Enrique Enríquez Pimentel para niños
Datos para niños Enrique Enríquez Pimentel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1604 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1663 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Familia | Casa de Pimentel | |
Padres | Antonio Pimentel y Toledo Isabel de Moscoso y Sandoval |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | General | |
Enrique Enríquez Pimentel (nacido en Madrid alrededor de 1600 y fallecido en la misma ciudad el 29 de junio de 1663) fue un importante noble y hombre de estado español. Se le conoció como el primer conde de Villada y el quinto marqués de Távara.
¿Quién fue Enrique Enríquez Pimentel?
Enrique Enríquez Pimentel fue una figura destacada en la España del siglo XVII. Ocupó importantes cargos en el gobierno y el ejército, sirviendo a los reyes de su época. Su vida estuvo marcada por su participación en la administración del reino y en asuntos militares.
Su Familia y Orígenes
Enrique era hijo de Antonio Pimentel y Álvarez de Toledo, quien fue el cuarto marqués de Távara. Su madre fue Isabel de Moscoso y Sandoval.
Se casó dos veces. Su primera esposa fue Francisca de Córdoba y Rojas. De este matrimonio, tuvo una hija llamada Ana María Pimentel y Córdoba. Ella heredó sus títulos de condesa de Villada y marquesa de Távara. Su segunda esposa fue Ana Francisca de Borja Centelles Doria y Colonna. No tuvo hijos de este segundo matrimonio.
Su Carrera y Logros Importantes
Enrique Enríquez Pimentel recibió el título de primer conde de Villada del rey Felipe IV el 26 de mayo de 1625. Cuando su padre falleció en 1627, Enrique heredó el título de marqués de Távara. También fue brevemente presidente interino del reino de Sicilia.
Fue un Caballero de la Orden de Alcántara, una importante orden militar. También fue "gentilhombre de cámara" del rey Felipe IV, lo que significaba que era una persona de confianza cercana al monarca. Además, fue ministro en el consejo de guerra del rey.
A lo largo de su carrera, Enrique Enríquez Pimentel ocupó varios puestos de gran responsabilidad:
- Fue Virrey de Navarra y Virrey de Aragón en 1641. Un virrey era como un representante del rey en un territorio, con mucho poder.
- Fue capitán general de Castilla la Vieja y luego de Galicia.
- Sirvió durante la Guerra de Restauración portuguesa, un conflicto importante de la época.
- Desde 1655 hasta su muerte, fue gobernador del Consejo de Órdenes, un organismo que administraba las órdenes militares.
Predecesor: Francisco María Carrafa |
Virrey de Navarra Junio - noviembre de 1641 |
Sucesor: Sebastián Suárez de Mendoza |
Predecesor: Antonio Enríquez de Porres |
Virrey de Aragón Noviembre - diciembre de 1641 |
Sucesor: Gian Giacomo Teodoro Trivulzio |
Predecesor: Agustín Spinola |
Gobernador y capitán general de Galicia Diciembre de 1643 - 1645 |
Sucesor: Guillén Ramón de Moncada y Castro |
Predecesor: Antonio Sancho Dávila de Toledo y Colonna |
Presidente del Consejo de Órdenes Agosto de 1655 - junio de 1663 |
Sucesor: Duarte Fernando Álvarez de Toledo |