robot de la enciclopedia para niños

Virrey de Aragón para niños

Enciclopedia para niños

El virrey de Aragón era una persona muy importante que representaba al rey de España en el antiguo Reino de Aragón. Imagina que el rey no podía estar en todos los lugares a la vez. Por eso, nombraba a un virrey para que gobernara en su nombre en Aragón.

Cuando los reinos de Castilla y Aragón se unieron en 1479, formando lo que conocemos como la Monarquía Hispánica, muchos de los antiguos reinos pasaron a ser gobernados por estos representantes del rey, llamados virreyes.

El cargo de virrey de Aragón dejó de existir con los Decretos de Nueva Planta. Estos decretos fueron una serie de leyes importantes que se crearon después de la Guerra de Sucesión Española. Con ellos, no solo desapareció el Reino de Aragón como tal, sino que también se eliminaron sus leyes y costumbres propias, conocidas como fueros. En su lugar, se creó un nuevo puesto: el capitán general de Aragón, que se encargaba de gobernar la región tanto en asuntos civiles como militares.

¿Qué era un Virrey de Aragón?

Un virrey era como un "segundo rey" en un territorio. Era la máxima autoridad después del monarca y se encargaba de aplicar las leyes, mantener el orden y administrar la justicia en nombre del rey. En el caso de Aragón, el virrey vivía en el reino y tomaba decisiones importantes para su funcionamiento diario.

El papel del Virrey en la Monarquía Hispánica

Después de la unión de las Coronas de Castilla y Aragón, la Monarquía Hispánica se convirtió en un gran conjunto de reinos y territorios. Para que el rey pudiera gobernar de manera efectiva en lugares lejanos, se nombraron virreyes en muchos de ellos, como en Aragón, Valencia, Cataluña, Nápoles o Sicilia. Estos virreyes eran elegidos directamente por el rey y tenían un gran poder, pero siempre debían seguir las instrucciones del monarca.

El fin del Virreinato de Aragón

El virreinato de Aragón llegó a su fin a principios del siglo XVIII. Esto ocurrió después de la Guerra de Sucesión Española, un conflicto que decidió quién sería el próximo rey de España. Cuando la familia Borbón subió al trono, impulsó una serie de cambios para centralizar el poder. Los Decretos de Nueva Planta fueron parte de estas reformas. Con ellos, se eliminaron las instituciones y leyes propias de Aragón, y el territorio pasó a ser gobernado de una manera más directa desde la capital del reino, Madrid.

Virreyes de Aragón

A lo largo de los años, muchas personas importantes ocuparon el cargo de virrey de Aragón. Aquí te mostramos algunos de ellos y los reyes bajo los que sirvieron:

