Ástika y nástika para niños
En el antiguo idioma sánscrito, que se hablaba en la India, existen dos palabras importantes: āstika y nāstika. Estas palabras se usan para describir diferentes formas de pensar y creer, especialmente en las religiones de la India, como el hinduismo.
La palabra āstika significa 'que cree en la existencia'. En el hinduismo, se refiere a las personas y las ideas que aceptan la autoridad de unos textos sagrados muy antiguos llamados los Vedas. Los Vedas son como libros de sabiduría que contienen historias, himnos y enseñanzas. Las personas āstika creen que estos textos son la verdad suprema.
Por otro lado, la palabra nāstika significa 'que no cree en la existencia'. En el hinduismo, se usa para describir a las filosofías o religiones que no aceptan la autoridad de los Vedas como la verdad más importante. Es como decir que nāstika es lo contrario de āstika.
Contenido
¿Qué significan āstika y nāstika?
Origen de las palabras
Las palabras āstika y nāstika vienen del sánscrito.
- āstika se escribe आस्तिक en el alfabeto devanagari y se pronuncia [aastíka].
- nāstika se escribe नास्तिक en el alfabeto devanagari y se pronuncia [naastíka].
La palabra āstika viene de asti, que significa 'es' o 'existe'. Por eso, āstika puede significar 'piadoso' o 'que cree en la existencia de algo importante', como el alma o un mundo espiritual.
La palabra nāstika es el opuesto de āstika. La parte na significa 'no'. Así que nāstika significa 'que no cree' o 'no creyente'.
Diferentes maneras de entenderlas
En los idiomas modernos de la India, a veces āstika se usa para decir 'creyente en Dios' y nāstika para decir 'no creyente en Dios'. Sin embargo, en los textos antiguos de la India, el significado principal de āstika es 'alguien que cree en la autoridad de los cuatro Vedas'.
También hay otra forma de entender estas palabras:
- Algunos dicen que āstika es quien cree en la vida después de la muerte. Bajo esta idea, el jainismo y el budismo serían āstika, porque creen en la reencarnación.
- Pero la forma más común y tradicional en el hinduismo es la que se basa en la aceptación de los Vedas.
Escuelas de pensamiento āstika y nāstika
¿Cuáles son las escuelas āstika?
Las escuelas āstika son las que aceptan los Vedas como textos sagrados y fundamentales. Se les llama también escuelas "ortodoxas" (que siguen las reglas establecidas). Algunas de las más conocidas son:
- Nyāya: Se enfoca en la lógica y el conocimiento.
- Vaiśeṣika: Estudia la naturaleza de la realidad y el universo.
- Sāṃkhya: Explica la creación del universo y la relación entre la materia y la conciencia.
- Yoga: Busca la unión del cuerpo y la mente a través de la meditación y la disciplina.
- Pūrvamīmāṃsā: Se centra en los rituales y deberes de los Vedas.
- Vedānta: Explora la naturaleza de la realidad última y el alma.
¿Cuáles son las escuelas nāstika?
Las escuelas nāstika son las que no aceptan la autoridad de los Vedas. Se les considera "heterodoxas" (que tienen ideas diferentes a las tradicionales). Las más importantes son:
- Budismo: Fundado por Buda, enseña sobre el sufrimiento y cómo alcanzar la paz.
- Jainismo: Fundado por Mahavira, promueve la no violencia extrema hacia todos los seres vivos.
- Chárvaka: Una filosofía que se enfoca en lo que se puede ver y experimentar en este mundo, sin creer en un más allá.
Uso de los términos en la actualidad
A veces, en Occidente, se simplifica el significado de āstika como 'creyente en Dios' y nāstika como 'no creyente en Dios'. Sin embargo, es importante recordar que en el contexto de las filosofías de la India, la diferencia principal se basa en si se acepta o no la autoridad de los Vedas. Por ejemplo, algunas escuelas āstika no se enfocan en la creencia en un dios personal, pero sí aceptan los Vedas.
Galería de imágenes
-
Buddha in meditation.jpg
Una estatua de Buda, fundador del budismo.
-
Jain Hand.svg
El símbolo de la mano del jainismo, que representa la no violencia.
Véase también
En inglés: Āstika and nāstika Facts for Kids