robot de la enciclopedia para niños

Vitaminas del grupo B para niños

Enciclopedia para niños

Las vitaminas del grupo B son un conjunto de 8 vitaminas muy importantes para el funcionamiento de nuestras células. Al principio, los científicos pensaron que solo existía una vitamina B, pero luego descubrieron que eran varias, cada una con funciones especiales, aunque todas trabajan juntas.

Estas vitaminas son "hidrosolubles", lo que significa que se disuelven en agua. Por eso, si cocinas tus alimentos con mucha agua, algunas vitaminas B pueden perderse. Si tomas más de las que necesitas, tu cuerpo las elimina a través de la orina, hasta cierto límite.

Las vitaminas principales del grupo B son:

Algunas otras sustancias se han llamado "vitamina B" en el pasado, pero en realidad no son vitaminas. Por ejemplo, la Vitamina B8 (inositol), la Vitamina B10 (ácido 4-aminobenzoico) y la Vitamina B11 (carnitina).

El conjunto de todas estas vitaminas se conoce como el Complejo B. Ayuda a tu cuerpo a tener más energía, puede aliviar ciertos dolores y es importante para la formación de los glóbulos rojos, que son esenciales para transportar oxígeno en la sangre.

Tomar suplementos de Complejo B puede ser útil cuando el cuerpo necesita más vitaminas, como en el caso de algunas condiciones de salud o si se realiza mucha actividad física.

Archivo:B vitamin supplement tablets
Suplementos de Vitaminas B

¿Para qué sirve cada vitamina B?

Vitamina B2 o riboflavina

La vitamina B2 es clave para transformar los alimentos en energía. Ayuda a tu cuerpo a usar las proteínas, las grasas y los carbohidratos que comes.

Puedes encontrar esta vitamina en alimentos como la levadura, el hígado, los quesos, los huevos, las setas, el yogur, la leche, la carne, el pescado, los cereales, el pan integral y las verduras cocidas.

Si no consumes suficiente vitamina B2, podrías sentirte cansado, tener problemas en la piel o en la boca.

Vitamina B3 o niacina

La vitamina B3, también llamada niacina, es importante para que las células de tu cuerpo produzcan energía y para reparar el ADN. También ayuda a eliminar sustancias no deseadas del cuerpo y participa en la producción de algunas hormonas.

Vitamina B5 o ácido pantoténico

La vitamina B5 es esencial para la vida. Se necesita para formar una sustancia llamada coenzima A (CoA), que es fundamental para que tu cuerpo use los carbohidratos, las proteínas y las grasas.

Su nombre, "pantoténico", viene del griego y significa "de todas partes", porque se encuentra en pequeñas cantidades en casi todos los alimentos. Hay más cantidad en cereales integrales, legumbres, levadura de cerveza, jalea real, huevos y carne.

Vitamina B6 o piridoxina

La vitamina B6 es muy importante para el crecimiento, el mantenimiento y la reproducción de todas las células de tu cuerpo.

Puedes obtenerla de la levadura, el germen de trigo, el hígado, los riñones, la carne, el pescado, las legumbres, los huevos, la coliflor, los plátanos, las judías verdes y el pan integral.

Si tienes poca vitamina B6, podrías tener problemas en la piel o sentirte cansado. Esta vitamina también se usa para ayudar a aliviar algunos síntomas en mujeres en la menopausia.

Vitamina B7 o biotina

La biotina, también conocida como vitamina B7, es importante para el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas.

Vitamina B9 o ácido fólico

La vitamina B9, o ácido fólico, fue descubierta en 1931. Es indispensable para el sistema nervioso, ayudando a su crecimiento y buen funcionamiento, así como para la médula ósea. También favorece la regeneración de las células.

Se encuentra en alimentos como las espinacas, los berros, las frutas, la zanahoria, el pepino, el hígado, los riñones, el queso, los huevos, la carne y el pescado.

Si no consumes suficiente vitamina B9, podrías sentirte cansado o tener problemas para dormir. En mujeres embarazadas, es muy importante para el desarrollo adecuado del bebé.

Vitamina B12 o cobalamina

La vitamina B12 es muy importante para el crecimiento y el desarrollo normal del sistema nervioso. Es esencial para la médula ósea, la formación de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema digestivo.

Las fuentes más comunes de vitamina B12 son los alimentos de origen animal, como las carnes, los huevos, los productos lácteos, el hígado, los riñones y el pescado. Por esta razón, las personas que no comen productos animales (veganos) y las personas mayores pueden necesitar prestar más atención a su consumo de esta vitamina.

¿Qué pasa si falta alguna vitamina B?

La falta de vitaminas del complejo B puede causar algunos problemas de salud:

  • Falta de vitamina B1 (tiamina): Puede causar una enfermedad llamada beriberi.
  • Falta de vitamina B2 (riboflavina): Puede causar problemas en la piel y los ojos.
  • Falta de vitamina B3 (niacina): Puede causar una enfermedad llamada pelagra, que afecta la piel, el sistema digestivo y el sistema nervioso.
  • Falta de vitamina B6 (piridoxina): Puede causar problemas en la piel y cansancio.
  • Falta de vitamina B12 (cobalamina): Puede causar un tipo de anemia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: B vitamins Facts for Kids

kids search engine
Vitaminas del grupo B para Niños. Enciclopedia Kiddle.