Virreyes Periodo Monarca
Pabellón San-Martín medallón 19 Alonso de Aragón.JPG Alonso de Aragón,
arzobispo de Zaragoza
1517-1520 Center
Carlos I
1516-1556
No photo.svg Juan III de Lanuza,
Justicia Mayor de Aragón
1520-1535
No photo.svg Beltrán II de la Cueva y Toledo,
III duque de Alburquerque
1535-1539
No photo.svg Pedro Martínez de Luna y Urrea, I conde de Morata de Jalón 1539-1554
No photo.svg Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda,
príncipe de Melito y duque de Francavilla
1554-1556
No photo.svg Juan de Gurrea 1556 Portrait of Philip II of Spain by Sofonisba Anguissola - 002b.jpg
Felipe II
1556-1598
Center Hernando de Aragón,
arzobispo de Zaragoza
1566-1575
No photo.svg Artal de Alagón y Martínez de Luna, conde de Sástago 1575-1588
No photo.svg Jaime Jimeno de Lobera, obispo de Teruel 1590-1593
10.º No photo.svg Beltrán III de la Cueva y Castilla, VI duque de Alburquerque 1599-1602 Phillip III - Google Art Project.jpg
Felipe III
1598-1621
11º Center Ascanio Colonna, cardenal 1602-1604
12º No photo.svg Gastón de Moncada, marqués de Aytona 1604-1610
13º Center Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gelves 1610-1621
14º No photo.svg Fernando de Borja y Aragón, desde 1649 sería VII príncipe de Esquilache y desde 1658, III conde de Mayalde 1621-1632 Velazquez-taller-felipe IV-hermitage.jpg
Felipe IV
1621-1665
15º Center Jerónimo Caraffa Carraciolo, marqués de Montenegro 1632-1635
16º Center Pedro Fajardo de Zúñiga y Requeséns, marqués de los Vélez 1635-1638
17º Center Francisco María Carrafa, duque de Nochera 1639-1641
18º No photo.svg Antonio Enríquez de Porres, obispo de Málaga 1641
19º No photo.svg Enrique Enríquez Pimentel, marqués de Távara 1641
20º Center Teodoro Trivulcio, cardenal 1642-1644
21º No photo.svg Bernardino Fernández de Velasco y Tovar, duque de Frías 1644-1645
2ª vez No photo.svg Antonio Enríquez de Porres, obispo de Málaga 1645-1648
22º Center Francisco de Melo, marqués de Villanueva 1647-1649
23º No photo.svg Francisco Fernández de Castro y Andrade, conde de Lemos 1649-1652
23º No photo.svg Bernard Fabricio Pignatelli, V duque de Monteleón 1654-1657
24º No photo.svg Juan Cebrián Pedro, Arzobispo de Zaragoza 1657-1658
25º Niccolò I Ludovisi.jpg Nicolás Ludovisi, príncipe de Piombino 1658-1664
26º No photo.svg Francisco Idiáquez Butrón, duque de Ciudad Real 1664-1667
27º , VI duque de Monteleón 1667-1668 Rey Carlos II.jpg
Carlos II
1665-1700
28º No photo.svg Pedro Pablo Jiménez de Urrea, conde de Aranda 1668
29.º Juanjosedeaustria.jpg Juan José de Austria 1669-1678
30.º Portrait of Lorenzo Onofrio Colonna (by Jacob-Ferdinand Voet) – Galleria Pallavicini, Rome.jpg Lorenzo Onofre Colonna 1678-1681
31.º No photo.svg Jaime Fernández de Híjar, conde de Salinas 1681-1687
32º No photo.svg Carlos Antonio Spinelli, príncipe de Cariati 1688-1691
33º No photo.svg Baltasar Cobos y Luna, conde de Castro 1692-1693
34º No photo.svg Antonio Ibáñez de la Riva Herrera, arzobispo de Zaragoza 1693
35º Juan Manuel Fernández Pacheco (Real Academia Española).jpg Juan Manuel Fernández Pacheco, duque de Escalona 1693
36º No photo.svg Domingo Iudice, duque de Inverazzo 1693
2.ª vez. No photo.svg Baltasar Cobos y Luna, conde de Castro Marqués de Camarasa 1693-1702)
37.º No photo.svg Antonio Ibáñez de la Riva Herrera, arzobispo de Zaragoza 1702-1705 Philip V of Spain.jpg
Felipe V
1700-1724
38.º Portrait of Mercurio López Pacheco RAE.jpg Mercurio Antonio López Pacheco, conde de San Esteban de Gormaz 1705-1706
39.º No photo.svg Antonio Colón de Portugal y Cabrera, conde de Puebla de Portugal
(comandante general)
1706-1707 Unknown - Portrait of emperor Charles VI Hapsburg (1685–1740) with the Order of the Golden Fleece - M.Ob.1904 - National Museum in Warsaw.jpg
Carlos III
pretendiente
1706-1707 y 1710
40.º No photo.svg Fernando de Pignatelli y Brancia, príncipe de Montecorvino 1710

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of viceroys of Aragon Facts for Kids

kids search engine
Virrey de Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.