robot de la enciclopedia para niños

Alan Minter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alan Minter
Información personal
Apodo Boom Boom
Nacimiento 17 de agosto de 1951
Crawley (Reino Unido)
Fallecimiento 9 de septiembre de 2020
Guildford (Reino Unido)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad británico
Características físicas
Altura 1.75 m.
Peso Mediano
Información profesional
Ocupación Boxeador
Carrera deportiva
Deporte

Boxeo

Boxeo
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Bronce Munich 1972 Peso superwélter
Representante de Reino Unido
Perfil de jugador
Juegos peso mediano y peso superwélter

Alan Minter (nacido en Londres el 17 de agosto de 1951 y fallecido el 9 de septiembre de 2020) fue un boxeador británico. Es conocido por haber ganado el importante título de peso mediano.

Carrera Amateur: Primeros Pasos en el Boxeo

Minter se destacó en el boxeo desde joven. En 1971, se convirtió en campeón de peso mediano de la Asociación de Boxeo Amateur de Inglaterra. Su talento lo llevó a representar a su país en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. Allí, ganó una medalla de bronce, un gran logro para su carrera.

Resultados Destacados en las Olimpiadas

Durante su participación en las Olimpiadas de 1972, Alan Minter tuvo los siguientes resultados:

  • Ganó contra Reggie Ford (de Guyana) por nocaut en el segundo asalto.
  • Venció a Valeri Tregubov (de la Unión Soviética) por puntos (5-0).
  • Derrotó a Loucif Hamani (de Argelia) por puntos (4-1).
  • Perdió contra Dieter Kottysch (de Alemania Federal) por puntos (2-3).

Carrera Profesional: Ascenso y Títulos

Alan Minter comenzó su carrera como boxeador profesional en Londres el 31 de octubre de 1972. Su primera pelea fue contra Maurice Thomas, a quien venció por nocaut en seis asaltos. Después de ganar varias peleas seguidas, sufrió su primera derrota en 1973.

En 1975, Minter ganó cuatro peleas consecutivas. Al final de ese año, consiguió el título mediano de Reino Unido al vencer a Kevin Finnegan por puntos en 15 asaltos. En 1976, continuó su racha ganadora con seis victorias, defendiendo su título británico dos veces. También venció a boxeadores importantes como Tony Licata y Ray Seales. Estos triunfos lo ayudaron a ser reconocido entre los diez mejores boxeadores de peso mediano del mundo.

Títulos Europeos y Desafíos

En 1977, Alan Minter ganó el título mediano europeo al noquear a Germano Valsecchi en Italia. Sin embargo, su racha se detuvo al perder contra Ronnie Harris. Más tarde, recuperó su posición al vencer al ex campeón mundial Emile Griffith en Montecarlo. A pesar de esto, perdió su título europeo contra Gratien Tonna. Cerró el año con una tercera pelea contra Finnegan, ganando por puntos y manteniendo su título británico.

El 15 de febrero de 1978, Minter peleó por primera vez en Estados Unidos, en Las Vegas. Allí, noqueó a Sandy Torres en el quinto asalto. Luego, en Italia, venció a Angelo Jacopucci en doce asaltos, recuperando el título europeo. Jacopucci falleció días después. Minter terminó el año con una revancha contra Tonna, a quien noqueó en el sexto asalto.

Campeón Mundial y Retiro

En 1979, Minter ganó sus cuatro peleas. El 16 de marzo de 1980, tuvo la oportunidad de pelear por el título mundial contra Vito Antuofermo en Las Vegas. Minter se convirtió en campeón al ganar por puntos después de quince asaltos. En la revancha, volvió a ganar. Sin embargo, el 27 de septiembre de 1980, perdió el título contra Marvin Hagler en Londres.

Después de perder el título, Minter regresó al ring en 1981, venciendo a Ernie Singletary. Sin embargo, tras sufrir dos derrotas más contra Mustafa Hamsho y Tony Sibson, decidió retirarse del boxeo.

Alan Minter falleció el 9 de septiembre de 2020, a los 69 años, a causa de cáncer.

