robot de la enciclopedia para niños

Vito Antuofermo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vito Antuofermo
Vito Antuofermo.jpg
Nombre Vito Antuofermo
Nacimiento Palo del Colle, Italia
9 de febrero de 1953
Alma máter Instituto de Teatro y Cine Lee Strasberg
Estilo Ortodoxo
Peso Mediano
Estatura 173 centímetros
Nacionalidad Bandera de Italia Italiano
Bandera de Estados Unidos Estadounidense
Residencia Estados Unidos
Estadísticas
Total 59
Victorias 50
 • Por nocaut 21
Derrotas 7
Empates 2
Sin resultado 0

Vito Antuofermo (nacido el 9 de febrero de 1953) es un actor y boxeador retirado. Nació en Italia y luego se mudó a Estados Unidos. Es conocido por haber sido campeón mundial en la categoría de peso mediano en el boxeo.

La vida de Vito Antuofermo

Vito Antuofermo nació en Palo del Colle, una ciudad en Italia, cerca de Bari. Cuando tenía diecisiete años, su familia se mudó a Estados Unidos. Se establecieron en la ciudad de Nueva York, donde Vito comenzó a aprender y practicar boxeo.

¿Cómo fue su carrera como boxeador aficionado?

Antes de convertirse en boxeador profesional, Vito Antuofermo compitió como aficionado. En 1970, ganó el Campeonato Guantes Dorados de Nueva York. Este torneo es muy importante para boxeadores jóvenes. Vito ganó en la categoría de peso wélter, venciendo a Thomas Castaña en la final. Al año siguiente, en 1971, llegó a otra final de un torneo aficionado. Allí fue superado por Eddie Gregory, quien más tarde se convertiría en un campeón de peso mediopesado.

¿Cuándo se convirtió en campeón mundial de boxeo?

Vito Antuofermo se hizo boxeador profesional y tuvo una carrera muy exitosa. En 1979, logró un gran objetivo: se convirtió en el campeón mundial de peso mediano. Ganó este título al vencer a Hugo Corro por puntos. La pelea fue muy emocionante y duró quince asaltos en Monte Carlo.

Sus defensas del título y grandes combates

Después de ganar el título, Vito tuvo que defenderlo. Su primera defensa fue contra Marvin Hagler en Las Vegas, Estados Unidos. La pelea terminó en un empate, lo que fue un resultado muy discutido. Esto significó que Vito retuvo su título.

Su siguiente defensa fue contra Alan Minter, también en Las Vegas. En esta ocasión, Vito perdió el título por puntos después de quince asaltos. La revancha se llevó a cabo en Londres. Lamentablemente, la pelea fue detenida en el octavo asalto porque Vito sufrió algunos cortes.

Vito siguió peleando y ganando. Cuando Marvin Hagler se convirtió en campeón en 1980, Vito tuvo otra oportunidad de recuperar el título de peso mediano. Esta pelea se realizó en Boston y fue transmitida por televisión. Sin embargo, Hagler ganó por nocaut técnico en el cuarto asalto.

Después de varios intentos por volver a los primeros puestos, Vito Antuofermo decidió retirarse del boxeo en 1985.

¿Qué hizo Vito Antuofermo después del boxeo?

Una vez que se retiró del boxeo, Vito Antuofermo comenzó una nueva carrera como actor. En 1990, tuvo un pequeño papel en la famosa película El padrino III. Años más tarde, en la década de 2000, también participó en la serie de televisión Los Soprano.

