Vishnu para niños
Visnú (también conocido como Vishnu, en sánscrito e hindi: विष्णु Viṣṇu) es un dios muy importante en el hinduismo. Junto con Brahma y Shiva, Visnú forma parte de la trimurti, un grupo de tres dioses principales. En una rama del hinduismo llamada vaisnavismo, Visnú es considerado el ser supremo, quien tiene diferentes formas o "avatares" para proteger el mundo cuando está en peligro por el mal o el caos.
Algunos de sus avatares más conocidos son Krishna, que aparece en el libro sagrado Mahabharata, y Rama, del Ramayana. A Visnú también se le conoce con otros nombres como Narayana, Jagannath y Hari.
En las representaciones artísticas, Visnú suele tener la piel de color azul y cuatro brazos. En sus manos, sostiene objetos especiales: una flor de loto, una maza (un tipo de arma), una caracola y un disco.
Contenido
- ¿Quién es Visnú y cuál es su historia?
- La Trimurti: Los tres dioses principales
- El hogar de Visnú: Vaikuntha
- Poderes y características de Visnú
- ¿Cómo se representa a Visnú?
- Diferentes aspectos de Visnú
- Lakshmi, la compañera de Visnú
- ¿Cómo se adora a Visnú?
- Nombres de Visnú
- Avatares de Visnú
- Origen del nombre Visnú
- Visnú en las artes
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Quién es Visnú y cuál es su historia?
Los primeros relatos de Visnú
La primera vez que se menciona a Visnú es en el Rig-veda, uno de los textos más antiguos de la India, que data de hace más de 3.500 años. En ese tiempo, Visnú era un dios menos conocido, pero con el paso de los siglos, se volvió una de las deidades más poderosas e importantes del hinduismo.
Visnú es famoso por sus acciones asombrosas, que muestran su gran poder:
- Se dice que Visnú descansa en el fondo del universo, y toda la actividad de los seres vivos es para él como una siesta.
- También tiene un "sueño especial" en un lugar llamado Vaikuntha, donde vive con su familia. Cuando duerme, se cree que de su respiración nacen millones de universos.
- Uno de sus objetos, el Sudarshana Chakra, es un disco que le permite vencer a seres muy grandes y poderosos sin dificultad.
En otro texto antiguo, el Atharvaveda, se mencionan a sus dos compañeras, Aditi y Sinivali, y a su hijo, Kamadeva.
La familia de Visnú a través del tiempo
Con el tiempo, la historia de la familia de Visnú cambió. En el Mahābhārata (un texto de hace más de 2.000 años), su hijo Kamadeva es hijo del dios Dharma. Más tarde, en el Bhagavat-purana (del siglo X), se dice que es hijo del dios Shiva.
En el Majabhárata y otros textos llamados Puranas, las compañeras principales de Visnú son Lakshmi y Sri.
La Trimurti: Los tres dioses principales
En los Puranas, Visnú se convirtió en uno de los dioses más importantes y pasó a formar parte de la trimurti, que significa ‘tres formas’. Estos tres dioses son:
Según algunos textos, como el Padma-purana, Visnú es el dios principal de la Trimurti. Se dice que cuando Visnú decidió crear el universo, se dividió en tres partes: una para crear (Brahma), otra para proteger (Visnú mismo) y otra para destruir (Shiva). Sin embargo, en otras tradiciones, como el Shivaísmo, se cree que Visnú es una de las formas que surgieron de Shiva.
Visnú es especialmente conocido por sus avatares, siendo los más famosos Rama y, sobre todo, Krisna.
El hogar de Visnú: Vaikuntha
Visnú vive en un lugar especial llamado Vaikuntha, que se describe como un paraíso más allá del cielo. Se cree que desde este lugar, el río Ganges (un río sagrado en la India) nace de los pies divinos de Visnú y cae en la cabeza del dios Shiva en los Himalayas.
Poderes y características de Visnú
Visnú posee seis cualidades divinas principales:
- jñāna (conocimiento): Sabe todo.
- śakti (energía): Tiene una gran fuerza y poder.
- bala (fuerza): Es muy fuerte.
- vīrya (poder): Tiene una gran capacidad para lograr cosas.
- tejas (resplandor): Brilla con una luz especial.
- aiśvarya (poderes sobrenaturales): Puede hacer cosas extraordinarias, como:
- animan: Hacerse muy pequeño.
- laghiman: Hacerse muy ligero.
- mahiman: Hacerse inmenso.
- prāpti: Conseguir lo que desea.
- prākāmya: Cumplir sus deseos.
- vaśitva: Tener control sobre los demás.
- īśitva: Ser superior y supremo.
- kāmā-avasāyitva: Controlar sus propios deseos.
Su vehículo o compañero es Garuda, el dios de los pájaros, que es un águila gigante.
¿Cómo se representa a Visnú?
Visnú se representa como un ser con forma humana, piel azul y cuatro brazos. En cada mano, sostiene un objeto diferente:
- Un padma (flor de loto): Su aroma da alegría a sus seguidores.
- Un sudarshaná chakrá (disco afilado): Lo usa para vencer a los seres malvados.
- Un shankhá (caracola): Su sonido representa la victoria.
- Una maza de oro: Para aplastar a los demonios.
