robot de la enciclopedia para niños

Hernando de Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hernando de Aragón O.Cist.
Roland Moys (atribuido) - Hernando de Aragón (1560-1570).jpg
Atribuido a Roland de Mois.

Arzobispo de Zaragoza
21 de mayo de 1539 - 29 de enero de 1575
Predecesor Fadrique de Portugal
Sucesor Bernardo Alvarado de Fresneda

Virrey de Aragón
Visitador Gral. de la Orden del Císter
Título Arzobispo de Zaragoza
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 1 de marzo de 1524
Ordenación episcopal 9 de noviembre de 1539 por
Martín de Gurrea
Información personal
Nombre Hernando de Aragón O.Cist.
Nacimiento 25 de julio de 1498, Zaragoza
Fallecimiento 29 de enero de 1575
Coat of Arms of Archbishop Hernando of Aragon and Gurrea.svg
Escudo de Hernando de Aragón O.Cist.

Hernando de Aragón y Gurrea (nacido en Zaragoza el 25 de julio de 1498 y fallecido el 29 de enero de 1575) fue una figura muy importante en la historia de Aragón. Perteneció a la Orden del Císter, una comunidad religiosa. Fue un hombre con muchos talentos: se dedicó a la religión, apoyó el arte y la cultura (fue un mecenas), y también participó activamente en la política. Llegó a ser arzobispo de Zaragoza desde 1539 hasta 1575 y también Virrey de Aragón entre 1566 y 1575.

¿Quién fue Hernando de Aragón?

Hernando de Aragón fue hijo de Alonso de Aragón y Ana de Gurrea. Su abuelo fue el famoso rey Fernando II el Católico. Aunque al principio se esperaba que siguiera una carrera militar, Hernando decidió dedicarse a la vida religiosa.

Sus primeros años en la vida religiosa

Ingresó en el Monasterio de Piedra, que era un monasterio de la Orden del Císter. Allí fue ordenado sacerdote en el año 1524. El rey Carlos V lo nombró abad (el líder) del Monasterio de Veruela. Más tarde, el rey lo eligió para ser el arzobispo de Zaragoza. Además, fue nombrado Visitador General de la Orden del Císter, lo que significaba que supervisaba otros monasterios de su orden.

Su papel como mecenas y promotor del arte

Hernando de Aragón fue un gran mecenas, es decir, una persona que apoya y financia a artistas y proyectos culturales. Se preocupó mucho por el arte en el Reino de Aragón durante el siglo XVI.

Contribuciones a la Seo de Zaragoza

Una de sus mayores preocupaciones fue la Seo de Zaragoza, la catedral de la ciudad. Él pagó de su propio dinero la construcción y decoración de las capillas de San Bernardo y San Benito dentro de la catedral. En la capilla de San Bernardo es donde está enterrado. También propuso la construcción de la Lonja de Zaragoza, un edificio importante para el comercio.

Otras obras y su interés por la historia

Además, mandó construir la Cartuja del Aula Dei, un monasterio. A Hernando de Aragón también le gustaba mucho la historia. Fue nombrado Cronista Oficial de Zaragoza, lo que significaba que era el encargado de escribir la historia de la ciudad. Incluso escribió su propio libro, una Historia de los Reyes de Aragón.

Familia de Hernando de Aragón

Hernando de Aragón tuvo un hijo llamado Pedro con María Jiménez Cerdán. Pedro se convirtió en el Señor de Ballobar y fue el origen de la familia Quinto-Ballobar.

Ancestros de Hernando de Aragón


Predecesor:
Fadrique de Portugal
Arzobispo de Zaragoza
1539-1575
Sucesor:
Bernardo Alvarado de Fresneda

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hernando de Aragón Facts for Kids

kids search engine
Hernando de Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.