Récord Profesional: Un Vistazo a sus Peleas

Alan Minter tuvo una carrera profesional con muchos combates. Aquí puedes ver un resumen de sus resultados:

39 ganadas (23 KO), 9 perdidas (8 KO), 1 No Contest
Resultado Récord Oponente Tipo Round Fecha Lugar Notas
G 15–15–4 Bandera de Reino Unido Maurice Thomas TKO 6 31 de octubre de 1972 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G 7–5–1 Bandera de Reino Unido John "Dean" Lowe TKO 3 14 de noviembre de 1972 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido
G 12–9–4 Bandera de Austria Anton Schnedl TKO 7 5 de diciembre de 1972 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G 20–12–4 Bandera de Reino Unido Ronnie Hough TKO 5 11 de diciembre de 1972 Bandera de Reino Unido Hilton Hotel, mayofair, Londres, Reino Unido
G 10–7–1 Bandera de Reino Unido Mike "Lawman" McCluskie KO 5 8 de enero de 1973 Bandera de Reino Unido Hotel Piccadilly, Mánchester, Reino Unido
G 34–9–2 Bandera de Reino Unido Pat "O" Dwyer PTS 8 16 de enero de 1973 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido 40–38.5.
G 8–6–2 Bandera de Reino Unido Pat Brogan TKO 7 30 de enero de 1973 Bandera de Reino Unido York Hall, Bethnal Green, Londres, Reino Unido
G 3–7–3 Bandera de Estados Unidos Gabe Bowens TKO 7 20 de febrero de 1973 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G 39–32–6 Bandera de Reino Unido Harry Scott PTS 8 13 de marzo de 1973 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido 39.75–39.
G 19–12–3 Bandera de Reino Unido Frank "Forever" Young PTS 8 27 de marzo de 1973 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido 40–39.
G 11–0–1 Bandera de Estados Unidos George Aidoo TKO 5 9 de mayo de 1973 Bandera de Reino Unido York Hall, Bethnal Green, Londres, Reino Unido
D 28–17–5 Bandera de Reino Unido "Scottish" Don McMillan TKO 8 5 de junio de 1973 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido El árbitro detuvo la pelea a los 0:45 del octavo round.
G 3–0 Bandera de Venezuela Octavio Romero PTS 8 10 de septiembre de 1973 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido 80–77.5.
G 10–19–1 Bandera de Estados Unidos Ernie Burns TKO 5 2 de octubre de 1973 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
D 7–0–1 Bandera de Reino Unido Jan Magdziarz TKO 8 30 de octubre de 1973 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
D 8–0–1 Bandera de Reino Unido Jan Magdziarz TKO 6 11 de diciembre de 1973 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G 4–1 Bandera de Reino Unido "English" Tony Byrne PTS 8 26 de marzo de 1974 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
D 23–24–2 Bandera de Puerto Rico Ricky "Atlas" Ortiz TKO 2 21 de mayo de 1974 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido
No Contest 10–2–1 Bandera de Reino Unido Jan Magdziarz NC 4 29 de octubre de 1974 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido Doble descalificación.
G 11–2–1 Bandera de Luxemburgo Shako Mamba PTS 8 30 de noviembre de 1974 Bandera de Alemania Múnich, Alemania
G 10–2–1 Bandera de Reino Unido "Scottish" Henry Cooper KO 1 20 de enero de 1975 Bandera de Reino Unido Hilton Hotel, mayofair, Londres, Reino Unido
G 6–2 Bandera de Reino Unido Tony "The Tiger" Allen PTS 8 10 de febrero de 1975 Bandera de Reino Unido Hilton Hotel, mayofair, Londres, Reino Unido 79.5–77.
G 16–1–1 Bandera de Reino Unido Larry "Apostle" Paul PTS 10 25 de marzo de 1975 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido 98.5–98.
G 6–1–1 Bandera de Alemania Peter Wulf KO 6 30 de mayo de 1975 Bandera de Alemania Hamburg, Alemania
G 24–3 Bandera de Reino Unido Kevin Finnegan PTS 15 4 de noviembre de 1975 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido BBBofC título mediano británico.
G 17–7–6 Bandera de Reino Unido Trevor "Saint" Francis TKO 8 20 de enero de 1976 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G 14–1 Bandera de Reino Unido Billy "White" Knight TKO 2 27 de abril de 1976 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido BBBofC título mediano británico.
