robot de la enciclopedia para niños

Virton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virton
Municipio de Bélgica y Municipio con título de ciudad
Virton JPG02.jpg
Flag of Virton.svg
Bandera
Blason de Virton.svg
Escudo

Virton ubicada en Bélgica
Virton
Virton
Virton en la provincia de Luxemburgo
Virton ubicada en Provincia de Luxemburgo
Virton
Virton
Localización de Virton en Luxemburgo (Bélgica)
Virton Luxembourg Belgium Map.svg
Coordenadas 49°34′03″N 5°31′57″E / 49.5675, 5.5325
Capital Virton
Entidad Municipio de Bélgica y Municipio con título de ciudad
 • País Bandera de Bélgica Bélgica
Superficie  
 • Total 94,49 km²
Población (2018)  
 • Total 11 323 hab.
 • Densidad 119,83 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 6760, 6762 y 6761
Prefijo telefónico 063
Sitio web oficial

Virton es una ciudad y municipio de habla francesa en Bélgica. Se encuentra en la Región Valona y en la provincia de Luxemburgo. Es la ciudad más importante de la Lorena belga, una pequeña zona al sur de Bélgica. Esta región está cerca de la frontera con Francia y también se conoce como Gaume.

¿Dónde se encuentra Virton?

Virton es la capital de la Gaume o Lorena belga. En esta región, la lengua tradicional es el lorenés, conocido aquí como "gaumais". La ciudad está a unos 190 kilómetros al sureste de Bruselas. También se encuentra a 43 kilómetros al oeste de la ciudad de Luxemburgo.

¿Qué ríos atraviesan Virton?

El río Ton (río) pasa por la ciudad. Este río es un afluente del Chiers. Un poco más al sur, el río Ton recibe las aguas del Vire (río).

¿Cómo se conecta Virton por transporte?

La estación de tren de Virton–Saint-Mard forma parte de la línea 165. Esta línea conecta Athus con Libramont.

Varias carreteras nacionales importantes pasan por Virton:

  • La carretera nacional 82 va hacia Arlon.
  • La carretera nacional 87 conecta la frontera francesa con Lamorteau (Rouvroy) y Parette (Attert).
  • La carretera nacional 88 une Florenville y Athus (Aubange).

¿Qué pueblos forman el municipio de Virton?

El municipio de Virton incluye varios pueblos que se unieron en 1977:

  • Virton
  • Bleid
  • Ethe
  • Ruette
  • Latour
  • Saint-Mard

Además, el municipio cuenta con otras aldeas como Belmont, Chenois, Gomery, Grandcourt y Saint-Remy.

¿Cuántas personas viven en Virton?

El 1 de enero de 2019, Virton tenía 11.332 habitantes. La superficie del municipio es de 94.49 kilómetros cuadrados. Esto significa que hay aproximadamente 119.92 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

¿Cómo ha cambiado la población de Virton a lo largo del tiempo?

La población de Virton ha crecido con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado desde 1846, incluyendo los pueblos que se unieron al municipio en 1977.

Gráfica de evolución demográfica de Virton entre 1846 y 2020

¿De dónde viene el nombre de Virton?

El nombre "Virton" no viene de la unión de los ríos Vire y Ton. En realidad, proviene de una antigua palabra latina, "vertunum", que significa "torre". Con el tiempo, esta palabra evolucionó a "Vertun" y finalmente a "Virton". Otros nombres antiguos de la ciudad fueron Wirten y Wertong.

¿Cuál es la historia de Virton?

Archivo:Virton JPG01
Iglesia de Saint Laurent.

Se cree que el lugar donde se encuentra Virton ya estaba habitado antes de que los romanos conquistaran la Galia.

Virton en la época romana y medieval

En la época romana, la ciudad, llamada Vertunum, era un punto importante. Estaba en un cruce de caminos, cerca de muchas vías de comunicación. En el año 406, fue afectada por invasiones, pero los francos la reconstruyeron un poco más al norte.

La primera vez que se menciona a Virton en un documento fue en 1183, en un escrito del Papa Lucio III. En ese tiempo, la ciudad dependía de los condes de Chiny. Uno de ellos construyó un castillo allí. Los condes de Chiny tenían el derecho de cobrar impuestos por los productos vendidos en el mercado de la ciudad, algo que se sabe desde 1270.

Cambios de dominio y conflictos

En 1441, el Ducado de Luxemburgo fue vendido a Felipe el Bueno, duque de Borgoña. Desde entonces, Virton, como muchas otras ciudades de la Región Valona, estuvo involucrada en conflictos por el control de la zona. Estos conflictos duraron más de dos siglos e involucraron a Francia, España y los Países Bajos. La ciudad tuvo un mejor periodo bajo el gobierno de María Teresa de Austria en el siglo XVIII. Esto fue gracias, en parte, al desarrollo de la industria del acero en la Lorena.

Virton en los siglos XIX y XX

Después de la caída de Napoleón Bonaparte en 1815, Virton se unió a la Confederación germánica por el Congreso de Viena. Esto fue similar a lo que pasó con el resto del Ducado de Luxemburgo. Finalmente, por el Tratado de Londres (1839), Virton pasó a formar parte de Bélgica. A pesar de esto, la gente de la ciudad sentía un fuerte apego a Francia. Por ejemplo, en 1830, la bandera francesa ondeaba en la torre de la iglesia. En 1848, hubo movimientos en la ciudad que reflejaban los cambios en Francia.

Durante la Primera Guerra Mundial, el 22 de agosto de 1914, la ciudad sufrió mucho. Cientos de personas fueron afectadas por las tropas alemanas. En la Segunda Guerra Mundial, también hubo grandes movimientos de población.

Hoy en día, Virton es un centro importante para el comercio y el turismo en la región de Gaume.

¿Qué tradiciones y fiestas tiene Virton?

El 26 de diciembre se celebra la fiesta de los enamorados. Se cree que esta fiesta tiene orígenes medievales. Durante este día, se realizan varias actividades:

  • Se elige al "Paté Rey de los Gaumais". Los participantes intentan comer la mayor cantidad de patés con café en 20 minutos.
  • Se entrega el "Trofeo Recién Casados". Las parejas que se casaron ese año recorren la ciudad.
  • Los gigantes D'Jean y D'Jeanne acompañan a la banda de música de Saint-Mard por las calles.
  • Hay comida y bebida en los bares y restaurantes de la ciudad desde la mañana hasta la noche.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Virton Facts for Kids

kids search engine
Virton para Niños. Enciclopedia Kiddle.