Francisco María Carrafa para niños
Francisco María Carrafa (o Carafa) Castrioto y Gonzaga, duque de Nocera, fue un importante personaje histórico que vivió en el siglo XVII. Falleció en la cárcel de la Torre de Pinto el 12 de julio de 1642. Durante su vida, ocupó cargos muy importantes como virrey de Aragón y Navarra, y también fue Capitán General de los Reinos de Aragón y Navarra.
Contenido
Francisco María Carrafa: Un Líder Histórico
Francisco María Carrafa provenía de una familia noble de Nápoles. Desde joven, eligió la carrera militar, uniéndose a la caballería de los famosos tercios españoles. Los tercios eran unidades militares de élite de la época.
Primeros Años y Carrera Militar
Carrafa participó en varias campañas militares importantes. En 1611, estuvo en Túnez junto al Duque de Osuna, en acciones de guerra.
Batallas y Reconocimientos
En 1625, formó parte del sitio de Breda, una batalla muy conocida que fue inmortalizada en una famosa pintura de Velázquez. Después, estuvo al mando de la caballería napolitana en Lombardía. Cinco años más tarde, fue nombrado maestre de campo (un alto cargo militar) en la región del Piamonte y Monferrato.
Su habilidad militar fue clave en la batalla de Nördlingen en 1634. En esta batalla, su participación fue decisiva para que las fuerzas españolas lograran una importante victoria contra los suecos. Más tarde, viajó a Flandes con el cardenal infante don Fernando. El rey Felipe IV lo llamó para que fuera capitán general de Guipúzcoa. Esto era parte de un plan para entrar en Francia, aunque este plan no tuvo éxito. A pesar de esto, Carrafa salió bien librado de un proceso judicial en 1638.
Roles Importantes en la Política
En 1639, Francisco María Carrafa fue nombrado virrey de Aragón y también grande de España, un título de gran honor. Durante este tiempo, lo acompañó su confesor y amigo, el escritor Baltasar Gracián. Juntos, analizaban la difícil situación que vivía Cataluña en ese momento.
La Obra de Baltasar Gracián
Por esos años, Baltasar Gracián escribió un libro llamado El Político. Este libro se basaba en la figura de Fernando el Católico y estaba dedicado a Carrafa. La portada de la primera edición de El Político (1640) decía: "Al Excmo. señor don Francisco María, Carafa, Castrioto, y Gonzaga, Duque de Nochera (...) Capitán General en los Reynos de Aragon , y Navarra."
El Conflicto de Cataluña y su Final
En 1640, Carrafa fue nombrado virrey de Navarra. Cuando estalló el conflicto con Cataluña, Carrafa le pidió al rey que actuara con cuidado. Quería evitar que los catalanes buscaran apoyo en Francia. Gracián era su consejero y ambos veían el problema catalán de una manera equilibrada, tratando de entender tanto las medidas del rey como lo que pedían los catalanes.
Prisión y Fallecimiento
Sin embargo, sus consejos no fueron escuchados. Debido a que no estaba de acuerdo con la forma en que el Conde Duque de Olivares manejaba la guerra dels segadors, Francisco María Carrafa fue encarcelado. Lo llevaron a la Torre de Pinto, donde falleció el 12 de julio de 1642, después de un largo proceso judicial. Fue enterrado en el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francesco Maria Carafa Facts for Kids