G 25–6–3 Bandera de Alemania Frank Reiche TKO 8 24 de mayo de 1976 Bandera de Alemania Olympiahalle, Múnich, Alemania
G 27–4 Bandera de Reino Unido Kevin Finnegan PTS 15 14 de septiembre de 1976 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido BBBofC título mediano británico.
G 54–4–3 Bandera de Estados Unidos Tony Licata TKO 6 9 de noviembre de 1976 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido El árbitro detuvo la pelea a los 1:30 del sexto round.
G 31–2–1 Bandera de Estados Unidos Sugar Ray Seales TKO 5 7 de diciembre de 1976 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido
G 40–5–1 Bandera de Italia Germano Valsecchi KO 5 4 de febrero de 1977 Bandera de Italia Palazzo Dello Sport, Milan, Italia EBU título mediano.
D 23–0 Bandera de Estados Unidos Ronnie "Mazel" Harris TKO 8 12 de abril de 1977 Bandera de Reino Unido Royal Albert Hall, Kensington, Londres, Reino Unido El árbitro detuvo la pelea a los 3:00 del octavo round.
G 85–23–2 Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Emile Griffith PTS 10 30 de julio de 1977 Bandera de Mónaco Stade Louis II, Monte Carlo, Monaco
D 42–5 Bandera de Francia Gratien Tonna TKO 8 21 de septiembre de 1977 Bandera de Italia Palazzo Dello Sport, Milan, Italia EBU título mediano. El árbitro detuvo la pelea a los 1:10 del octavo round.
G 31–5 Bandera de Reino Unido Kevin Finnegan PTS 15 8 de noviembre de 1977 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido BBBofC título mediano británico. 144–143.
G 25–8–4 Bandera de Puerto Rico Sandy Torres KO 5 15 de febrero de 1978 Bandera de Estados Unidos Las Vegas Hilton, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos Torres fue noqueado a los 1:57 del quinto round.
G 33–2 Bandera de Italia Angelo Jacopucci KO 12 19 de julio de 1978 Bandera de Italia Bellaria Municipal Stadium, Bellaria, Italia EBU título mediano. Jacopucci murió después de la pelea por las heridas.
G 43–6 Bandera de Francia Gratien Tonna TKO 6 7 de noviembre de 1978 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido EBU título mediano.
G 35–9–1 Bandera de Estados Unidos Rudy Robles PTS 10 6 de febrero de 1979 Bandera de Reino Unido Wembley Conference Centre, Wembley, Londres, Reino Unido 100–95.
G 38–13–1 Bandera de Chile Renato Garcia TKO 9 1 de mayo de 1979 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido
G 35–8 Bandera de Nueva Zelanda Monty Betham TKO 2 26 de junio de 1979 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido El árbitro detuvo la pelea a los 1:05 del segundo round.
G 24–4 Bandera de Estados Unidos Doug Demmings PTS 10 23 de octubre de 1979 Bandera de Reino Unido Wembley Conference Centre, Wembley, Londres, Reino Unido 100–95.
G 45–3–2 Bandera de Italia Vito Antuofermo SD 15 16 de marzo de 1980 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos WBA/WBC títulos mundiales medianos. 144–141, 149–137, 143–145.
G 45–4–2 Bandera de Italia Vito Antuofermo TKO 8 28 de junio de 1980 Bandera de Reino Unido Empire Pool, Wembley, Londres, Reino Unido WBA/WBC títulos mundiales medianos.
D 49–2–2 Bandera de Estados Unidos Marvin Hagler TKO 3 27 de septiembre de 1980 Bandera de Reino Unido Wembley Arena, Wembley, Londres, Reino Unido WBA/WBC títulos mundiales medianos. El árbitro detuvo la pelea a los 1:45 del tercer round.
G 24–1 Bandera de Estados Unidos Ernie Singletary PTS 10 17 de marzo de 1981 Bandera de Reino Unido Wembley Arena, Wembley, Londres, Reino Unido 100–95.5.
D 31–1–2 Bandera de Siria Mustafa Hamsho SD 10 6 de junio de 1981 Bandera de Estados Unidos Caesars Palace, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos 93–97, 93–97, 96–94.
D 42–3–1 Bandera de Reino Unido Tony Sibson TKO 3 15 de septiembre de 1981 Bandera de Reino Unido Wembley Arena, Wembley, Londres, Reino Unido EBU título mediano. El árbitro detuvo la pelea a los 1:59 del tercer round.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alan Minter Facts for Kids

kids search engine
Alan Minter para Niños. Enciclopedia Kiddle.