robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Visotski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladímir Vysotski
Владимир Высоцкий
Vladimir Vysotsky.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Vladímir Semiónovich Vysotski
Nombre en ruso Владимир Семёнович Высоцкий
Nacimiento 25 de enero de 1938, Moscú, Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Moscú (Unión Soviética)
Fallecimiento 25 de julio de 1980, Moscú, Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Moscú (Unión Soviética)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Vagánkovo
Nacionalidad Soviética
Familia
Padres Semyon Vladimirovich Vysotsky
Nina Vysotskaya
Cónyuge
  • Isa Vysotskya (desde 1960)
  • Lyudmila Abramova (1965-1970)
  • Marina Vlady (1970-1980)
Pareja Oksana Yarmolnik
Educación
Educado en
  • Moscow State University of Civil Engineering (desde 1955)
  • Escuela de Arte Dramático de Moscú (1956-1960)
Información profesional
Ocupación cantante, bardo, cantautor, actor
Años activo 1959-1980
Empleador
  • Moscow Pushkin Drama Theatre
  • Taganka Theatre (desde 1964)
Géneros Canción de bardo, chanson, chanson rusa y prosa
Instrumentos vocalista, guitarra
Discográfica Melodiya
Distinciones
  • Artista de Honor de la RSFSR
  • Premio Estatal de la URSS
  • Prize of the Ministry of Internal Affairs of Russia
Firma
Автограф В. Высоцкого.png
Archivo:Russia stamp V.Vysotsky 1999 2r
Sello postal ruso dedicado a Vladímir Vysotski (1999).

Vladímir Semiónovich Vysotski (en ruso: Владимир Семёнович Высоцкий; Moscú, 25 de enero de 1938 - ibídem, 25 de julio de 1980) fue un famoso cantante, compositor, poeta y actor de la Unión Soviética. Su trabajo tuvo un gran impacto y sigue siendo muy importante en la cultura rusa.

¿Quién fue Vladímir Vysotski?

Vladímir Vysotski nació en Moscú. Su padre era militar y llegó a ser coronel. Su madre era intérprete de alemán. Sus padres se separaron cuando él era pequeño. Vladímir vivió la mayor parte del tiempo con su madre. Primero estuvieron en Buzuluk y luego regresaron a Moscú.

En 1946, su padre fue enviado a una base militar en Eberswalde, Alemania. Vladímir se fue a vivir con él y con su madrastra, a quien llamaba "tía Yevguenia".

Sus estudios y primeros pasos en la actuación

En 1949, Vladímir regresó a Moscú. En 1955, empezó a estudiar en el Instituto de Ingeniería Civil de Moscú. Sin embargo, solo estuvo un semestre. Decidió cambiar y se matriculó en la Escuela Estudio Nemiróvich-Dánchenko del Teatro del Arte de Moscú. Allí se graduó en 1960.

En 1959, comenzó su carrera como actor. Tuvo pequeños papeles en el Teatro Aleksandr Pushkin de Moscú.

En 1964, el director Yuri Liubímov lo invitó a unirse al famoso Teatro de Drama y Comedia en la Taganka. Este director se convirtió en un gran amigo y guía para Vysotski.

El éxito en el teatro y el cine

En el Teatro Taganka, Vysotski se hizo muy conocido. Interpretó papeles principales en obras importantes como Hamlet de Shakespeare y Vida de Galileo de Bertolt Brecht.

También participó en varias películas. Algunas de ellas incluían sus propias canciones. Un ejemplo es Vertikal (La vertical), una película sobre alpinismo.

A pesar de su talento, la mayoría de las canciones de Vysotski no eran reconocidas oficialmente. No conseguía contratos con Melodiya, la única empresa discográfica de la Unión Soviética. Sin embargo, su popularidad creció mucho. Esto fue gracias a los magnetófonos y luego a los casetes, que permitían a la gente escuchar su música.

Su vida personal y relaciones

La primera esposa de Vysotski fue Iza Zhúkova. En 1961, conoció a su segunda esposa, Ludmila Abrámova. Se casaron en 1965 y tuvieron dos hijos: Arkadi y Nikita.