Récord profesional de boxeo

50 ganadas (21 KO), 7 perdidas (5 KO), 2 Empatadas
Res. Record Oponente Tipo Round, tiempo Fecha Lugar Notas
D 50–7–2 Bandera de Canadá Matthew Hilton RTD 4 (10)
3:00
1985-10-20 Bandera de Canadá Montreal Forum,
Montreal, Quebec
G 50–6–2 Bandera de Estados Unidos Larry McCall UD 10 1985-05-25 Bandera de Estados Unidos Washington Convention Center,
Washington D. C.
G 49–6–2 Bandera de Estados Unidos Mark Allman TKO 3 (?)
1:24
1985-03-08 Bandera de Estados Unidos Ridgewood Grove,
Nueva York, Nueva York
G 48–6–2 Bandera de Estados Unidos Marcus Starks TKO 4 (10)
1:46
1984-12-14 Bandera de Estados Unidos Nassau Coliseum,
Uniondale, Nueva York
G 47–6–2 Bandera de Estados Unidos Ricard Beranek TD 5 (10) 1984-09-13 Bandera de Estados Unidos Resorts International,
Atlantic City, New Jersey
D 46–6–2 Bandera de Estados Unidos Marvelous Marvin Hagler RTD 4 (15) 1981-06-13 Bandera de Estados Unidos Boston Garden,
Boston, Massachusetts
Por los títulos WBA y WBC medianos.
G 46–5–2 Bandera de Estados Unidos Mauricio Aldana UD 10 1981-04-02 Bandera de Estados Unidos Conrad Hilton Hotel,
Chicago, Illinois
D 45–5–2 Bandera de Reino Unido Alan Minter TKO 8 (15) 1980-06-28 Bandera de Inglaterra Empire Pool,
Londres
Por los títulos WBA y WBC medianos.
D 45–4–2 Bandera de Reino Unido Alan Minter SD 15 1980-03-16 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace,
Paradise, Nevada
Perdió los títulos WBA y WBC medianos.
E 45–3–2 Bandera de Estados Unidos Marvelous Marvin Hagler SD 15 1979-11-30 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace,
Paradise, Nevada
Retuvo los títulos WBA y WBC
G 45–3–1 Bandera de Argentina Hugo Corro SD 15 1979-06-30 Bandera de Mónaco Esplanade de Fontvieille, Fontvieille Obtuvo los títulos WBA y WBC medianos.
G 44–3–1 Bandera de Estados Unidos Mike Hallacy UD 10 1978-11-11 Bandera de Estados Unidos Boston Garden,
Boston, Massachusetts
G 43–3–1 Bandera de Estados Unidos Willie Classen UD 10 1978-08-25 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,
Nueva York, Nueva York
G 42–3–1 Bandera de Estados Unidos Willie Warren UD 10 1978-06-22 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,
Nueva York, Nueva York
G 41–3–1 Bandera de Estados Unidos Bennie Briscoe UD 10 1978-02-04 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,
Nueva York, Nueva York
G 40–3–1 Bandera de Estados Unidos Mike Nixon TKO 4 (10)
2:58
1977-10-27 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,
Nueva York, Nueva York
G 39–3–1 Bandera de Costa Rica Ramon Beras KO 6 (10)
1:16
1977-08-30 Bandera de Canadá Montreal Forum,
Montreal, Quebec
G 38–3–1 Bandera de Estados Unidos Eugene Hart KO 5 (10) 1977-03-11 Bandera de Estados Unidos Philadelphia Arena,
Philadelphia, Pensilvania
G 37–3–1 Bandera de Estados Unidos Pablo Rodríguez KO 4 (10) 1976-12-02 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Gardens,
Nueva York, Nueva York
D 36–3–1 Bandera de Reino Unido Maurice Hope TKO 15
2:48
1976-10-01 Bandera de Italia Palazzetto dello Sport,
Roma, Lazio
Perdió el título EBU superwélter.
D 36–2–1 Bandera de Alemania Frank Wissenbach PTS 8 1976-06-18 Bandera de Alemania Deutschlandhalle, Berlín
G 36–1–1 Bandera de Francia Jean-Claude Warusfel TKO 14 (15) 1976-03-26 Bandera de Italia Palasport di San Siro,
Milán, Lombardía
Retuvo el título EBU superwélter.
G 35–1–1 Bandera de Alemania Eckhard Dagge PTS 15 1976-01-16 Bandera de Alemania Deutschlandhalle, Berlín Obtuvo el título EBU superwélter.
G 34–1–1 Bandera de Estados Unidos Bruce Cantrell PTS 10 1975-11-28 Bandera de Estados Unidos Long Island Arena,
Commack, Nueva York
G 33–1–1 Bandera de Puerto Rico Ricky Ortiz TKO 6 (10) 1975-10-23 Bandera de Estados Unidos Broome County Arena,
Binghamton, Nueva York
G 32–1–1 Bandera de Estados Unidos Vinnie Curto UD 10 1975-08-08 Bandera de Estados Unidos Tropicana Hotel & Casino,
Las Vegas, Nevada
G 31–1–1 Bandera de Italia Antonio Castellini TKO 5 (10) 1975-06-27 Bandera de Italia Palazzetto dello Sport,
Nápoles, Campania
G 30–1–1 Bandera de Estados Unidos Reinaldo Oliveira, Jr. TKO 6 (10) 1975-06-06 Bandera de Italia Palazzetto dello Sport,
Nápoles, Campania
G 29–1–1 Bandera de Estados Unidos Dave Huckaby UD 10 1975-03-20 Bandera de Estados Unidos Bristol Arena,
