robot de la enciclopedia para niños

Jaime Jimeno de Lobera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Jimeno de Lobera
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Ojos Negros (España)
Fallecimiento 12 de diciembre de 1594 o 10 de diciembre de 1594
Teruel (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico y obispo católico (desde 1580)
Cargos ocupados
  • Obispo de Teruel (desde 1580juliano)
  • Virrey de Aragón (1590-1593)

Jaime Jimeno de Lobera fue un importante religioso de Aragón, una región de España. Nació en Ojos Negros en el siglo XVI y falleció en Teruel el 10 de diciembre de 1594.

A lo largo de su vida, ocupó cargos muy importantes. Fue Obispo de Teruel y también virrey de Aragón entre los años 1590 y 1593.

¿Quién fue Jaime Jimeno de Lobera?

Jaime Jimeno de Lobera venía de una familia de hidalgos, que eran personas con un estatus social elevado en la época. Sus padres fueron Juan Ximeno de Lobera y Ana Martínez. La familia vivía en Calamocha y varios de sus miembros tenían puestos importantes en el Reino de Aragón.

Sus primeros años y estudios

Jaime tenía dos hermanos y dos hermanas. Su hermano Andrés, por ejemplo, ayudaba al tesorero del reino. Su hermana María se casó con el justicia de Aragón, que era una figura importante en la administración de justicia.

Jaime estudió en la Universidad de Huesca, donde llegó a ser rector en el curso 1566-1567. Esto significa que fue el director de la universidad por un tiempo.

Su carrera religiosa

Desde joven, Jaime se dedicó a la vida religiosa. Comenzó su carrera en el Pirineo aragonés. Primero fue arcediano en la Catedral de Huesca y luego en Jaca. Un arcediano es un cargo importante dentro de la iglesia.

Mientras estuvo en Huesca y Jaca, también trabajó como oficial de la Inquisición. La Inquisición era un tribunal de la época que se encargaba de asuntos religiosos.

Obispo de Teruel

El 24 de noviembre de 1579, el rey Felipe II lo eligió para ser el obispo de la recién creada diócesis de Teruel. Jaime Jimeno de Lobera fue clave para establecer y organizar esta nueva sede episcopal.

En 1588, celebró un sínodo general en Teruel, que es una reunión importante de líderes religiosos. Después de esta reunión, publicó unas "Constituciones", que eran reglas y normas para la diócesis. Ocupó el cargo de obispo hasta el día de su muerte.

Como Obispo de Teruel, también participó en las cortes de Monzón de 1585. Las cortes eran reuniones donde se tomaban decisiones importantes para el reino.

¿Qué hizo como Virrey de Aragón?

Debido a su importancia en Aragón, Jaime Jimeno de Lobera fue nombrado virrey. Un virrey era el representante del rey en un territorio, con mucho poder. Su tiempo como virrey, entre 1590 y 1593, estuvo lleno de desafíos.

Desafíos de su mandato

Su nombramiento como virrey fue especial. Se debió a un problema conocido como el "pleito del virrey extranjero". Los aragoneses no querían que el virrey fuera de fuera de Aragón. Para resolver esto, el rey Felipe II lo nombró a él, que era aragonés.

Como virrey, tuvo que enfrentar varios problemas. Hubo tensiones con la administración central del reino y un conflicto en la región de Ribagorza. También tuvo que lidiar con el caso de Antonio Pérez, un antiguo secretario del rey.

En 1591, estos problemas llevaron a lo que se conoce como las Alteraciones de Aragón. Estos eventos marcaron un momento en el que el rey tuvo un mayor control sobre la región de Aragón.

¿Cómo era Jaime Jimeno de Lobera?

Muchos de los que escribieron sobre él destacaron su carácter religioso. A menudo lo describían como una persona tranquila o "blanda".

Algunos pensaban que era una persona fácil de influenciar. Por ejemplo, Francisco de Gurrea y Aragón dijo que era "un buen clérigo, y no para el oficio de Virrey ni gravedad de este caso". Esto significa que lo veían más apto para la iglesia que para un cargo político tan complicado.

kids search engine
Jaime Jimeno de Lobera para Niños. Enciclopedia Kiddle.