Más tarde, en 1967, se enamoró de Marina Vlady. Ella era una actriz francesa con raíces rusas. En ese momento, Marina estaba trabajando en Mosfilm en una película hecha entre Francia y la Unión Soviética. Marina ya había estado casada y tenía tres hijos, mientras que Vysotski tenía dos.

Su relación fue muy intensa. Marina era una extranjera en la Unión Soviética, y Vysotski era muy popular en su país. Se casaron en 1969.

Durante diez años, mantuvieron una relación a distancia. Marina trabajaba en Francia y trataba de pasar más tiempo en Moscú. Los amigos de Vysotski intentaban ayudarlo para que pudiera salir del país y estar con su esposa. Marina se unió al Partido Comunista Francés. Esto le ayudó a conseguir un visado para viajar libremente entre Francia y la Unión Soviética. También le dio a Vysotski cierta protección del gobierno. Los desafíos de su relación a distancia inspiraron varias de las canciones de Vysotski.

Los últimos años de Vysotski

Desde mediados de los años setenta, Vysotski tuvo problemas de salud. Muchas de sus canciones de esta época hablaban sobre temas difíciles, a veces de forma directa y otras con metáforas.

Su enorme popularidad era asombrosa. Marina Vlady, su esposa, escribió un libro sobre él. Contó que en las noches de verano, al caminar por la calle, se podía escuchar la voz de Vysotski saliendo de casi todas las ventanas abiertas.

La discográfica estatal Melodiya no pudo ignorar este fenómeno. A finales de los años setenta, lanzaron algunas de sus canciones en discos de vinilo. Sin embargo, esto era solo una pequeña parte de su trabajo. Millones de personas en la Unión Soviética ya conocían sus canciones de memoria gracias a los casetes.

Vysotski también fue reconocido oficialmente como actor de teatro y cine. Protagonizó una serie de televisión muy popular llamada El lugar de encuentro no se puede cambiar. La serie trataba sobre dos policías que luchaban contra el crimen en la Unión Soviética de finales de los años cuarenta.

A pesar de su exitosa carrera como actor, Vysotski seguía ganando dinero con sus conciertos por todo el país. Hacia el final de su vida, su agenda de conciertos era muy intensa.

El fallecimiento de Vysotski

Vysotski falleció en Moscú a los 42 años de edad. La causa fue un ataque cardiaco. Su cuerpo fue expuesto en el Teatro Taganka. Fue enterrado en el cementerio de Vagánkovo en Moscú.

Miles de personas en Moscú dejaron los estadios (donde se celebraban los Juegos Olímpicos de Moscú 1980) para ir a su funeral. Aunque no hay cifras oficiales, se calcula que un millón de personas asistieron. Las autoridades soviéticas, al ver tanta gente en el funeral de un cantante tan popular, enviaron tropas a Moscú para evitar posibles problemas.

Después de su muerte, Vysotski recibió un reconocimiento póstumo como Artista Meritorio de la Unión Soviética.

El estilo artístico de Vysotski

Vysotski a menudo usaba el humor exagerado para criticar la vida de su tiempo. Sin embargo, a veces su poesía era muy emotiva y triste. También se metía mucho en la mente de los personajes de sus canciones. Por ejemplo, hablaba de soldados de la Gran Guerra Patria (Segunda Guerra Mundial), artistas o personas con problemas. Se dice que este poeta fue como la "conciencia del país" durante los años setenta.

¿Qué significa ser un "bardo" en Rusia?

El talento de Vysotski era tan variado que a menudo se le llamaba "bardo" (бард). Esta palabra tenía un significado especial en la Unión Soviética. Un bardo era un cantante y poeta que componía y cantaba sus propias canciones, a menudo con una guitarra.

A Vysotski no le gustaba mucho que lo llamaran bardo. Él se veía a sí mismo principalmente como actor y escritor. Una vez dijo: "No soy lo que la gente llama bardo o juglar o lo que sea".

Aunque el gobierno soviético a menudo ignoraba su trabajo, Vysotski fue muy famoso en vida. Incluso hoy, sigue siendo una gran influencia para muchos actores y músicos populares en Rusia. Quieren ser tan icónicos como él.