Bristol, Connecticut
G 28–1–1 Bandera de Argentina Ramón Mendez PTS 10 1975-01-24 Bandera de Italia Milán, Lombardía
G 27–1–1 Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Emile Griffith UD 10 1974-11-22 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,
Nueva York, Nueva York
G 26–1–1 Bandera de Estados Unidos Paul Osborne TKO 3 (10) 1974-10-18 Bandera de Estados Unidos Steelworkers Hall,
Baltimore, Maryland
G 25–1–1 Bandera de Estados Unidos Denny Moyer UD 10 1974-09-09 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,
Nueva York, Nueva York
G 24–1–1 Bandera de Estados Unidos Melvin Dennis PTS 10 1974-06-07 Bandera de Italia Palazzetto dello Sport,
Roma, Lazio
G 23–1–1 Bandera de Canadá Joey Durelle KO 1 (?) 1974-05-03 Bandera de Italia Palazzetto dello Sport,
Roma, Lazio
G 22–1–1 Bandera de Estados Unidos John L. Sullivan UD 10 1974-03-08 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,
Nueva York, Nueva York
G 21–1–1 Bandera de México Chucho García UD 10 1974-01-14 Bandera de Estados Unidos Felt Forum,
Nueva York, Nueva York
G 20–1–1 Bandera de Estados Unidos Buddy Boggs TKO 6 (10) 1973-12-05 Bandera de Estados Unidos Baltimore Civic Center,
Baltimore, Maryland
G 19–1–1 Bandera de Panamá Tony Kid Durango UD 10 1973-10-08 Bandera de Estados Unidos Felt Forum,
Nueva York, Nueva York
G 18–1–1 Bandera de Estados Unidos Danny McAloon UD 10 1973-08-25 Bandera de Estados Unidos Felt Forum,
Nueva York, Nueva York
D 17–1–1 Bandera de Estados Unidos Harold Weston TKO 5 (10)
2:53
1973-07-09 Bandera de Estados Unidos Felt Forum,
Nueva York, Nueva York
G 17–0–1 Bandera de Panamá Tony Kid Durango TKO 2 (10) 1973-06-18 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,
Nueva York, Nueva York
G 16–0–1 Bandera de Estados Unidos Art Kettles SD 10 1973-04-30 Bandera de Estados Unidos Felt Forum,
Nueva York, Nueva York
G 15–0–1 Bandera de Puerto Rico Luis Rivera PTS 8 1973-04-13 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Gardens,
Nueva York, Nueva York
G 14–0–1 Bandera de Estados Unidos Ray Villanueva TKO 4 (10) 1973-03-09 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,
Nueva York, Nueva York
G 13–0–1 Bandera de Estados Unidos Skip Yeaton KO 2 (10) 1973-01-31 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Gardens,
Nueva York, Nueva York
G 12–0–1 Bandera de Estados Unidos Al Sewell KO 7 (?) 1972-12-15 Bandera de Estados Unidos Nueva York, Nueva York
G 11–0–1 Bandera de Argentina Carlos Novotny KO 3 (?) 1972-11-22 Bandera de Estados Unidos Nueva York, Nueva York
G 10–0–1 Bandera de Puerto Rico Oreste Lebron PTS 8 1972-10-10 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Gardens,
Nueva York, Nueva York
G 9–0–1 Bandera de Estados Unidos Charles Hayward PTS 6 1972-09-11 Bandera de Estados Unidos Gaelic Park,
Nueva York, Nueva York
G 8–0–1 Bandera de Estados Unidos Gabe Bowens PTS 4 1972-08-28 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,
Nueva York, Nueva York
G 7–0–1 Bandera de Estados Unidos Jerry Caballero TKO 4 (?) 1972-07-21 Bandera de Estados Unidos Singer Bowl,
Nueva York, Nueva York
G 6–0–1 Bandera de Estados Unidos Don Sauls PTS 6 1972-06-30 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Gardens,
Nueva York, Nueva York
G 5–0–1 Bandera de Estados Unidos Lenny Carter KO 2 (?) 1972-05-26 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Gardens,
Nueva York, Nueva York
G 4–0–1 Bandera de Estados Unidos John Presley KO 1 (?) 1972-04-11 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Gardens,
Nueva York, Nueva York
G 3–0–1 Bandera de Guyana Ivelaw Eastman PTS 4 1972-03-01 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Gardens,
Nueva York, Nueva York
E 2–0–1 Bandera de Estados Unidos Charles Hayward PTS 6 1972-02-17 Bandera de Estados Unidos Embassy Hall,
North Bergen, New Jersey
G 2–0 Bandera de Estados Unidos Juan Rivera PTS 6 1972-01-17 Bandera de Estados Unidos Westchester County Center,
White Plains, Nueva York
G 1–0 Bandera de Guyana Ivelaw Eastman PTS 4 1971-11-30 Bandera de Estados Unidos Sunnyside Gardens,
Nueva York, Nueva York

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vito Antuofermo Facts for Kids

kids search engine
Vito Antuofermo para Niños. Enciclopedia Kiddle.