienes realmente querían entender el tema.

Arnold también era un crítico de la tendencia a la abstracción excesiva en las matemáticas. Creía que esta tendencia, impulsada por la escuela Bourbaki en Francia, había tenido un impacto negativo en la educación matemática.

Le interesaba mucho la historia de las matemáticas. Dijo que había aprendido mucho estudiando el libro Desarrollo de las Matemáticas en el siglo XIX de Felix Klein. A menudo recomendaba este libro a sus alumnos. Le gustaba estudiar a los matemáticos clásicos como Huygens, Newton y Poincaré, y decía que a menudo encontraba en sus obras ideas que aún no se habían explorado.

¿En qué áreas trabajó Arnold?

Arnold trabajó en muchas áreas de las matemáticas y la física. Algunas de las más importantes son:

Teoría de la singularidad

En 1965, Arnold asistió a un seminario sobre la teoría de catástrofes. Este evento cambió su forma de ver las matemáticas. Después de esto, la teoría de la singularidad se convirtió en uno de sus principales intereses. Uno de sus resultados más conocidos en esta área es la clasificación de singularidades sencillas.

El decimotercer problema de Hilbert

Este problema preguntaba si cualquier función continua de tres variables podía expresarse como una combinación de un número finito de funciones continuas de solo dos variables. En 1957, Vladímir Arnold, con solo diecinueve años, dio una respuesta afirmativa a esta pregunta. Su maestro, Andrey Kolmogorov, había demostrado el año anterior que cualquier función de varias variables podía construirse con funciones de tres variables. Arnold extendió este trabajo para demostrar que solo se necesitaban funciones de dos variables.

Sistemas dinámicos

Moser y Arnold continuaron las ideas de Andrey Kolmogorov y desarrollaron lo que hoy se conoce como el teorema de Kolmogorov-Arnold-Moser (o "teoría KAM"). Este teorema explica cómo algunos movimientos casi periódicos en sistemas pueden mantenerse estables durante mucho tiempo, incluso cuando son un poco alterados.

En 1964, Arnold también creó la red de Arnold, que fue el primer ejemplo de una red estocástica.

Dinámica de fluidos

En 1966, Arnold publicó un trabajo importante sobre la geometría de los grupos de Lie y su aplicación a la hidrodinámica (el estudio del movimiento de los fluidos). En este trabajo, mostró una conexión geométrica entre las ecuaciones de Euler para cuerpos que giran y las ecuaciones de Euler para el movimiento de fluidos. Esto ayudó a encontrar soluciones matemáticas a muchas preguntas sobre el flujo de fluidos y sus turbulencias.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladimir Arnold Facts for Kids

kids search engine
Vladímir Arnold para Niños. Enciclopedia Kiddle.