Virgen de Tentudía para niños
Nuestra Señora de Tentudía es considerada la patrona de la región de Tentudía, y también de los pueblos de Calera de León y Monesterio. El monasterio donde se encuentra su imagen está en el municipio de Calera de León.
Actualmente, la imagen de la Virgen se encuentra en el histórico Monasterio de Tentudía. Este monasterio está a más de 1100 metros de altura, siendo el punto más alto de la provincia de Badajoz. La imagen que se venera hoy en día es del siglo XVIII, y es muy importante para muchas personas, incluso para quienes no viven cerca.
Contenido
¿Quién es Nuestra Señora de Tentudía?
Nuestra Señora de Tentudía es una figura religiosa muy importante en la región de Extremadura, España. Es la patrona de una comarca y de dos localidades, lo que significa que es considerada su protectora especial. Su imagen es un símbolo de fe y tradición para muchas familias.
¿Dónde se encuentra su imagen?
La imagen de Nuestra Señora de Tentudía se guarda en el Monasterio de Tentudía. Este lugar es muy especial porque está en la cima de una montaña, a más de 1100 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en el punto más elevado de toda la provincia de Badajoz. El monasterio es un lugar histórico y un punto de referencia importante en la zona.
La fascinante leyenda de Tentudía
Existe una antigua leyenda que explica el origen del nombre "Tentudía" y la devoción a esta Virgen. Se cuenta que durante la Reconquista, un periodo en el que cristianos y musulmanes luchaban por el control de los territorios en España, hubo una gran batalla en la Sierra de Tentudía.
¿Qué pasó en la batalla?
La leyenda dice que un valiente líder cristiano, don Pelayo Pérez Correa, estaba en medio de una batalla muy difícil. La lucha se alargaba y la noche estaba a punto de caer, lo que ponía en desventaja a sus tropas. Desesperado, don Pelayo pidió ayuda a la Virgen, exclamando: "¡Santa María, detén tu Día!".
El milagro del sol
Según la historia, la Virgen escuchó su plegaria y, de forma milagrosa, el Sol se detuvo en el cielo por unas horas más. Esto permitió a los cristianos tener suficiente luz para terminar la batalla y conseguir la victoria. En agradecimiento por este milagro, don Pelayo Pérez Correa mandó construir una pequeña capilla en la cima de la montaña. Con el tiempo, esa capilla se convirtió en el gran Monasterio de Tentudía que conocemos hoy.
Otras imágenes y celebraciones
La devoción a Nuestra Señora de Tentudía no se limita solo al monasterio. Se han encontrado imágenes de esta Virgen en otros lugares cercanos, como Monesterio, Fuentes de León y Llera.
¿Dónde más se venera?
También hay imágenes de Nuestra Señora de Tentudía fuera de Extremadura. Por ejemplo, se encuentran en Carmona (en la provincia de Sevilla) y en Cañada de los Gamos (en la provincia de Córdoba). Incluso en Clavijo (en La Rioja) existe otra imagen a la que se le dedican fiestas y celebraciones el 25 de julio, día de Santiago el Mayor. Esto se debe a que en Clavijo también existe una leyenda similar a la de Extremadura.
¿Cuándo se celebra su día?
En Extremadura, el día de Nuestra Señora de Tentudía se celebra cada año el 8 de septiembre. Es una fecha importante para los devotos y para la comunidad local.