Muchas de sus canciones y poemas han sido traducidos a varios idiomas en todo el mundo, como inglés, francés y español.

Filmografía de Vladímir Vysotski

  • 1959: Sverstnitsy
  • 1961: Karyera Dimy Gorina
  • 1962: 713-iy Prosit Posadku
  • 1962: Uvol'neniye na bereg
  • 1963: Shtrafnoy udar
  • 1964: Los vivos y los muertos
  • 1965: Na zavtrashney ulitse
  • 1965: Nash dom
  • 1965: Stryapuha
  • 1966: Ya rodom iz detstva
  • 1966: Sasha-Sáshenka
  • 1967: Vertical
  • 1967: Breves encuentros
  • 1967: Voyna pod kryshami
  • 1968: Interventsiya
  • 1968: Khozyain taygi
  • 1968: Dos compañeros en servicio
  • 1969: Una gira peligrosa
  • 1969: Bely vzryv
  • 1972: Chetvyorty
  • 1973: Plohkoy khoroshy chelovek
  • 1974: Yedinstvennaya doroga
  • 1975: Yedinstvennaya
  • 1975: Begstvo mistera Mak-Kinli
  • 1976: Skaz pro to, kak tsar Pyotr arapa zhenil
  • 1977: Ők ketten
  • 1979: El lugar de encuentro no se puede cambiar
  • 1979: Pequeñas tragedias

Obras literarias de Vysotski

Poesía

  • Владимир Высоцкий, Песни и Стихи (‘Canciones y versos’), 1981.
  • Высоцкий В. Нерв (‘El nervio’), 1981.
  • Высоцкий В. Я куплет допою… (Песни для кино) (‘Acabaré esta copla...’), 1988.
  • Владимир Высоцкий. Поэзия и проза (‘Poesía y prosa’), 1989.

Prosa y obras de teatro

  • Жизнь без сна (Дельфины и психи) (‘Una vida sin dormir’), 1968.
  • Как-то так все вышло (‘Sucedió de esta manera’), 1969-1970.
  • Где центр? (‘¿Dónde está el centro?’), guion de cine.
  • Роман о девочках (‘Novela de muchachas’).
  • Con E. Volodarski: Венские каникулы (‘Vacaciones en Viena’), 1979.

Discografía de Vladímir Vysotski

Discos publicados en vida

  • Алиса в стране чудес / Alice in Wonderland (1977) – Dos discos de vinilo con una obra musical basada en Alicia en el País de las Maravillas.

Discos publicados después de su fallecimiento

Francia

  • Le Monument (1995) [CD]
  • Le Vol Arrêté (2000) [CD]

Alemania

  • Wir drehen die Erde (1993) [CD]
  • Lieder vom Krieg (1995) [CD]

Rusia

  • Песни / Songs (1980) [LP] Melodiya
    • Una colección de canciones lanzadas poco después de su muerte.
  • Sons Are Leaving For Battle (1987) [doble LP] Melodiya
    • Canciones de guerra. Grabaciones de 1960 a 1980.
  • На концертах Владимира Высоцкого / At Vladimir Vysotsky's concerts
    • 01, 02, 03,... 21 (1986–1990) [vinilo de 12"]
  • Mapuna Bradu [CD] (19xx)
  • Ojota na vólkov / Hunting Wolves [LP] (19xx)
  • Marina Vlady / Vladímir Vysotski (1996) [CD] Melodiya
  • MP3 Koléktsiya: Vladímir Vysotski [SoLyd Records], grabaciones en directo y en estudio
    • Disco 1
    • Disco 2
    • Disco 3
    • Disco 4 (período 1979–1980) (2002) [CD: MP3 192 kBit/s]
  • Plátinovaya Koléktsiya: Vladímir Vysotski (2003) [2 CD]

Reconocimientos y honores

El asteroide (2374) Vladvysotskij fue nombrado en su honor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladimir Vysotsky Facts for Kids

kids search engine
Vladímir Visotski para Niños. Enciclopedia Kiddle.