A menudo se le ve sentado sobre una flor de loto, con su compañera Lakshmi a su lado. En su pecho, tiene una marca especial llamada srivatsa.
Diferentes aspectos de Visnú
Maha-Vishnu
Mahāviṣṇu es el aspecto más grande de Visnú y es el encargado de crear todos los universos. Se dice que descansa en un lugar del mundo espiritual llamado Vaikuntha, y su sueño se llama yoga-nidra (sueño especial). De su respiración, como si fueran pequeñas partículas, surgen millones de universos materiales.
Garbhodaka-shai Vishnu
Dentro de cada universo material creado por Maha-Vishnu, él se expande y descansa en el fondo de cada universo, que se imagina como un huevo con un océano. Esta expansión se llama Garbhodaka-shai Vishnu.
Kshirodaka-shai Vishnu
Existe otra expansión de Visnú llamada ‘Visnú acostado en el océano de leche’.
Paramatman
Esta forma de Visnú se expande para estar presente dentro de cada cuerpo que habitan las almas. Se le conoce como Parama-ātman (‘súper alma’).
Shalágram shilá
Visnú también puede ser adorado en forma de una piedra, generalmente negra y redonda, que es un fósil. Esta piedra se llama shálagram shila.
Ananta Shesha
La serpiente de mil cabezas Ananta Shesha es una expansión de Balaram (el hermano de Krishna) y sirve a Visnú.
Lakshmi, la compañera de Visnú
La compañera de Visnú es Lakshmi-devi, la Diosa de la fortuna. Ella representa la energía y el conocimiento completo de Visnú. Lakshmi es muy importante porque se cree que Visnú necesita de su energía y creatividad para existir. Por eso, Lakshmi siempre acompaña a Visnú en todas sus encarnaciones.
¿Cómo se adora a Visnú?
Visnú es el dios principal de la religión llamada visnuismo. Hoy en día, muchos hindúes creen que Visnú se ha encarnado en la Tierra en diferentes avatares, y a menudo lo adoran a través de estas formas.
No se sabe exactamente cuándo empezó el culto a Visnú. En los Vedas (textos antiguos), Visnú era un dios menos importante, asociado con Indra. Pero más tarde, en la mitología hindú, se convirtió en un miembro clave de la trimurti y, finalmente, en una de las deidades más importantes.
Nombres de Visnú
Como muchos dioses hindúes, Visnú tiene muchísimos nombres, quizás más que cualquier otro. Estos nombres se encuentran en el Vishnu Sahasranama (‘los mil nombres de Visnú’), que aparece en el Mahābhārata. Los nombres suelen describir sus infinitas cualidades. Aquí tienes algunos de ellos:
- Achiuta: ‘El que no falla’.
- Ananta: ‘Infinito’.
- Ananta-saiana: ‘El que descansa sobre la serpiente Ananta’.
- Bhagaván: ‘El que posee todas las glorias’.
- Jarí: ‘El que quita el sufrimiento o el pecado’.
- Jrishīkesh: ‘El amo de los sentidos’.
- Jagannātha: ‘El señor del mundo’.
- Keshavá: ‘El de cabello hermoso’.
- Naraianá: ‘El refugio de los hombres’.
- Padmanābha: ‘El del ombligo de loto’. Se refiere a Garbhodakashai Visnú, de cuyo ombligo nace una flor de loto gigante, y de esa flor nace el dios Brahma, el creador del universo.
- Paramatma: ‘El alma suprema’.
- Vishnu: ‘El que lo penetra todo’.
Avatares de Visnú
Artículo principal: Avatares de Vishnu Los avatares son las diferentes formas en las que Visnú se ha manifestado en la Tierra para ayudar a la humanidad. Algunos de ellos son:
- Parashurama: Un brahmán (sacerdote) que ayudó a restablecer el camino de la religión.
- Rama: Un rey de Aiodhia y esposo de Sita. Su historia se cuenta en el Ramaiana.
- Vámana: Visnú en forma de un enano.
- Krisna: Apareció en una era antigua junto con su hermano Balarama. Es uno de los avatares más importantes.
- Varaha: Un gigantesco cerdo que se cree que encontró la Tierra y la colocó en su lugar en el centro del universo.
Nombres de Krisna
Como Krisna es una encarnación muy importante de Visnú, a veces se usan sus nombres de forma intercambiable. En algunas tradiciones, como el krisnaísmo, se considera que Krisna es el ser supremo, incluso por encima de Visnú.
Origen del nombre Visnú
- El nombre viṣṇu se escribe así en el sistema internacional para el sánscrito.
- En la escritura devanagari del sánscrito, se escribe विष्णु.
- Su pronunciación es similar a "víshnu".
- Se cree que el nombre podría significar ‘omnipenetrante’ o ‘trabajador’ en sánscrito antiguo, o también ‘omnipresente’.
Visnú en las artes
El compositor estadounidense Alan Hovhaness (1911-2000) creó una sinfonía llamada "Vishnu" en 1966, en honor a esta deidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vishnu Facts for Kids
- Dattatreya
- Bhagaván
- Ein sof
- Ame-no-minaka-nushi-no-kami
- Yuanshi Tianzun
- Ahura Mazda
- Padre de la Grandeza
- Demiurgo
- Ástika y nástika
- Templo de Badrinath